¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas?
- Autores
- Díaz, Sandra Myrna; Gurvich, Diego Ezequiel; Pérez Harguindeguy, Natalia; Cabido, Marcelo Ruben
- Año de publicación
- 2003
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El concepto de tipos funcionales de plantas (TFPs) ha ganado creciente aceptación en los últimos años. En este artículo se presenta una síntesis de los principales conceptos, herramientas y aplicaciones que involucra el enfoque de TFPs. También se discute la relación entre TFPs y otros sistemas de clasificación de las plantas. Al contrario de las clasificaciones Linneana y filogenética, el enfoque de TFPs se basa en la utilización de caracteres de significado ecológico y provee clasificaciones flexibles, que varían de acuerdo con al escala de análisis y los objetivos de investigación. El enfoque de TFPs es útil para describir la biodiversidad funcional del mundo vegetal a diferentes escalas espaciales. También ayuda a comprender los efectos de la biodiversidad sobre procesos ecosistémicos. Este enfoque no es contradictorio, sino más bien complementario, de las clasificaciones clásica y filogenética.
Who needs plant functional types? The idea of plant functional types (PFTs) has gained increasing acceptance in the past few years. Here we present a synthesis of the main concepts, tools, and perspectives related to PFTs, and discuss them in relation to other plant classification systems. The PFT approach is based on the use of ecologically meaningful traits, and provides flexible classifications according different scales of analysis and research objectives. PFTs represent a useful approach to the description of functional biodiversity at different spatial scales. They also constitute a promising tool to understand the effects of biodiversity on ecosystem processes. This approach is complementary, rather than opposite, to classic and phylogenetic classifications.
Fil: Díaz, Sandra Myrna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Gurvich, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina
Fil: Cabido, Marcelo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina - Materia
-
CARACTERES FUNCIONALES
BIODIVERSIDAD
PROCESOS ECOSISTÉMICOS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42239
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dcb9056b10f5014faa35e3171f5973a2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42239 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas?Díaz, Sandra MyrnaGurvich, Diego EzequielPérez Harguindeguy, NataliaCabido, Marcelo RubenCARACTERES FUNCIONALESBIODIVERSIDADPROCESOS ECOSISTÉMICOShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1El concepto de tipos funcionales de plantas (TFPs) ha ganado creciente aceptación en los últimos años. En este artículo se presenta una síntesis de los principales conceptos, herramientas y aplicaciones que involucra el enfoque de TFPs. También se discute la relación entre TFPs y otros sistemas de clasificación de las plantas. Al contrario de las clasificaciones Linneana y filogenética, el enfoque de TFPs se basa en la utilización de caracteres de significado ecológico y provee clasificaciones flexibles, que varían de acuerdo con al escala de análisis y los objetivos de investigación. El enfoque de TFPs es útil para describir la biodiversidad funcional del mundo vegetal a diferentes escalas espaciales. También ayuda a comprender los efectos de la biodiversidad sobre procesos ecosistémicos. Este enfoque no es contradictorio, sino más bien complementario, de las clasificaciones clásica y filogenética.Who needs plant functional types? The idea of plant functional types (PFTs) has gained increasing acceptance in the past few years. Here we present a synthesis of the main concepts, tools, and perspectives related to PFTs, and discuss them in relation to other plant classification systems. The PFT approach is based on the use of ecologically meaningful traits, and provides flexible classifications according different scales of analysis and research objectives. PFTs represent a useful approach to the description of functional biodiversity at different spatial scales. They also constitute a promising tool to understand the effects of biodiversity on ecosystem processes. This approach is complementary, rather than opposite, to classic and phylogenetic classifications.Fil: Díaz, Sandra Myrna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Gurvich, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaFil: Cabido, Marcelo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; ArgentinaSociedad Argentina de Botánica2003-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42239Díaz, Sandra Myrna; Gurvich, Diego Ezequiel; Pérez Harguindeguy, Natalia; Cabido, Marcelo Ruben; ¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas?; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 37; 1-2; 9-2003; 135-1401851-2372CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:56:54Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42239instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:56:55.011CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? |
