“Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales

Autores
López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo doméstico ha sido históricamente subordinado por no considerarse un trabajo formal, ligado a la esfera de lo reproductivo y a las relaciones afectivas. La mayoría de mujeres dentro de esta actividad obtuvo menores derechos, a la vez que evidenció dificultades para la organización política. En este capítulo describimos la situación general de las trabajadoras del hogar remuneradas de Paraguay para abordar luego la experiencia de tres organizaciones sociales, fundadas y sostenidas por mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay, y a partir de allí reflexionaremos sobre su inserción en el movimiento de mujeres a escala nacional y regional. Nos detendremos a pensar el trabajo doméstico en Paraguay desde una perspectiva teórica, revisando el lugar que han tenido en los países latinoamericanos las variables de raza, etnia y género. Presentaremos la dimensión transnacional de la lucha de las mujeres trabajadoras domésticas y pensaremos la difícil articulación de esas experiencias con el feminismo latinoamericano. Proponemos un abordaje que sostenga una perspectiva interseccional entre diversas formas de dominación y explotación: laborales, de género, raciales y étnicas. Estas dimensiones, históricamente vinculadas entre sí, permiten enriquecer el análisis del complejo escenario de subordinación al que han sido relegadas las mujeres.
Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
TRABAJO DOMÉSTICO
ORGANIZACIONES SINDICALES
GÉNERO
PARAGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133958

id CONICETDig_db261f57552691c2b6ff6e8f809d13db
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/133958
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionalesLópez, MagdalenaLoza, Jorgelina MarianaTRABAJO DOMÉSTICOORGANIZACIONES SINDICALESGÉNEROPARAGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo doméstico ha sido históricamente subordinado por no considerarse un trabajo formal, ligado a la esfera de lo reproductivo y a las relaciones afectivas. La mayoría de mujeres dentro de esta actividad obtuvo menores derechos, a la vez que evidenció dificultades para la organización política. En este capítulo describimos la situación general de las trabajadoras del hogar remuneradas de Paraguay para abordar luego la experiencia de tres organizaciones sociales, fundadas y sostenidas por mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay, y a partir de allí reflexionaremos sobre su inserción en el movimiento de mujeres a escala nacional y regional. Nos detendremos a pensar el trabajo doméstico en Paraguay desde una perspectiva teórica, revisando el lugar que han tenido en los países latinoamericanos las variables de raza, etnia y género. Presentaremos la dimensión transnacional de la lucha de las mujeres trabajadoras domésticas y pensaremos la difícil articulación de esas experiencias con el feminismo latinoamericano. Proponemos un abordaje que sostenga una perspectiva interseccional entre diversas formas de dominación y explotación: laborales, de género, raciales y étnicas. Estas dimensiones, históricamente vinculadas entre sí, permiten enriquecer el análisis del complejo escenario de subordinación al que han sido relegadas las mujeres.Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; ArgentinaFil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFiEsteves de Calazans, MárciaMalomalo, Bas'ilelePiñeiro, Emilia da Silva2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/133958López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana; “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales; Fi; 2019; 431-456978-85-5696-682-7CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/682desigualdadesinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:05Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/133958instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:05.485CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
title “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
spellingShingle “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
López, Magdalena
TRABAJO DOMÉSTICO
ORGANIZACIONES SINDICALES
GÉNERO
PARAGUAY
title_short “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
title_full “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
title_fullStr “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
title_full_unstemmed “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
title_sort “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales
dc.creator.none.fl_str_mv López, Magdalena
Loza, Jorgelina Mariana
author López, Magdalena
author_facet López, Magdalena
Loza, Jorgelina Mariana
author_role author
author2 Loza, Jorgelina Mariana
author2_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Esteves de Calazans, Márcia
Malomalo, Bas'ilele
Piñeiro, Emilia da Silva
dc.subject.none.fl_str_mv TRABAJO DOMÉSTICO
ORGANIZACIONES SINDICALES
GÉNERO
PARAGUAY
topic TRABAJO DOMÉSTICO
ORGANIZACIONES SINDICALES
GÉNERO
PARAGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo doméstico ha sido históricamente subordinado por no considerarse un trabajo formal, ligado a la esfera de lo reproductivo y a las relaciones afectivas. La mayoría de mujeres dentro de esta actividad obtuvo menores derechos, a la vez que evidenció dificultades para la organización política. En este capítulo describimos la situación general de las trabajadoras del hogar remuneradas de Paraguay para abordar luego la experiencia de tres organizaciones sociales, fundadas y sostenidas por mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay, y a partir de allí reflexionaremos sobre su inserción en el movimiento de mujeres a escala nacional y regional. Nos detendremos a pensar el trabajo doméstico en Paraguay desde una perspectiva teórica, revisando el lugar que han tenido en los países latinoamericanos las variables de raza, etnia y género. Presentaremos la dimensión transnacional de la lucha de las mujeres trabajadoras domésticas y pensaremos la difícil articulación de esas experiencias con el feminismo latinoamericano. Proponemos un abordaje que sostenga una perspectiva interseccional entre diversas formas de dominación y explotación: laborales, de género, raciales y étnicas. Estas dimensiones, históricamente vinculadas entre sí, permiten enriquecer el análisis del complejo escenario de subordinación al que han sido relegadas las mujeres.
Fil: López, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina
Fil: Loza, Jorgelina Mariana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El trabajo doméstico ha sido históricamente subordinado por no considerarse un trabajo formal, ligado a la esfera de lo reproductivo y a las relaciones afectivas. La mayoría de mujeres dentro de esta actividad obtuvo menores derechos, a la vez que evidenció dificultades para la organización política. En este capítulo describimos la situación general de las trabajadoras del hogar remuneradas de Paraguay para abordar luego la experiencia de tres organizaciones sociales, fundadas y sostenidas por mujeres trabajadoras domésticas de Paraguay, y a partir de allí reflexionaremos sobre su inserción en el movimiento de mujeres a escala nacional y regional. Nos detendremos a pensar el trabajo doméstico en Paraguay desde una perspectiva teórica, revisando el lugar que han tenido en los países latinoamericanos las variables de raza, etnia y género. Presentaremos la dimensión transnacional de la lucha de las mujeres trabajadoras domésticas y pensaremos la difícil articulación de esas experiencias con el feminismo latinoamericano. Proponemos un abordaje que sostenga una perspectiva interseccional entre diversas formas de dominación y explotación: laborales, de género, raciales y étnicas. Estas dimensiones, históricamente vinculadas entre sí, permiten enriquecer el análisis del complejo escenario de subordinación al que han sido relegadas las mujeres.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/133958
López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana; “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales; Fi; 2019; 431-456
978-85-5696-682-7
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/133958
identifier_str_mv López, Magdalena; Loza, Jorgelina Mariana; “Igual valor, iguales derechos”. Experiencias de organización de trabajadoras domésticas de Paraguay, conexiones y redes internacionales; Fi; 2019; 431-456
978-85-5696-682-7
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editorafi.org/682desigualdades
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Fi
publisher.none.fl_str_mv Fi
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613521381261312
score 13.070432