Aplicaciones forenses de las microalgas
- Autores
- Mattano, Natalia V.; Maidana, Nora Irene
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Ficología forense es una disciplina científica muy poco desarrollada en nuestro país y generalmente se la emplea enel diagnóstico de muerte por sumersión, fundamental cuando esto no se puede determinar durante la autopsia debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo o bien cuando el médico autopsiante no encuentra indicios claros de ahogamiento húmedo. El Test de Microalgas consiste en la búsqueda de microalgas en órganos y tejidos del fallecido y permite, además, relacionar lo hallado en un cadáver con un cuerpo de agua particular. Actualmente,en la literatura no se encuentran estandarizadas ni detalladas las metodologías de tratamiento de las muestras cadavéricas ni sobre qué órganos se deben de aplicar, ni se contempla la tasa de recuperación de microalgas.
Fil: Mattano, Natalia V.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina. Ministerio de Seguridad. Gendarmeria Nacional Argentina (gna);
Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina - Materia
-
BIOLOGIA
CRIMINALISTICA
CIENCIAS FORENSES
FICOLOGIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272688
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dd6eb75947ff474032b53caa4bf11966 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/272688 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aplicaciones forenses de las microalgasMattano, Natalia V.Maidana, Nora IreneBIOLOGIACRIMINALISTICACIENCIAS FORENSESFICOLOGIAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Ficología forense es una disciplina científica muy poco desarrollada en nuestro país y generalmente se la emplea enel diagnóstico de muerte por sumersión, fundamental cuando esto no se puede determinar durante la autopsia debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo o bien cuando el médico autopsiante no encuentra indicios claros de ahogamiento húmedo. El Test de Microalgas consiste en la búsqueda de microalgas en órganos y tejidos del fallecido y permite, además, relacionar lo hallado en un cadáver con un cuerpo de agua particular. Actualmente,en la literatura no se encuentran estandarizadas ni detalladas las metodologías de tratamiento de las muestras cadavéricas ni sobre qué órganos se deben de aplicar, ni se contempla la tasa de recuperación de microalgas.Fil: Mattano, Natalia V.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina. Ministerio de Seguridad. Gendarmeria Nacional Argentina (gna);Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; ArgentinaFundación Miguel LilloAyón, Maria Rosana2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/272688Mattano, Natalia V.; Maidana, Nora Irene; Aplicaciones forenses de las microalgas; Fundación Miguel Lillo; 54; 2019; 62-79978-950-668-037-4CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/revis/opera-lilloana/2019-ol-v54.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:15:33Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/272688instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:15:33.365CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aplicaciones forenses de las microalgas |
title |
Aplicaciones forenses de las microalgas |
spellingShingle |
Aplicaciones forenses de las microalgas Mattano, Natalia V. BIOLOGIA CRIMINALISTICA CIENCIAS FORENSES FICOLOGIA |
title_short |
Aplicaciones forenses de las microalgas |
title_full |
Aplicaciones forenses de las microalgas |
title_fullStr |
Aplicaciones forenses de las microalgas |
title_full_unstemmed |
Aplicaciones forenses de las microalgas |
title_sort |
Aplicaciones forenses de las microalgas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Mattano, Natalia V. Maidana, Nora Irene |
author |
Mattano, Natalia V. |
author_facet |
Mattano, Natalia V. Maidana, Nora Irene |
author_role |
author |
author2 |
Maidana, Nora Irene |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Ayón, Maria Rosana |
dc.subject.none.fl_str_mv |
BIOLOGIA CRIMINALISTICA CIENCIAS FORENSES FICOLOGIA |
topic |
BIOLOGIA CRIMINALISTICA CIENCIAS FORENSES FICOLOGIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Ficología forense es una disciplina científica muy poco desarrollada en nuestro país y generalmente se la emplea enel diagnóstico de muerte por sumersión, fundamental cuando esto no se puede determinar durante la autopsia debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo o bien cuando el médico autopsiante no encuentra indicios claros de ahogamiento húmedo. El Test de Microalgas consiste en la búsqueda de microalgas en órganos y tejidos del fallecido y permite, además, relacionar lo hallado en un cadáver con un cuerpo de agua particular. Actualmente,en la literatura no se encuentran estandarizadas ni detalladas las metodologías de tratamiento de las muestras cadavéricas ni sobre qué órganos se deben de aplicar, ni se contempla la tasa de recuperación de microalgas. Fil: Mattano, Natalia V.. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina. Ministerio de Seguridad. Gendarmeria Nacional Argentina (gna); Fil: Maidana, Nora Irene. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Biodiversidad y Biología Experimental y Aplicada; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Biodiversidad y Biología Experimental. Laboratorio de Diatomeas Continentales; Argentina |
description |
La Ficología forense es una disciplina científica muy poco desarrollada en nuestro país y generalmente se la emplea enel diagnóstico de muerte por sumersión, fundamental cuando esto no se puede determinar durante la autopsia debido al avanzado estado de descomposición del cuerpo o bien cuando el médico autopsiante no encuentra indicios claros de ahogamiento húmedo. El Test de Microalgas consiste en la búsqueda de microalgas en órganos y tejidos del fallecido y permite, además, relacionar lo hallado en un cadáver con un cuerpo de agua particular. Actualmente,en la literatura no se encuentran estandarizadas ni detalladas las metodologías de tratamiento de las muestras cadavéricas ni sobre qué órganos se deben de aplicar, ni se contempla la tasa de recuperación de microalgas. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/272688 Mattano, Natalia V.; Maidana, Nora Irene; Aplicaciones forenses de las microalgas; Fundación Miguel Lillo; 54; 2019; 62-79 978-950-668-037-4 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/272688 |
identifier_str_mv |
Mattano, Natalia V.; Maidana, Nora Irene; Aplicaciones forenses de las microalgas; Fundación Miguel Lillo; 54; 2019; 62-79 978-950-668-037-4 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.lillo.org.ar/revis/opera-lilloana/2019-ol-v54.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Miguel Lillo |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083303371702272 |
score |
13.221938 |