title |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? |
spellingShingle |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? Díaz, Sandra Myrna CARACTERES FUNCIONALES BIODIVERSIDAD PROCESOS ECOSISTÉMICOS |
title_short |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? |
title_full |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? |
title_fullStr |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? |
title_full_unstemmed |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? |
title_sort |
¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas? |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Díaz, Sandra Myrna Gurvich, Diego Ezequiel Pérez Harguindeguy, Natalia Cabido, Marcelo Ruben |
author |
Díaz, Sandra Myrna |
author_facet |
Díaz, Sandra Myrna Gurvich, Diego Ezequiel Pérez Harguindeguy, Natalia Cabido, Marcelo Ruben |
author_role |
author |
author2 |
Gurvich, Diego Ezequiel Pérez Harguindeguy, Natalia Cabido, Marcelo Ruben |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CARACTERES FUNCIONALES BIODIVERSIDAD PROCESOS ECOSISTÉMICOS |
topic |
CARACTERES FUNCIONALES BIODIVERSIDAD PROCESOS ECOSISTÉMICOS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El concepto de tipos funcionales de plantas (TFPs) ha ganado creciente aceptación en los últimos años. En este artículo se presenta una síntesis de los principales conceptos, herramientas y aplicaciones que involucra el enfoque de TFPs. También se discute la relación entre TFPs y otros sistemas de clasificación de las plantas. Al contrario de las clasificaciones Linneana y filogenética, el enfoque de TFPs se basa en la utilización de caracteres de significado ecológico y provee clasificaciones flexibles, que varían de acuerdo con al escala de análisis y los objetivos de investigación. El enfoque de TFPs es útil para describir la biodiversidad funcional del mundo vegetal a diferentes escalas espaciales. También ayuda a comprender los efectos de la biodiversidad sobre procesos ecosistémicos. Este enfoque no es contradictorio, sino más bien complementario, de las clasificaciones clásica y filogenética. Who needs plant functional types? The idea of plant functional types (PFTs) has gained increasing acceptance in the past few years. Here we present a synthesis of the main concepts, tools, and perspectives related to PFTs, and discuss them in relation to other plant classification systems. The PFT approach is based on the use of ecologically meaningful traits, and provides flexible classifications according different scales of analysis and research objectives. PFTs represent a useful approach to the description of functional biodiversity at different spatial scales. They also constitute a promising tool to understand the effects of biodiversity on ecosystem processes. This approach is complementary, rather than opposite, to classic and phylogenetic classifications. Fil: Díaz, Sandra Myrna. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Gurvich, Diego Ezequiel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Pérez Harguindeguy, Natalia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina Fil: Cabido, Marcelo Ruben. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal. Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias Exactas Físicas y Naturales. Instituto Multidisciplinario de Biología Vegetal; Argentina |
description |
El concepto de tipos funcionales de plantas (TFPs) ha ganado creciente aceptación en los últimos años. En este artículo se presenta una síntesis de los principales conceptos, herramientas y aplicaciones que involucra el enfoque de TFPs. También se discute la relación entre TFPs y otros sistemas de clasificación de las plantas. Al contrario de las clasificaciones Linneana y filogenética, el enfoque de TFPs se basa en la utilización de caracteres de significado ecológico y provee clasificaciones flexibles, que varían de acuerdo con al escala de análisis y los objetivos de investigación. El enfoque de TFPs es útil para describir la biodiversidad funcional del mundo vegetal a diferentes escalas espaciales. También ayuda a comprender los efectos de la biodiversidad sobre procesos ecosistémicos. Este enfoque no es contradictorio, sino más bien complementario, de las clasificaciones clásica y filogenética. |
publishDate |
2003 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2003-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/42239 Díaz, Sandra Myrna; Gurvich, Diego Ezequiel; Pérez Harguindeguy, Natalia; Cabido, Marcelo Ruben; ¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas?; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 37; 1-2; 9-2003; 135-140 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/42239 |
identifier_str_mv |
Díaz, Sandra Myrna; Gurvich, Diego Ezequiel; Pérez Harguindeguy, Natalia; Cabido, Marcelo Ruben; ¿Quién necesita los tipos funcionales de plantas?; Sociedad Argentina de Botánica; Boletín de la Sociedad Argentina de Botánica; 37; 1-2; 9-2003; 135-140 1851-2372 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
publisher.none.fl_str_mv |
Sociedad Argentina de Botánica |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613706128818176 |
score |
13.069144 |