Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala
- Autores
- Blundo, Cecilia Mabel; Malizia, Lucio Ricardo
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- parte de libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La ecorregión de las Yungas en el noroeste de Argentina muestra un marcado cambio en su diversidad biológica a lo largo de un gradiente altitudinal que se extiende desde los 400 m a los 2400 m sobre el nivel del mar (snm). En respuesta a este gradiente, la vegetación se organiza en pisos altitudinales de características fisonómicas y florísticas diferenciables (Brown, 1995). La distribución de las especies de árboles en el gradiente altitudinal responde en primer lugar al gradiente de precipitación y temperatura, y en segundo lugar a factores locales como la topografía y el disturbio antrópico (Brown et al., 2001; Blundo et al., 2012). Adicionalmente, los factores ambientales condicionan la estrategia de vida de los árboles, generando gradientes de ocurrencia de caracteres funcionales a lo largo del espacio geográfico (Box, 1995). En las Yungas, por ejemplo, la fenología foliar y los síndromes de dispersión de las especies de árboles varían a lo largo del gradiente altitudinal (Malizia et al., 2012).
Fil: Blundo, Cecilia Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina
Fil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina - Materia
-
Yala
Jujuy
Parque provincial
Yungas - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271039
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_dc89a76cf9a2e08759258be25ef1d493 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/271039 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de YalaBlundo, Cecilia MabelMalizia, Lucio RicardoYalaJujuyParque provincialYungashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La ecorregión de las Yungas en el noroeste de Argentina muestra un marcado cambio en su diversidad biológica a lo largo de un gradiente altitudinal que se extiende desde los 400 m a los 2400 m sobre el nivel del mar (snm). En respuesta a este gradiente, la vegetación se organiza en pisos altitudinales de características fisonómicas y florísticas diferenciables (Brown, 1995). La distribución de las especies de árboles en el gradiente altitudinal responde en primer lugar al gradiente de precipitación y temperatura, y en segundo lugar a factores locales como la topografía y el disturbio antrópico (Brown et al., 2001; Blundo et al., 2012). Adicionalmente, los factores ambientales condicionan la estrategia de vida de los árboles, generando gradientes de ocurrencia de caracteres funcionales a lo largo del espacio geográfico (Box, 1995). En las Yungas, por ejemplo, la fenología foliar y los síndromes de dispersión de las especies de árboles varían a lo largo del gradiente altitudinal (Malizia et al., 2012).Fil: Blundo, Cecilia Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; ArgentinaFil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy; ArgentinaUniversidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias SocialesMalizia, Lucio RicardoBergesio, Liliana del CarmenFierro, Pamela Tatiana2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/271039Blundo, Cecilia Mabel; Malizia, Lucio Ricardo; Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2014; 183-193978-950-721-489-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proyungas.org.ar/publication/page/3/info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:18:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/271039instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:18:48.189CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala |
| title |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala |
| spellingShingle |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala Blundo, Cecilia Mabel Yala Jujuy Parque provincial Yungas |
| title_short |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala |
| title_full |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala |
| title_fullStr |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala |
| title_full_unstemmed |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala |
| title_sort |
Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Blundo, Cecilia Mabel Malizia, Lucio Ricardo |
| author |
Blundo, Cecilia Mabel |
| author_facet |
Blundo, Cecilia Mabel Malizia, Lucio Ricardo |
| author_role |
author |
| author2 |
Malizia, Lucio Ricardo |
| author2_role |
author |
| dc.contributor.none.fl_str_mv |
Malizia, Lucio Ricardo Bergesio, Liliana del Carmen Fierro, Pamela Tatiana |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Yala Jujuy Parque provincial Yungas |
| topic |
Yala Jujuy Parque provincial Yungas |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.5 https://purl.org/becyt/ford/1 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
La ecorregión de las Yungas en el noroeste de Argentina muestra un marcado cambio en su diversidad biológica a lo largo de un gradiente altitudinal que se extiende desde los 400 m a los 2400 m sobre el nivel del mar (snm). En respuesta a este gradiente, la vegetación se organiza en pisos altitudinales de características fisonómicas y florísticas diferenciables (Brown, 1995). La distribución de las especies de árboles en el gradiente altitudinal responde en primer lugar al gradiente de precipitación y temperatura, y en segundo lugar a factores locales como la topografía y el disturbio antrópico (Brown et al., 2001; Blundo et al., 2012). Adicionalmente, los factores ambientales condicionan la estrategia de vida de los árboles, generando gradientes de ocurrencia de caracteres funcionales a lo largo del espacio geográfico (Box, 1995). En las Yungas, por ejemplo, la fenología foliar y los síndromes de dispersión de las especies de árboles varían a lo largo del gradiente altitudinal (Malizia et al., 2012). Fil: Blundo, Cecilia Mabel. Universidad Nacional de Tucumán. Instituto de Ecología Regional. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tucumán. Instituto de Ecología Regional; Argentina Fil: Malizia, Lucio Ricardo. Universidad Nacional de Jujuy; Argentina |
| description |
La ecorregión de las Yungas en el noroeste de Argentina muestra un marcado cambio en su diversidad biológica a lo largo de un gradiente altitudinal que se extiende desde los 400 m a los 2400 m sobre el nivel del mar (snm). En respuesta a este gradiente, la vegetación se organiza en pisos altitudinales de características fisonómicas y florísticas diferenciables (Brown, 1995). La distribución de las especies de árboles en el gradiente altitudinal responde en primer lugar al gradiente de precipitación y temperatura, y en segundo lugar a factores locales como la topografía y el disturbio antrópico (Brown et al., 2001; Blundo et al., 2012). Adicionalmente, los factores ambientales condicionan la estrategia de vida de los árboles, generando gradientes de ocurrencia de caracteres funcionales a lo largo del espacio geográfico (Box, 1995). En las Yungas, por ejemplo, la fenología foliar y los síndromes de dispersión de las especies de árboles varían a lo largo del gradiente altitudinal (Malizia et al., 2012). |
| publishDate |
2014 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2014 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/bookPart http://purl.org/coar/resource_type/c_3248 info:ar-repo/semantics/parteDeLibro |
| status_str |
publishedVersion |
| format |
bookPart |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/271039 Blundo, Cecilia Mabel; Malizia, Lucio Ricardo; Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2014; 183-193 978-950-721-489-9 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/271039 |
| identifier_str_mv |
Blundo, Cecilia Mabel; Malizia, Lucio Ricardo; Parcelas permanentes de monitoreo forestal en el Parque Provincial Potrero de Yala; Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales; 2014; 183-193 978-950-721-489-9 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://proyungas.org.ar/publication/page/3/ |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Jujuy. Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781655443832832 |
| score |
12.982451 |