Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur
- Autores
- Lopez, Hugo Luis; Protogino, Lucila Cristina; Mantinian, Julia Erika
- Año de publicación
- 2009
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Los arroyos que conforman la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur desembocan en el Río de la Plata luego de recorrer un sector del noreste de la Provincia de Buenos Aires. La ictiofauna de la Reserva presenta los siguientes órdenes: Cypriniformes (1 especie), Characiformes (16 especies), Siluriformes (5 especies), Atheriniformes y Cyprinodontiformes (2 especies respectivamente), Synbranchiformes (1 especie) y Perciformes (3 especies). Las especies más abundantes son formas de pequeño tamaño como: mojarras (Cheirodon interruptus, Pseudocorynopoma doriae, Diapoma terofali, Hyphessobrycon meridionalis, Bryconamericus iheringii), dientudo transparente (Charax stenopterus), madrecitas (Jenynsia multidentata) y tachuelas (Corydoras paleatus). Se incluye una lista comentada de las especies presentes en el área de estudio con bibliografía de referencia del Parque Costero del Sur.
Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina
Fil: Protogino, Lucila Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina
Fil: Mantinian, Julia Erika. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina - Materia
-
RESERVA DE BIOSFERA
ICTIOFAUNA
BIODIVERSIDAD
CONSERVACIÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115013
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_037dd7c4c2c9909f721c63c3bc798b91 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/115013 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del SurLopez, Hugo LuisProtogino, Lucila CristinaMantinian, Julia ErikaRESERVA DE BIOSFERAICTIOFAUNABIODIVERSIDADCONSERVACIÓNhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los arroyos que conforman la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur desembocan en el Río de la Plata luego de recorrer un sector del noreste de la Provincia de Buenos Aires. La ictiofauna de la Reserva presenta los siguientes órdenes: Cypriniformes (1 especie), Characiformes (16 especies), Siluriformes (5 especies), Atheriniformes y Cyprinodontiformes (2 especies respectivamente), Synbranchiformes (1 especie) y Perciformes (3 especies). Las especies más abundantes son formas de pequeño tamaño como: mojarras (Cheirodon interruptus, Pseudocorynopoma doriae, Diapoma terofali, Hyphessobrycon meridionalis, Bryconamericus iheringii), dientudo transparente (Charax stenopterus), madrecitas (Jenynsia multidentata) y tachuelas (Corydoras paleatus). Se incluye una lista comentada de las especies presentes en el área de estudio con bibliografía de referencia del Parque Costero del Sur.Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFil: Protogino, Lucila Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; ArgentinaFil: Mantinian, Julia Erika. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; ArgentinaFundación de Historia Natural Félix de AzaraAthor, José2009info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/115013Lopez, Hugo Luis; Protogino, Lucila Cristina; Mantinian, Julia Erika; Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 262-273978-987-25346-3-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/parque-costero-del-sur.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:27:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/115013instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:27:57.054CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur |
title |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur |
spellingShingle |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur Lopez, Hugo Luis RESERVA DE BIOSFERA ICTIOFAUNA BIODIVERSIDAD CONSERVACIÓN |
title_short |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur |
title_full |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur |
title_fullStr |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur |
title_full_unstemmed |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur |
title_sort |
Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lopez, Hugo Luis Protogino, Lucila Cristina Mantinian, Julia Erika |
author |
Lopez, Hugo Luis |
author_facet |
Lopez, Hugo Luis Protogino, Lucila Cristina Mantinian, Julia Erika |
author_role |
author |
author2 |
Protogino, Lucila Cristina Mantinian, Julia Erika |
author2_role |
author author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Athor, José |
dc.subject.none.fl_str_mv |
RESERVA DE BIOSFERA ICTIOFAUNA BIODIVERSIDAD CONSERVACIÓN |
topic |
RESERVA DE BIOSFERA ICTIOFAUNA BIODIVERSIDAD CONSERVACIÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Los arroyos que conforman la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur desembocan en el Río de la Plata luego de recorrer un sector del noreste de la Provincia de Buenos Aires. La ictiofauna de la Reserva presenta los siguientes órdenes: Cypriniformes (1 especie), Characiformes (16 especies), Siluriformes (5 especies), Atheriniformes y Cyprinodontiformes (2 especies respectivamente), Synbranchiformes (1 especie) y Perciformes (3 especies). Las especies más abundantes son formas de pequeño tamaño como: mojarras (Cheirodon interruptus, Pseudocorynopoma doriae, Diapoma terofali, Hyphessobrycon meridionalis, Bryconamericus iheringii), dientudo transparente (Charax stenopterus), madrecitas (Jenynsia multidentata) y tachuelas (Corydoras paleatus). Se incluye una lista comentada de las especies presentes en el área de estudio con bibliografía de referencia del Parque Costero del Sur. Fil: Lopez, Hugo Luis. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina Fil: Protogino, Lucila Cristina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Limnología "Dr. Raúl A. Ringuelet". Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Instituto de Limnología; Argentina Fil: Mantinian, Julia Erika. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Departamento Científico Zoología Vertebrados; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina |
description |
Los arroyos que conforman la Reserva de Biosfera Parque Costero del Sur desembocan en el Río de la Plata luego de recorrer un sector del noreste de la Provincia de Buenos Aires. La ictiofauna de la Reserva presenta los siguientes órdenes: Cypriniformes (1 especie), Characiformes (16 especies), Siluriformes (5 especies), Atheriniformes y Cyprinodontiformes (2 especies respectivamente), Synbranchiformes (1 especie) y Perciformes (3 especies). Las especies más abundantes son formas de pequeño tamaño como: mojarras (Cheirodon interruptus, Pseudocorynopoma doriae, Diapoma terofali, Hyphessobrycon meridionalis, Bryconamericus iheringii), dientudo transparente (Charax stenopterus), madrecitas (Jenynsia multidentata) y tachuelas (Corydoras paleatus). Se incluye una lista comentada de las especies presentes en el área de estudio con bibliografía de referencia del Parque Costero del Sur. |
publishDate |
2009 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
status_str |
publishedVersion |
format |
bookPart |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/115013 Lopez, Hugo Luis; Protogino, Lucila Cristina; Mantinian, Julia Erika; Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 262-273 978-987-25346-3-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/115013 |
identifier_str_mv |
Lopez, Hugo Luis; Protogino, Lucila Cristina; Mantinian, Julia Erika; Ictiofauna de los arroyos de la reserva de biósfera Parque Costero del Sur; Fundación de Historia Natural Félix de Azara; 2009; 262-273 978-987-25346-3-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.fundacionazara.org.ar/img/libros/parque-costero-del-sur.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación de Historia Natural Félix de Azara |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844614282186063872 |
score |
13.070432 |