Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente?
- Autores
- Lencinas, María Vanessa; Zamora, Jose Francisco; Martínez Pastur, Guillermo José
- Año de publicación
- 2021
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las invasiones biológicas se caracterizanpor la capacidad de crecimiento poblacional, grandispersión en el corto plazo, y amenaza sobre elecosistema original y las especies nativas por partede la especie invasora (Alpert et al. 2000). Sonreconocidas mundialmente como causantes debuena parte de las extinciones modernas (54%),siendo las islas particularmente vulnerables (Sodhiet al. 2009). En Tierra del Fuego, se han detectadoaproximadamente unas 30 especies exóticas concomportamiento invasor, entre las cuales sólo unaspocas son insectos. En la mayoría de estos casos,tanto la presencia como la dispersión suelen estarasociadas a las ciudades y a las poblaciones humanas,como ocurre con las plagas urbanas de la chinchede la cama (Cymex lectularius Linnaeus 1758) yla cucaracha rubia (Blattella germanica Linnaeus1767) en las ciudades de Ushuaia y Río Grande(obs. personal).
Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina
Fil: Zamora, Jose Francisco. No especifíca;
Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina - Materia
-
ESPECIES INVASORAS
GORGOJO
CONSERVACION
MORTALIDAD DE ARBOLES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148489
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd809c708f7f807dfc276c44c3ee4e45 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/148489 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente?Lencinas, María VanessaZamora, Jose FranciscoMartínez Pastur, Guillermo JoséESPECIES INVASORASGORGOJOCONSERVACIONMORTALIDAD DE ARBOLEShttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4Las invasiones biológicas se caracterizanpor la capacidad de crecimiento poblacional, grandispersión en el corto plazo, y amenaza sobre elecosistema original y las especies nativas por partede la especie invasora (Alpert et al. 2000). Sonreconocidas mundialmente como causantes debuena parte de las extinciones modernas (54%),siendo las islas particularmente vulnerables (Sodhiet al. 2009). En Tierra del Fuego, se han detectadoaproximadamente unas 30 especies exóticas concomportamiento invasor, entre las cuales sólo unaspocas son insectos. En la mayoría de estos casos,tanto la presencia como la dispersión suelen estarasociadas a las ciudades y a las poblaciones humanas,como ocurre con las plagas urbanas de la chinchede la cama (Cymex lectularius Linnaeus 1758) yla cucaracha rubia (Blattella germanica Linnaeus1767) en las ciudades de Ushuaia y Río Grande(obs. personal).Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaFil: Zamora, Jose Francisco. No especifíca;Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; ArgentinaUniversidad de Magallanes2021-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/148489Lencinas, María Vanessa; Zamora, Jose Francisco; Martínez Pastur, Guillermo José; Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente?; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 49; 9-2021; 1-80716-6486CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/976info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:19:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/148489instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:19:57.086CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? |
title |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? |
spellingShingle |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? Lencinas, María Vanessa ESPECIES INVASORAS GORGOJO CONSERVACION MORTALIDAD DE ARBOLES |
title_short |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? |
title_full |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? |
title_fullStr |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? |
title_full_unstemmed |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? |
title_sort |
Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lencinas, María Vanessa Zamora, Jose Francisco Martínez Pastur, Guillermo José |
author |
Lencinas, María Vanessa |
author_facet |
Lencinas, María Vanessa Zamora, Jose Francisco Martínez Pastur, Guillermo José |
author_role |
author |
author2 |
Zamora, Jose Francisco Martínez Pastur, Guillermo José |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
ESPECIES INVASORAS GORGOJO CONSERVACION MORTALIDAD DE ARBOLES |
topic |
ESPECIES INVASORAS GORGOJO CONSERVACION MORTALIDAD DE ARBOLES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las invasiones biológicas se caracterizanpor la capacidad de crecimiento poblacional, grandispersión en el corto plazo, y amenaza sobre elecosistema original y las especies nativas por partede la especie invasora (Alpert et al. 2000). Sonreconocidas mundialmente como causantes debuena parte de las extinciones modernas (54%),siendo las islas particularmente vulnerables (Sodhiet al. 2009). En Tierra del Fuego, se han detectadoaproximadamente unas 30 especies exóticas concomportamiento invasor, entre las cuales sólo unaspocas son insectos. En la mayoría de estos casos,tanto la presencia como la dispersión suelen estarasociadas a las ciudades y a las poblaciones humanas,como ocurre con las plagas urbanas de la chinchede la cama (Cymex lectularius Linnaeus 1758) yla cucaracha rubia (Blattella germanica Linnaeus1767) en las ciudades de Ushuaia y Río Grande(obs. personal). Fil: Lencinas, María Vanessa. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina Fil: Zamora, Jose Francisco. No especifíca; Fil: Martínez Pastur, Guillermo José. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Austral de Investigaciones Científicas; Argentina |
description |
Las invasiones biológicas se caracterizanpor la capacidad de crecimiento poblacional, grandispersión en el corto plazo, y amenaza sobre elecosistema original y las especies nativas por partede la especie invasora (Alpert et al. 2000). Sonreconocidas mundialmente como causantes debuena parte de las extinciones modernas (54%),siendo las islas particularmente vulnerables (Sodhiet al. 2009). En Tierra del Fuego, se han detectadoaproximadamente unas 30 especies exóticas concomportamiento invasor, entre las cuales sólo unaspocas son insectos. En la mayoría de estos casos,tanto la presencia como la dispersión suelen estarasociadas a las ciudades y a las poblaciones humanas,como ocurre con las plagas urbanas de la chinchede la cama (Cymex lectularius Linnaeus 1758) yla cucaracha rubia (Blattella germanica Linnaeus1767) en las ciudades de Ushuaia y Río Grande(obs. personal). |
publishDate |
2021 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2021-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/148489 Lencinas, María Vanessa; Zamora, Jose Francisco; Martínez Pastur, Guillermo José; Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente?; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 49; 9-2021; 1-8 0716-6486 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/148489 |
identifier_str_mv |
Lencinas, María Vanessa; Zamora, Jose Francisco; Martínez Pastur, Guillermo José; Ataque de Aegorhinus nodipennis (Coleoptera: Curculionidae) en forestaciones y cultivos de estancias de Tierra del Fuego: ¿una invasión incipiente?; Universidad de Magallanes; Anales del Instituto de la Patagonia; 49; 9-2021; 1-8 0716-6486 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.analesdelinstitutodelapatagonia.cl/index.php/analespatagonia/article/view/976 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Magallanes |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842981091769581568 |
score |
12.48226 |