Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web
- Autores
- González Reyes, Rodrigo
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión aceptada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Orozco Gómez, Guillermo
- Descripción
- Las comunidades de práctica como formas de agregación, construcción y circulación colectiva de saberes han encontrado hoy en los escenarios de la comunicación tecnificada un potente horizonte de crecimiento, diversificación y expansión, particularmente en el plano de lo que hoy llamamos web 2.0. La existencia de esta forma de redes de circulación de conocimiento se ha potenciado cuando los amateurs han saltado a ella, desencapsulando, a través de sus interacciones, conocimientos especializados y sistemátizados de una manera que hace apenas unos años era imposible pensar. El centro de este trabajo de investigación, teniendo como telón lo anteriormente dicho, se centra en entender el papel de un foro de interés frente a un grupo de Facebook, en el entendido de que ambas interfaces proveen distintos formatos de provisión y circulación de conocimientos.
Doctor en Comunicación
Universidad Nacional de La Plata
Facultad de Periodismo y Comunicación Social - Materia
-
Comunicación
amateurs
comunidades de práctica
comunidades virtuales
prosumidores - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62332
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_7ab495858bcf79a159ec0cd8fd84e20b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62332 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la webGonzález Reyes, RodrigoComunicaciónamateurscomunidades de prácticacomunidades virtualesprosumidoresLas comunidades de práctica como formas de agregación, construcción y circulación colectiva de saberes han encontrado hoy en los escenarios de la comunicación tecnificada un potente horizonte de crecimiento, diversificación y expansión, particularmente en el plano de lo que hoy llamamos web 2.0. La existencia de esta forma de redes de circulación de conocimiento se ha potenciado cuando los amateurs han saltado a ella, desencapsulando, a través de sus interacciones, conocimientos especializados y sistemátizados de una manera que hace apenas unos años era imposible pensar. El centro de este trabajo de investigación, teniendo como telón lo anteriormente dicho, se centra en entender el papel de un foro de interés frente a un grupo de Facebook, en el entendido de que ambas interfaces proveen distintos formatos de provisión y circulación de conocimientos.Doctor en ComunicaciónUniversidad Nacional de La PlataFacultad de Periodismo y Comunicación SocialOrozco Gómez, Guillermo2017-09-08info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionTesis de doctoradohttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62332https://doi.org/10.35537/10915/62332spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:40:34Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/62332Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:40:34.424SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web |
title |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web |
spellingShingle |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web González Reyes, Rodrigo Comunicación amateurs comunidades de práctica comunidades virtuales prosumidores |
title_short |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web |
title_full |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web |
title_fullStr |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web |
title_full_unstemmed |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web |
title_sort |
Las comunidades virtuales de amateurs como comunidades de práctica: un estudio comparado entre dos espacios en la web |
dc.creator.none.fl_str_mv |
González Reyes, Rodrigo |
author |
González Reyes, Rodrigo |
author_facet |
González Reyes, Rodrigo |
author_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Orozco Gómez, Guillermo |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Comunicación amateurs comunidades de práctica comunidades virtuales prosumidores |
topic |
Comunicación amateurs comunidades de práctica comunidades virtuales prosumidores |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las comunidades de práctica como formas de agregación, construcción y circulación colectiva de saberes han encontrado hoy en los escenarios de la comunicación tecnificada un potente horizonte de crecimiento, diversificación y expansión, particularmente en el plano de lo que hoy llamamos web 2.0. La existencia de esta forma de redes de circulación de conocimiento se ha potenciado cuando los amateurs han saltado a ella, desencapsulando, a través de sus interacciones, conocimientos especializados y sistemátizados de una manera que hace apenas unos años era imposible pensar. El centro de este trabajo de investigación, teniendo como telón lo anteriormente dicho, se centra en entender el papel de un foro de interés frente a un grupo de Facebook, en el entendido de que ambas interfaces proveen distintos formatos de provisión y circulación de conocimientos. Doctor en Comunicación Universidad Nacional de La Plata Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
description |
Las comunidades de práctica como formas de agregación, construcción y circulación colectiva de saberes han encontrado hoy en los escenarios de la comunicación tecnificada un potente horizonte de crecimiento, diversificación y expansión, particularmente en el plano de lo que hoy llamamos web 2.0. La existencia de esta forma de redes de circulación de conocimiento se ha potenciado cuando los amateurs han saltado a ella, desencapsulando, a través de sus interacciones, conocimientos especializados y sistemátizados de una manera que hace apenas unos años era imposible pensar. El centro de este trabajo de investigación, teniendo como telón lo anteriormente dicho, se centra en entender el papel de un foro de interés frente a un grupo de Facebook, en el entendido de que ambas interfaces proveen distintos formatos de provisión y circulación de conocimientos. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/acceptedVersion Tesis de doctorado http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
acceptedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62332 https://doi.org/10.35537/10915/62332 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/62332 https://doi.org/10.35537/10915/62332 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1842260271422242816 |
score |
13.13397 |