Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad

Autores
Mansegosa, Daniela Alit
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En este trabajo se presentan los resultados de los estudios bioarqueológicos de 34 individuos inhumados en el templo La Caridad, recuperados durante la segunda temporada de excavaciones realizada durante los años 2009-2010. Dicho templo se encuentra ubicado en el Área Fundacional de Mendoza y corresponde a los siglos XVII-XIX. Se analizaron diferentes indicadores de salud y nutrición. Con esta información se discuten aspectos referidos a enfermedades y estrés metabólico, su prevalencia por sexo y grupos de edad. El conjunto analizado muestra altos porcentajes de mortalidad infantil, evidencias de hipoplasias de esmalte dental, hiperostosis porótica y criba orbitalia, así como procesos infecciosos en todos los grupos de edad, con mayor prevalencia entre los individuos subadultos. También se observaron traumas en algunos individuos adultos que afectaban las manos y la columna vertebral.
This paper presents the results of studies bioarchaeological 34 individuals buried in the temple La Caridad, recovered during the second season of excavations carried out during the years 2009- 2010 are presented. This temple is located in the Mendoza Foundational Area and corresponds to the XVII-XIX centuries. Different health and nutrition indicators were analyzed. With this information aspects related to diseases and metabolic stress, its prevalence by sex and age groups are discussed. The group analyzed shows high rates of infant mortality, evidence of dental enamel hypoplasia, porotic hyperostosis and orbitalia screen and infections in all age groups with the highest prevalence among sub-adults. Traumas were also seen in some adult individuals affecting hands and spine.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
Materia
POBLACIONES COLONIALES
MENDOZA
PATOLOGÍAS
NUTRICIÓN
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180311

id CONICETDig_dd14b00fa4c40679eaeb1364e724fd11
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/180311
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La CaridadStudies on health and disease in historic urban populations from Mendoza (Argentina). New contributions for bioarchaeological study of la caridad templeMansegosa, Daniela AlitPOBLACIONES COLONIALESMENDOZAPATOLOGÍASNUTRICIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/6.1https://purl.org/becyt/ford/6En este trabajo se presentan los resultados de los estudios bioarqueológicos de 34 individuos inhumados en el templo La Caridad, recuperados durante la segunda temporada de excavaciones realizada durante los años 2009-2010. Dicho templo se encuentra ubicado en el Área Fundacional de Mendoza y corresponde a los siglos XVII-XIX. Se analizaron diferentes indicadores de salud y nutrición. Con esta información se discuten aspectos referidos a enfermedades y estrés metabólico, su prevalencia por sexo y grupos de edad. El conjunto analizado muestra altos porcentajes de mortalidad infantil, evidencias de hipoplasias de esmalte dental, hiperostosis porótica y criba orbitalia, así como procesos infecciosos en todos los grupos de edad, con mayor prevalencia entre los individuos subadultos. También se observaron traumas en algunos individuos adultos que afectaban las manos y la columna vertebral.This paper presents the results of studies bioarchaeological 34 individuals buried in the temple La Caridad, recovered during the second season of excavations carried out during the years 2009- 2010 are presented. This temple is located in the Mendoza Foundational Area and corresponds to the XVII-XIX centuries. Different health and nutrition indicators were analyzed. With this information aspects related to diseases and metabolic stress, its prevalence by sex and age groups are discussed. The group analyzed shows high rates of infant mortality, evidence of dental enamel hypoplasia, porotic hyperostosis and orbitalia screen and infections in all age groups with the highest prevalence among sub-adults. Traumas were also seen in some adult individuals affecting hands and spine.Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; ArgentinaCentro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/180311Mansegosa, Daniela Alit; Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 1; 6-2016; 111-142CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17940info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:25:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/180311instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:25:56.676CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
Studies on health and disease in historic urban populations from Mendoza (Argentina). New contributions for bioarchaeological study of la caridad temple
title Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
spellingShingle Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
Mansegosa, Daniela Alit
POBLACIONES COLONIALES
MENDOZA
PATOLOGÍAS
NUTRICIÓN
title_short Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
title_full Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
title_fullStr Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
title_full_unstemmed Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
title_sort Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad
dc.creator.none.fl_str_mv Mansegosa, Daniela Alit
author Mansegosa, Daniela Alit
author_facet Mansegosa, Daniela Alit
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv POBLACIONES COLONIALES
MENDOZA
PATOLOGÍAS
NUTRICIÓN
topic POBLACIONES COLONIALES
MENDOZA
PATOLOGÍAS
NUTRICIÓN
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.1
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv En este trabajo se presentan los resultados de los estudios bioarqueológicos de 34 individuos inhumados en el templo La Caridad, recuperados durante la segunda temporada de excavaciones realizada durante los años 2009-2010. Dicho templo se encuentra ubicado en el Área Fundacional de Mendoza y corresponde a los siglos XVII-XIX. Se analizaron diferentes indicadores de salud y nutrición. Con esta información se discuten aspectos referidos a enfermedades y estrés metabólico, su prevalencia por sexo y grupos de edad. El conjunto analizado muestra altos porcentajes de mortalidad infantil, evidencias de hipoplasias de esmalte dental, hiperostosis porótica y criba orbitalia, así como procesos infecciosos en todos los grupos de edad, con mayor prevalencia entre los individuos subadultos. También se observaron traumas en algunos individuos adultos que afectaban las manos y la columna vertebral.
This paper presents the results of studies bioarchaeological 34 individuals buried in the temple La Caridad, recovered during the second season of excavations carried out during the years 2009- 2010 are presented. This temple is located in the Mendoza Foundational Area and corresponds to the XVII-XIX centuries. Different health and nutrition indicators were analyzed. With this information aspects related to diseases and metabolic stress, its prevalence by sex and age groups are discussed. The group analyzed shows high rates of infant mortality, evidence of dental enamel hypoplasia, porotic hyperostosis and orbitalia screen and infections in all age groups with the highest prevalence among sub-adults. Traumas were also seen in some adult individuals affecting hands and spine.
Fil: Mansegosa, Daniela Alit. Universidad Nacional de Cuyo. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina
description En este trabajo se presentan los resultados de los estudios bioarqueológicos de 34 individuos inhumados en el templo La Caridad, recuperados durante la segunda temporada de excavaciones realizada durante los años 2009-2010. Dicho templo se encuentra ubicado en el Área Fundacional de Mendoza y corresponde a los siglos XVII-XIX. Se analizaron diferentes indicadores de salud y nutrición. Con esta información se discuten aspectos referidos a enfermedades y estrés metabólico, su prevalencia por sexo y grupos de edad. El conjunto analizado muestra altos porcentajes de mortalidad infantil, evidencias de hipoplasias de esmalte dental, hiperostosis porótica y criba orbitalia, así como procesos infecciosos en todos los grupos de edad, con mayor prevalencia entre los individuos subadultos. También se observaron traumas en algunos individuos adultos que afectaban las manos y la columna vertebral.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/180311
Mansegosa, Daniela Alit; Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 1; 6-2016; 111-142
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/180311
identifier_str_mv Mansegosa, Daniela Alit; Estudios sobre salud y enfermedad en poblaciones históricas urbanas de Mendoza. Nuevos aportes para el estudio bioarqueológico de La Caridad; Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"; Comechingonia; 20; 1; 6-2016; 111-142
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/comechingonia/article/view/17940
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
publisher.none.fl_str_mv Centro de Estudios Históricos "Profesor Carlos S. A. Segreti"
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614259422527488
score 13.070432