Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná

Autores
Pizarro, Cynthia Alejandra; Ortiz, Damian Gabriel; Straccia, Patricio Hernán
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo analizamos las trayectorias y experiencias migratorias de jóvenes paraguayos que trabajan en la producción forestal en el Delta Inferior del río Paraná, desempeñándose en tareas estacionales que son consideradas duras y sacrificadas. Este caso es un ejemplo de la manera en que las migraciones favorecen los procesos de acumulación de capital en el agro en contextos en los que se agudiza la precarización y flexibilización del trabajo rural. Contrastamos las características socio-demográficas de este grupo con las de la mayoría de los paraguayos que, en Argentina, se dirigen hacia áreas urbanas. Planteamos que la expansión de la forestación en el Delta fue favorecida por su participación en un mercado laboral segmentado destinado a migrantes recientes. Señalamos los estereotipos que legitiman su asignación a las peores posiciones de trabajo. Finalmente, analizamos sus trayectorias y experiencias migratorias y laborales.
In this article we analyze the trajectories and experiences of migration amongst young male Paraguayan workers. These workers are employed in forestry production in the Lower Delta of Paraná River, performing seasonal tasks that are considered hard and slaughtered. This is an example of the ways labor migrations favor the processes of capital accumulation in agriculture in contexts where precarization of rural labor is exacerbated. We contrasted the socio-demographic characteristics of this group of Paraguayan workers with the characteristics of the vast majority of Paraguayans who, in Argentina, migrate to urban areas. We argue that the expansion of afforestation in Delta was favored by the participation of these young male Paraguayan workers in a segmented labor market aimed at recent migrants. We highlight the stereotypes that legitimize their assignment to the worst positions of this labor market. Finally, we analyze their trajectories and experiences of migration and labor
Fil: Pizarro, Cynthia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Ortiz, Damian Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Straccia, Patricio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Materia
TRAYECTORIAS MIGRATORIAS
EXPERIENCIAS
PRODUCCIÓN FORESTAL
TRABAJADORES PARAGUAYOS
MIGRACIONES LABORALES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127546

id CONICETDig_dd703f90ad7dfda4878179be9865eac5
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127546
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río ParanáTrajectories and experiences of migration between Paraguay and Argentina: Paraguayan workers in forestry production (Delta of Paraná River)Pizarro, Cynthia AlejandraOrtiz, Damian GabrielStraccia, Patricio HernánTRAYECTORIAS MIGRATORIASEXPERIENCIASPRODUCCIÓN FORESTALTRABAJADORES PARAGUAYOSMIGRACIONES LABORALEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En este trabajo analizamos las trayectorias y experiencias migratorias de jóvenes paraguayos que trabajan en la producción forestal en el Delta Inferior del río Paraná, desempeñándose en tareas estacionales que son consideradas duras y sacrificadas. Este caso es un ejemplo de la manera en que las migraciones favorecen los procesos de acumulación de capital en el agro en contextos en los que se agudiza la precarización y flexibilización del trabajo rural. Contrastamos las características socio-demográficas de este grupo con las de la mayoría de los paraguayos que, en Argentina, se dirigen hacia áreas urbanas. Planteamos que la expansión de la forestación en el Delta fue favorecida por su participación en un mercado laboral segmentado destinado a migrantes recientes. Señalamos los estereotipos que legitiman su asignación a las peores posiciones de trabajo. Finalmente, analizamos sus trayectorias y experiencias migratorias y laborales.In this article we analyze the trajectories and experiences of migration amongst young male Paraguayan workers. These workers are employed in forestry production in the Lower Delta of Paraná River, performing seasonal tasks that are considered hard and slaughtered. This is an example of the ways labor migrations favor the processes of capital accumulation in agriculture in contexts where precarization of rural labor is exacerbated. We contrasted the socio-demographic characteristics of this group of Paraguayan workers with the characteristics of the vast majority of Paraguayans who, in Argentina, migrate to urban areas. We argue that the expansion of afforestation in Delta was favored by the participation of these young male Paraguayan workers in a segmented labor market aimed at recent migrants. We highlight the stereotypes that legitimize their assignment to the worst positions of this labor market. Finally, we analyze their trajectories and experiences of migration and laborFil: Pizarro, Cynthia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaFil: Ortiz, Damian Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaFil: Straccia, Patricio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; ArgentinaUniversidad Pontificia de Comillas2019-07-02info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127546Pizarro, Cynthia Alejandra; Ortiz, Damian Gabriel; Straccia, Patricio Hernán; Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná; Universidad Pontificia de Comillas; Migraciones; 46; 2-7-2019; 63-902341-0833CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/revistamigraciones/article/view/8923info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/mig.i46y2019.003info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:07:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:07:21.508CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
