Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina
- Autores
- Pagano, Luis Gerardo; Ornstein, Ulises; Di Sallo, Facundo Gabriel; Oscar, Diego Emmanuel
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (PCS) se ubica en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, entre la costa del Río de la Plata y una franja variable de unos 7 km tierra adentro. Pagano & Mérida (2009) realizaron la lista comentada de la avifauna del PCS basándose en la bibliografía disponible, observaciones de campo y especímenes de museo, recopilando un total de 291 especies de aves silvestres. Algunas de estas especies fueron avistadas en sectores muy cercanos al sitio de estudio, por lo cual los autores consideraron que estarían también presentes en el PCS. En esta comunicación nos referimos a especies que no habían sido anteriormente registradas dentro del PCS ni en áreas adyacentes, otras que fueron incluidas en la mencionada lista por poseer registros en zonas aledañas y que ahora observamos dentro del PCS, y reportamos observaciones de especies de aves en sitios cercanos al PCS cuya presencia en el Parque es de esta manera muy probable. Mencionamos, además, nuevas observaciones de especies que ya se sabe que habitan el PCS y poseen algún grado de amenaza a nivel nacional (AA/AOP & SAyDS 2008), o cuyo nuevo reporte es de interés por indicar reproducción o una mayor frecuencia de avistaje que lo que se pensaba.
Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina
Fil: Ornstein, Ulises. Calle Pedro Landa S/nº, Barrio El Sarandí, Punta Indio; Argentina
Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina
Fil: Oscar, Diego Emmanuel. Cramer 7243, del Viso, Pilar; Argentina - Materia
-
Inventarios biológicos
Distribución
Parque Costero del Sur
Reserva Biosfera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183186
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dca8d6a294171c20abcb1a549af62a36 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/183186 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, ArgentinaPagano, Luis GerardoOrnstein, UlisesDi Sallo, Facundo GabrielOscar, Diego EmmanuelInventarios biológicosDistribuciónParque Costero del SurReserva Biosferahttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1La Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (PCS) se ubica en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, entre la costa del Río de la Plata y una franja variable de unos 7 km tierra adentro. Pagano & Mérida (2009) realizaron la lista comentada de la avifauna del PCS basándose en la bibliografía disponible, observaciones de campo y especímenes de museo, recopilando un total de 291 especies de aves silvestres. Algunas de estas especies fueron avistadas en sectores muy cercanos al sitio de estudio, por lo cual los autores consideraron que estarían también presentes en el PCS. En esta comunicación nos referimos a especies que no habían sido anteriormente registradas dentro del PCS ni en áreas adyacentes, otras que fueron incluidas en la mencionada lista por poseer registros en zonas aledañas y que ahora observamos dentro del PCS, y reportamos observaciones de especies de aves en sitios cercanos al PCS cuya presencia en el Parque es de esta manera muy probable. Mencionamos, además, nuevas observaciones de especies que ya se sabe que habitan el PCS y poseen algún grado de amenaza a nivel nacional (AA/AOP & SAyDS 2008), o cuyo nuevo reporte es de interés por indicar reproducción o una mayor frecuencia de avistaje que lo que se pensaba.Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; ArgentinaFil: Ornstein, Ulises. Calle Pedro Landa S/nº, Barrio El Sarandí, Punta Indio; ArgentinaFil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; ArgentinaFil: Oscar, Diego Emmanuel. Cramer 7243, del Viso, Pilar; ArgentinaAsociación Ornitológica del Plata2017-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/183186Pagano, Luis Gerardo; Ornstein, Ulises; Di Sallo, Facundo Gabriel; Oscar, Diego Emmanuel; Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 17-230326-7725CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-62-2017info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:49:53Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/183186instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:49:53.95CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina |
title |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina |
spellingShingle |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina Pagano, Luis Gerardo Inventarios biológicos Distribución Parque Costero del Sur Reserva Biosfera |
title_short |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina |
title_full |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina |
