La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental

Autores
Inverso, Hernán Gabriel
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Las distintas dimensiones de la investigación fenomenológica y su vínculo intrínseco con las cuestiones de método llevan a prestar atención a la esfera de lo inaparente, y especialmente a la cuestión del acceso al plano trascendental. El inicio de la discusión se remonta al planteo sobre el abandono —o no— del cartesianismo en Husserl, tema que devino un tercer problema asociado con las vías de acceso a la reducción. En este trabajo estudiaremos este decurso con objeto de sugerir que los desarrollos sobre generatividad y filosofía de lo inaparente invitan a redefinir el problema en términos más generales, explorando qué accesos a lo trascendental se despliegan en las diversas dimensiones de investigación fenomenológica. En este sentido, seguiremos la deriva de las dos primeras discusiones para bosquejar finalmente las direcciones que surgirían en una labor de desarrollo de la tercera.
The different dimensions of phenomenological research and its intrinsic link to methodology lead to pay attention to this area and, within it, especially to the ways to transcendental dimension. The beginning of this discussion goes back to the abandonment —or absence of abandonment— of Cartesianism in Husserl, an issue that became a third problem in the issue of the ways to reduction. In this paper we study these problems in order to suggest that developments on generativity and phenomenology of the inapparent redefine the problem in more general terms, exploring the ways leading into the transcendental realm that unfold in the various dimensions of phenomenological research. In this regard, we will continue the first two discussions and finally point out the directions that arise in the development of the third question.
Fil: Inverso, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
Materia
FENOMENOLOGÍA
HUSSERL
TRASCENDENTAL
DESCARTES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68984

id CONICETDig_dda3d29da5ded283d25937f88738e3f3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/68984
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendentalPhenomenology of Inapparent and the Problem of the Ways to Transcendental DimensionInverso, Hernán GabrielFENOMENOLOGÍAHUSSERLTRASCENDENTALDESCARTEShttps://purl.org/becyt/ford/6.3https://purl.org/becyt/ford/6Las distintas dimensiones de la investigación fenomenológica y su vínculo intrínseco con las cuestiones de método llevan a prestar atención a la esfera de lo inaparente, y especialmente a la cuestión del acceso al plano trascendental. El inicio de la discusión se remonta al planteo sobre el abandono —o no— del cartesianismo en Husserl, tema que devino un tercer problema asociado con las vías de acceso a la reducción. En este trabajo estudiaremos este decurso con objeto de sugerir que los desarrollos sobre generatividad y filosofía de lo inaparente invitan a redefinir el problema en términos más generales, explorando qué accesos a lo trascendental se despliegan en las diversas dimensiones de investigación fenomenológica. En este sentido, seguiremos la deriva de las dos primeras discusiones para bosquejar finalmente las direcciones que surgirían en una labor de desarrollo de la tercera.The different dimensions of phenomenological research and its intrinsic link to methodology lead to pay attention to this area and, within it, especially to the ways to transcendental dimension. The beginning of this discussion goes back to the abandonment —or absence of abandonment— of Cartesianism in Husserl, an issue that became a third problem in the issue of the ways to reduction. In this paper we study these problems in order to suggest that developments on generativity and phenomenology of the inapparent redefine the problem in more general terms, exploring the ways leading into the transcendental realm that unfold in the various dimensions of phenomenological research. In this regard, we will continue the first two discussions and finally point out the directions that arise in the development of the third question.Fil: Inverso, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; ArgentinaUniversidad del Norte2017-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/68984Inverso, Hernán Gabriel; La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental; Universidad del Norte; Eidos; 26; 1-2017; 43-731692-8857CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/98rg3ginfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85448897003info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.pucpr.br/index.php/aurora/article/view/23793info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/68984instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:20.585CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
Phenomenology of Inapparent and the Problem of the Ways to Transcendental Dimension
title La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
spellingShingle La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
Inverso, Hernán Gabriel
FENOMENOLOGÍA
HUSSERL
TRASCENDENTAL
DESCARTES
title_short La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
title_full La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
title_fullStr La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
title_full_unstemmed La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
title_sort La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental
dc.creator.none.fl_str_mv Inverso, Hernán Gabriel
author Inverso, Hernán Gabriel
author_facet Inverso, Hernán Gabriel
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv FENOMENOLOGÍA
HUSSERL
TRASCENDENTAL
DESCARTES
topic FENOMENOLOGÍA
HUSSERL
TRASCENDENTAL
DESCARTES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.3
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Las distintas dimensiones de la investigación fenomenológica y su vínculo intrínseco con las cuestiones de método llevan a prestar atención a la esfera de lo inaparente, y especialmente a la cuestión del acceso al plano trascendental. El inicio de la discusión se remonta al planteo sobre el abandono —o no— del cartesianismo en Husserl, tema que devino un tercer problema asociado con las vías de acceso a la reducción. En este trabajo estudiaremos este decurso con objeto de sugerir que los desarrollos sobre generatividad y filosofía de lo inaparente invitan a redefinir el problema en términos más generales, explorando qué accesos a lo trascendental se despliegan en las diversas dimensiones de investigación fenomenológica. En este sentido, seguiremos la deriva de las dos primeras discusiones para bosquejar finalmente las direcciones que surgirían en una labor de desarrollo de la tercera.
The different dimensions of phenomenological research and its intrinsic link to methodology lead to pay attention to this area and, within it, especially to the ways to transcendental dimension. The beginning of this discussion goes back to the abandonment —or absence of abandonment— of Cartesianism in Husserl, an issue that became a third problem in the issue of the ways to reduction. In this paper we study these problems in order to suggest that developments on generativity and phenomenology of the inapparent redefine the problem in more general terms, exploring the ways leading into the transcendental realm that unfold in the various dimensions of phenomenological research. In this regard, we will continue the first two discussions and finally point out the directions that arise in the development of the third question.
Fil: Inverso, Hernán Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires; Argentina
description Las distintas dimensiones de la investigación fenomenológica y su vínculo intrínseco con las cuestiones de método llevan a prestar atención a la esfera de lo inaparente, y especialmente a la cuestión del acceso al plano trascendental. El inicio de la discusión se remonta al planteo sobre el abandono —o no— del cartesianismo en Husserl, tema que devino un tercer problema asociado con las vías de acceso a la reducción. En este trabajo estudiaremos este decurso con objeto de sugerir que los desarrollos sobre generatividad y filosofía de lo inaparente invitan a redefinir el problema en términos más generales, explorando qué accesos a lo trascendental se despliegan en las diversas dimensiones de investigación fenomenológica. En este sentido, seguiremos la deriva de las dos primeras discusiones para bosquejar finalmente las direcciones que surgirían en una labor de desarrollo de la tercera.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-01
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/68984
Inverso, Hernán Gabriel; La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental; Universidad del Norte; Eidos; 26; 1-2017; 43-73
1692-8857
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/68984
identifier_str_mv Inverso, Hernán Gabriel; La fenomenología de lo inaparente y el problema de las vías hacia el plano trascendental; Universidad del Norte; Eidos; 26; 1-2017; 43-73
1692-8857
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/98rg3g
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=85448897003
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://periodicos.pucpr.br/index.php/aurora/article/view/23793
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Norte
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269516565839872
score 13.13397