Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito
- Autores
- Presta, Francisco José
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Fil: Presta, Francisco José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
René Descartes (Turena 1596-Estocolmo 1650) proyectó a través de su descubrimiento del cogito la inspiración científica que motivó en Kant el proyecto de edificar la metafísica como una ciencia. A partir de entonces, la proyección científica del cogito estuvo atravesada por diversas interpretaciones filosóficas que condujeron finalmente a su disolución desde el momento en que Sigmund Freud estableció status científico a la irrupción de “lo inconsciente” en reemplazo de los contenidos de conciencia. En efecto, desde la flexibilidad que adopta en autores de la talla de Nietzsche o Kierkeggard, hasta llegar al solipsismo fenomenológico presente en titanes del pensamiento como Husserl y Sartre, el cogito cartesiano ha sido objeto de profundas tensiones e incomodidades propias de un filosofar moderno que ha proliferado la inagotable riqueza que lo caracteriza. No obstante, una vez agotada la proyección científica del cogito, se torna necesario volver sobre sus pasos y emprender la aventura de reconstruir los elementos que condujeron a su disolución para restablecer la frescura del “Padre de la filosofía moderna” como un pensador auténticamente metafísico.
Fil: Presta, Francisco José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.
Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología - Materia
-
FENOMENOLOGÍA
COGITO
SUJETO TRASCENDENTAL
HUSSERL - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de Córdoba
- OAI Identificador
- oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550063
Ver los metadatos del registro completo
id |
RDUUNC_5a29242e191d7554c64658843d04c959 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:rdu.unc.edu.ar:11086/550063 |
network_acronym_str |
RDUUNC |
repository_id_str |
2572 |
network_name_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
spelling |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogitoPresta, Francisco JoséFENOMENOLOGÍACOGITOSUJETO TRASCENDENTALHUSSERLFil: Presta, Francisco José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.René Descartes (Turena 1596-Estocolmo 1650) proyectó a través de su descubrimiento del cogito la inspiración científica que motivó en Kant el proyecto de edificar la metafísica como una ciencia. A partir de entonces, la proyección científica del cogito estuvo atravesada por diversas interpretaciones filosóficas que condujeron finalmente a su disolución desde el momento en que Sigmund Freud estableció status científico a la irrupción de “lo inconsciente” en reemplazo de los contenidos de conciencia. En efecto, desde la flexibilidad que adopta en autores de la talla de Nietzsche o Kierkeggard, hasta llegar al solipsismo fenomenológico presente en titanes del pensamiento como Husserl y Sartre, el cogito cartesiano ha sido objeto de profundas tensiones e incomodidades propias de un filosofar moderno que ha proliferado la inagotable riqueza que lo caracteriza. No obstante, una vez agotada la proyección científica del cogito, se torna necesario volver sobre sus pasos y emprender la aventura de reconstruir los elementos que condujeron a su disolución para restablecer la frescura del “Padre de la filosofía moderna” como un pensador auténticamente metafísico.Fil: Presta, Francisco José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina.Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología2017info:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/libroinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfhttp://hdl.handle.net/11086/550063spainfo:eu-repo/semantics/openAccessreponame:Repositorio Digital Universitario (UNC)instname:Universidad Nacional de Córdobainstacron:UNC2025-09-04T12:34:52Zoai:rdu.unc.edu.ar:11086/550063Institucionalhttps://rdu.unc.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://rdu.unc.edu.ar/oai/snrdoca.unc@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:25722025-09-04 12:34:52.611Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdobafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito |
title |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito |
spellingShingle |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito Presta, Francisco José FENOMENOLOGÍA COGITO SUJETO TRASCENDENTAL HUSSERL |
title_short |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito |
title_full |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito |
title_fullStr |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito |
title_full_unstemmed |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito |
title_sort |
Buscando a Descartes. La proyección científica del cogito |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Presta, Francisco José |
author |
Presta, Francisco José |
author_facet |
Presta, Francisco José |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FENOMENOLOGÍA COGITO SUJETO TRASCENDENTAL HUSSERL |
topic |
FENOMENOLOGÍA COGITO SUJETO TRASCENDENTAL HUSSERL |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Fil: Presta, Francisco José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. René Descartes (Turena 1596-Estocolmo 1650) proyectó a través de su descubrimiento del cogito la inspiración científica que motivó en Kant el proyecto de edificar la metafísica como una ciencia. A partir de entonces, la proyección científica del cogito estuvo atravesada por diversas interpretaciones filosóficas que condujeron finalmente a su disolución desde el momento en que Sigmund Freud estableció status científico a la irrupción de “lo inconsciente” en reemplazo de los contenidos de conciencia. En efecto, desde la flexibilidad que adopta en autores de la talla de Nietzsche o Kierkeggard, hasta llegar al solipsismo fenomenológico presente en titanes del pensamiento como Husserl y Sartre, el cogito cartesiano ha sido objeto de profundas tensiones e incomodidades propias de un filosofar moderno que ha proliferado la inagotable riqueza que lo caracteriza. No obstante, una vez agotada la proyección científica del cogito, se torna necesario volver sobre sus pasos y emprender la aventura de reconstruir los elementos que condujeron a su disolución para restablecer la frescura del “Padre de la filosofía moderna” como un pensador auténticamente metafísico. Fil: Presta, Francisco José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. Filosofía, Historia y Filosofía de la Ciencia y la Tecnología |
description |
Fil: Presta, Francisco José. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Filosofía y Humanidades. Escuela de Filosofía; Argentina. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
format |
book |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11086/550063 |
url |
http://hdl.handle.net/11086/550063 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:Repositorio Digital Universitario (UNC) instname:Universidad Nacional de Córdoba instacron:UNC |
reponame_str |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
collection |
Repositorio Digital Universitario (UNC) |
instname_str |
Universidad Nacional de Córdoba |
instacron_str |
UNC |
institution |
UNC |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Digital Universitario (UNC) - Universidad Nacional de Córdoba |
repository.mail.fl_str_mv |
oca.unc@gmail.com |
_version_ |
1842349685926264832 |
score |
13.13397 |