De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación

Autores
Dawyd, Dario Manuel Miguel
Año de publicación
2018
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
En este capítulo se analiza la trayectoria de la CGT de los Argentinos y la huelga petrolera de 1968 como parte de un proceso de confluencia dediversas corrientes sindicales y políticas, actores y experiencias. Se señala a la huelga petrolera como catalizadora de losmiembros más comprometidos con la nueva central combativa, y el comienzo de lo que se llamó Sindicalismo de Liberación, una nueva corriente desde donde comenzaron adialogar con los actores que fundaron y participaban de la central, o con otrosnuevos que se fueron formando en el curso de los acontecimientos, que tienen al año 1968 y 1969 como trasfondo.
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
Materia
SINDICALISMO
PETROLEROS
HUELGA
LIBERACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106411

id CONICETDig_dd8df227004544317b1ee867e14d7c8b
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/106411
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de LiberaciónDawyd, Dario Manuel MiguelSINDICALISMOPETROLEROSHUELGALIBERACIONhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5En este capítulo se analiza la trayectoria de la CGT de los Argentinos y la huelga petrolera de 1968 como parte de un proceso de confluencia dediversas corrientes sindicales y políticas, actores y experiencias. Se señala a la huelga petrolera como catalizadora de losmiembros más comprometidos con la nueva central combativa, y el comienzo de lo que se llamó Sindicalismo de Liberación, una nueva corriente desde donde comenzaron adialogar con los actores que fundaron y participaban de la central, o con otrosnuevos que se fueron formando en el curso de los acontecimientos, que tienen al año 1968 y 1969 como trasfondo.Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; ArgentinaCentro de Estudios e Investigaciones LaboralesLenguita, Paula Andrea2018info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/mswordapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/106411Dawyd, Dario Manuel Miguel; De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2018; 71-87978-987-46124-6-5CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/publicaciones/ceil-libros/68-obrero-en-argentina-y-brasil/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:57:31Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/106411instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:57:31.745CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
title De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
spellingShingle De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
Dawyd, Dario Manuel Miguel
SINDICALISMO
PETROLEROS
HUELGA
LIBERACION
title_short De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
title_full De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
title_fullStr De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
title_full_unstemmed De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
title_sort De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación
dc.creator.none.fl_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel
author Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_facet Dawyd, Dario Manuel Miguel
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Lenguita, Paula Andrea
dc.subject.none.fl_str_mv SINDICALISMO
PETROLEROS
HUELGA
LIBERACION
topic SINDICALISMO
PETROLEROS
HUELGA
LIBERACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este capítulo se analiza la trayectoria de la CGT de los Argentinos y la huelga petrolera de 1968 como parte de un proceso de confluencia dediversas corrientes sindicales y políticas, actores y experiencias. Se señala a la huelga petrolera como catalizadora de losmiembros más comprometidos con la nueva central combativa, y el comienzo de lo que se llamó Sindicalismo de Liberación, una nueva corriente desde donde comenzaron adialogar con los actores que fundaron y participaban de la central, o con otrosnuevos que se fueron formando en el curso de los acontecimientos, que tienen al año 1968 y 1969 como trasfondo.
Fil: Dawyd, Dario Manuel Miguel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Saavedra 15. Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; Argentina
description En este capítulo se analiza la trayectoria de la CGT de los Argentinos y la huelga petrolera de 1968 como parte de un proceso de confluencia dediversas corrientes sindicales y políticas, actores y experiencias. Se señala a la huelga petrolera como catalizadora de losmiembros más comprometidos con la nueva central combativa, y el comienzo de lo que se llamó Sindicalismo de Liberación, una nueva corriente desde donde comenzaron adialogar con los actores que fundaron y participaban de la central, o con otrosnuevos que se fueron formando en el curso de los acontecimientos, que tienen al año 1968 y 1969 como trasfondo.
publishDate 2018
dc.date.none.fl_str_mv 2018
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/106411
Dawyd, Dario Manuel Miguel; De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2018; 71-87
978-987-46124-6-5
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/106411
identifier_str_mv Dawyd, Dario Manuel Miguel; De la CGT de los Argentinos a la huelga petrolera : El 68 obrero y la formación del Sindicalismo de Liberación; Centro de Estudios e Investigaciones Laborales; 2018; 71-87
978-987-46124-6-5
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ceil-conicet.gov.ar/publicaciones/ceil-libros/68-obrero-en-argentina-y-brasil/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/msword
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios e Investigaciones Laborales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269467117092864
score 13.13397