title_fullStr |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina |
title_full_unstemmed |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina |
title_sort |
Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pagano, Luis Gerardo Ornstein, Ulises Di Sallo, Facundo Gabriel Oscar, Diego Emmanuel |
author |
Pagano, Luis Gerardo |
author_facet |
Pagano, Luis Gerardo Ornstein, Ulises Di Sallo, Facundo Gabriel Oscar, Diego Emmanuel |
author_role |
author |
author2 |
Ornstein, Ulises Di Sallo, Facundo Gabriel Oscar, Diego Emmanuel |
author2_role |
author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Inventarios biológicos Distribución Parque Costero del Sur Reserva Biosfera |
topic |
Inventarios biológicos Distribución Parque Costero del Sur Reserva Biosfera |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (PCS) se ubica en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, entre la costa del Río de la Plata y una franja variable de unos 7 km tierra adentro. Pagano & Mérida (2009) realizaron la lista comentada de la avifauna del PCS basándose en la bibliografía disponible, observaciones de campo y especímenes de museo, recopilando un total de 291 especies de aves silvestres. Algunas de estas especies fueron avistadas en sectores muy cercanos al sitio de estudio, por lo cual los autores consideraron que estarían también presentes en el PCS. En esta comunicación nos referimos a especies que no habían sido anteriormente registradas dentro del PCS ni en áreas adyacentes, otras que fueron incluidas en la mencionada lista por poseer registros en zonas aledañas y que ahora observamos dentro del PCS, y reportamos observaciones de especies de aves en sitios cercanos al PCS cuya presencia en el Parque es de esta manera muy probable. Mencionamos, además, nuevas observaciones de especies que ya se sabe que habitan el PCS y poseen algún grado de amenaza a nivel nacional (AA/AOP & SAyDS 2008), o cuyo nuevo reporte es de interés por indicar reproducción o una mayor frecuencia de avistaje que lo que se pensaba. Fil: Pagano, Luis Gerardo. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina Fil: Ornstein, Ulises. Calle Pedro Landa S/nº, Barrio El Sarandí, Punta Indio; Argentina Fil: Di Sallo, Facundo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Nordeste. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú | Universidad Nacional de Misiones. Instituto de Biología Subtropical. Instituto de Biología Subtropical - Nodo Puerto Iguazú; Argentina Fil: Oscar, Diego Emmanuel. Cramer 7243, del Viso, Pilar; Argentina |
description |
La Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur (PCS) se ubica en el noreste de la provincia de Buenos Aires, en los partidos de Magdalena y Punta Indio, entre la costa del Río de la Plata y una franja variable de unos 7 km tierra adentro. Pagano & Mérida (2009) realizaron la lista comentada de la avifauna del PCS basándose en la bibliografía disponible, observaciones de campo y especímenes de museo, recopilando un total de 291 especies de aves silvestres. Algunas de estas especies fueron avistadas en sectores muy cercanos al sitio de estudio, por lo cual los autores consideraron que estarían también presentes en el PCS. En esta comunicación nos referimos a especies que no habían sido anteriormente registradas dentro del PCS ni en áreas adyacentes, otras que fueron incluidas en la mencionada lista por poseer registros en zonas aledañas y que ahora observamos dentro del PCS, y reportamos observaciones de especies de aves en sitios cercanos al PCS cuya presencia en el Parque es de esta manera muy probable. Mencionamos, además, nuevas observaciones de especies que ya se sabe que habitan el PCS y poseen algún grado de amenaza a nivel nacional (AA/AOP & SAyDS 2008), o cuyo nuevo reporte es de interés por indicar reproducción o una mayor frecuencia de avistaje que lo que se pensaba. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/183186 Pagano, Luis Gerardo; Ornstein, Ulises; Di Sallo, Facundo Gabriel; Oscar, Diego Emmanuel; Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 17-23 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/183186 |
identifier_str_mv |
Pagano, Luis Gerardo; Ornstein, Ulises; Di Sallo, Facundo Gabriel; Oscar, Diego Emmanuel; Adiciones y comentarios sobre las aves del Parque Costero del Sur, Buenos Aires, Argentina; Asociación Ornitológica del Plata; Nuestras Aves; 62; 12-2017; 17-23 0326-7725 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.avesargentinas.org.ar/revista-nuestras-aves-n%C2%B0-62-2017 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Ornitológica del Plata |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1846083022200242176 |
score |
13.22299 |