Trajectories and experiences of migration between Paraguay and Argentina: Paraguayan workers in forestry production (Delta of Paraná River)
title Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
spellingShingle Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
Pizarro, Cynthia Alejandra
TRAYECTORIAS MIGRATORIAS
EXPERIENCIAS
PRODUCCIÓN FORESTAL
TRABAJADORES PARAGUAYOS
MIGRACIONES LABORALES
title_short Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
title_full Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
title_fullStr Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
title_full_unstemmed Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
title_sort Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná
dc.creator.none.fl_str_mv Pizarro, Cynthia Alejandra
Ortiz, Damian Gabriel
Straccia, Patricio Hernán
author Pizarro, Cynthia Alejandra
author_facet Pizarro, Cynthia Alejandra
Ortiz, Damian Gabriel
Straccia, Patricio Hernán
author_role author
author2 Ortiz, Damian Gabriel
Straccia, Patricio Hernán
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv TRAYECTORIAS MIGRATORIAS
EXPERIENCIAS
PRODUCCIÓN FORESTAL
TRABAJADORES PARAGUAYOS
MIGRACIONES LABORALES
topic TRAYECTORIAS MIGRATORIAS
EXPERIENCIAS
PRODUCCIÓN FORESTAL
TRABAJADORES PARAGUAYOS
MIGRACIONES LABORALES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo analizamos las trayectorias y experiencias migratorias de jóvenes paraguayos que trabajan en la producción forestal en el Delta Inferior del río Paraná, desempeñándose en tareas estacionales que son consideradas duras y sacrificadas. Este caso es un ejemplo de la manera en que las migraciones favorecen los procesos de acumulación de capital en el agro en contextos en los que se agudiza la precarización y flexibilización del trabajo rural. Contrastamos las características socio-demográficas de este grupo con las de la mayoría de los paraguayos que, en Argentina, se dirigen hacia áreas urbanas. Planteamos que la expansión de la forestación en el Delta fue favorecida por su participación en un mercado laboral segmentado destinado a migrantes recientes. Señalamos los estereotipos que legitiman su asignación a las peores posiciones de trabajo. Finalmente, analizamos sus trayectorias y experiencias migratorias y laborales.
In this article we analyze the trajectories and experiences of migration amongst young male Paraguayan workers. These workers are employed in forestry production in the Lower Delta of Paraná River, performing seasonal tasks that are considered hard and slaughtered. This is an example of the ways labor migrations favor the processes of capital accumulation in agriculture in contexts where precarization of rural labor is exacerbated. We contrasted the socio-demographic characteristics of this group of Paraguayan workers with the characteristics of the vast majority of Paraguayans who, in Argentina, migrate to urban areas. We argue that the expansion of afforestation in Delta was favored by the participation of these young male Paraguayan workers in a segmented labor market aimed at recent migrants. We highlight the stereotypes that legitimize their assignment to the worst positions of this labor market. Finally, we analyze their trajectories and experiences of migration and labor
Fil: Pizarro, Cynthia Alejandra. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Ortiz, Damian Gabriel. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
Fil: Straccia, Patricio Hernán. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Agronomía. Cátedra de Extensión y Sociología Rurales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Parque Centenario; Argentina
description En este trabajo analizamos las trayectorias y experiencias migratorias de jóvenes paraguayos que trabajan en la producción forestal en el Delta Inferior del río Paraná, desempeñándose en tareas estacionales que son consideradas duras y sacrificadas. Este caso es un ejemplo de la manera en que las migraciones favorecen los procesos de acumulación de capital en el agro en contextos en los que se agudiza la precarización y flexibilización del trabajo rural. Contrastamos las características socio-demográficas de este grupo con las de la mayoría de los paraguayos que, en Argentina, se dirigen hacia áreas urbanas. Planteamos que la expansión de la forestación en el Delta fue favorecida por su participación en un mercado laboral segmentado destinado a migrantes recientes. Señalamos los estereotipos que legitiman su asignación a las peores posiciones de trabajo. Finalmente, analizamos sus trayectorias y experiencias migratorias y laborales.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-07-02
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127546
Pizarro, Cynthia Alejandra; Ortiz, Damian Gabriel; Straccia, Patricio Hernán; Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná; Universidad Pontificia de Comillas; Migraciones; 46; 2-7-2019; 63-90
2341-0833
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127546
identifier_str_mv Pizarro, Cynthia Alejandra; Ortiz, Damian Gabriel; Straccia, Patricio Hernán; Trayectorias y experiencias migratorias entre Paraguay y Argentina: Trabajadores Paraguayos en la producción forestal del Delta del Río Paraná; Universidad Pontificia de Comillas; Migraciones; 46; 2-7-2019; 63-90
2341-0833
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.comillas.edu/index.php/revistamigraciones/article/view/8923
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.14422/mig.i46y2019.003
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Comillas
publisher.none.fl_str_mv Universidad Pontificia de Comillas
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842270000323231744
score 13.13397