Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida

Autores
Goyanes, Gabriel Alejandro; Yermolin, Yevgeniy
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
La cabaña de Otto Nordenskjöld fue construida en 1902 en la isla Cerro Nevado, Antártida. La misma fue designada Sitio y Monumento Histórico Nº 38 por el tratado Antártico y Monumento Histórico Nacional por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (26/07/1965). Por ello nuestro país tomo la obligación de preservarla de la degradación natural a la que se encuentra sujeta. En este trabajo se presenta un relevamiento topográfico junto a las medidas de mitigación, realizadas desde 1980 hasta el presente, con la finalidad de prevenir la degradación del permafrost bajo el museo, el cual afecta la estabilidad de la estructura. Además, se analiza el régimen térmico y la distribución espacial de la capa activa y del tope del permafrost del terraplén, como así también su interacción con diferentes variables topográficas. Los estudios realizados evidencian la proximidad de los suelos congelados a la superficie favoreciendo la subsidencia de la misma debido a la fusión de los hielos subterráneos. Estos sectores acumulan nieve, la cual al derretirse, transmite calor a su entorno acrecentando la degradación de los suelos congelados. Los procesos mencionados ocurren próximos a la cabaña Museo Otto Nordenskjöld, lo que hizo necesaria una rápida intervención. El programa MUSEOANTAR realizó medidas de prevención durante la campaña antártica de verano 2014-2015, que se concentraron sobre la ladera NE-SO del terraplén, colocando tablestacas verticales y gaviones tipo “en saco” que facilitan el rellenado de las depresiones con sedimentos de diferente granulometría, de forma de elevar la cota media de la superficie, eliminar los posibles sitios de acumulación nival y favorecer la circulación del aire frio
The Otto Nordenskjöld hut was built in Cerro Nevado Island, Antarctica, in 1902. It was named as Historic Site and Monument No. 38 by the Antarctic Treaty and as National Historic Monument by a decree of the Argentinian government (07/26/1965). For this, Argentina must preserve the hut from the natural deterioration which is subject. In this work, a topographical survey is conducted together with the assessment of the mitigation techniques used in the area from 1980 to the present in order to prevent permafrost degradation under the museum. Besides, the thermal regime and the spatial distribution of the active layer and the top of permafrost and their interaction with different topographic variables are analyzed. The studies conducted in the area showed the close surface location of the frozen ground favours the surface subsidence by melting of the underground ice. This phenomenon creates concavities where the snow is trapped. When it is melted, it transfers heat to the environment increasing shallow frozen ground degradation. These processes occur near the hut Otto Nordenskjöld Museum, so a fast intervention was necessary. Prevention works were made by MUSEOANTAR program during the 2014-2015 Antarctic summer fieldwork and they were focus on the NE-SW embankment slope according to the achieved results. Vertical sheet piles and horizontal gabions were used to fill the depressions with sediments of different grain size in order to raise the average level of the surface, smooth all sites of snow accumulation and promote cold air circulation.
Fil: Goyanes, Gabriel Alejandro. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Universidade Nova de Lisboa; Portugal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yermolin, Yevgeniy. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
Materia
REGIMEN TERMICO
PERMAFROST
CAMBIO CLIMATICO
MUSEO OTTO NORDENSKJöLD
ANTARTIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179172

id CONICETDig_dc860520cd20412c0a557d04194ccdb3
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/179172
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, AntártidaStudy of current conditions of the active layer and top of permafrost of the embankment under the Otto Nordenskjöld Museum, Cerro Nevado Island, AntarcticaGoyanes, Gabriel AlejandroYermolin, YevgeniyREGIMEN TERMICOPERMAFROSTCAMBIO CLIMATICOMUSEO OTTO NORDENSKJöLDANTARTIDAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1La cabaña de Otto Nordenskjöld fue construida en 1902 en la isla Cerro Nevado, Antártida. La misma fue designada Sitio y Monumento Histórico Nº 38 por el tratado Antártico y Monumento Histórico Nacional por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (26/07/1965). Por ello nuestro país tomo la obligación de preservarla de la degradación natural a la que se encuentra sujeta. En este trabajo se presenta un relevamiento topográfico junto a las medidas de mitigación, realizadas desde 1980 hasta el presente, con la finalidad de prevenir la degradación del permafrost bajo el museo, el cual afecta la estabilidad de la estructura. Además, se analiza el régimen térmico y la distribución espacial de la capa activa y del tope del permafrost del terraplén, como así también su interacción con diferentes variables topográficas. Los estudios realizados evidencian la proximidad de los suelos congelados a la superficie favoreciendo la subsidencia de la misma debido a la fusión de los hielos subterráneos. Estos sectores acumulan nieve, la cual al derretirse, transmite calor a su entorno acrecentando la degradación de los suelos congelados. Los procesos mencionados ocurren próximos a la cabaña Museo Otto Nordenskjöld, lo que hizo necesaria una rápida intervención. El programa MUSEOANTAR realizó medidas de prevención durante la campaña antártica de verano 2014-2015, que se concentraron sobre la ladera NE-SO del terraplén, colocando tablestacas verticales y gaviones tipo “en saco” que facilitan el rellenado de las depresiones con sedimentos de diferente granulometría, de forma de elevar la cota media de la superficie, eliminar los posibles sitios de acumulación nival y favorecer la circulación del aire frioThe Otto Nordenskjöld hut was built in Cerro Nevado Island, Antarctica, in 1902. It was named as Historic Site and Monument No. 38 by the Antarctic Treaty and as National Historic Monument by a decree of the Argentinian government (07/26/1965). For this, Argentina must preserve the hut from the natural deterioration which is subject. In this work, a topographical survey is conducted together with the assessment of the mitigation techniques used in the area from 1980 to the present in order to prevent permafrost degradation under the museum. Besides, the thermal regime and the spatial distribution of the active layer and the top of permafrost and their interaction with different topographic variables are analyzed. The studies conducted in the area showed the close surface location of the frozen ground favours the surface subsidence by melting of the underground ice. This phenomenon creates concavities where the snow is trapped. When it is melted, it transfers heat to the environment increasing shallow frozen ground degradation. These processes occur near the hut Otto Nordenskjöld Museum, so a fast intervention was necessary. Prevention works were made by MUSEOANTAR program during the 2014-2015 Antarctic summer fieldwork and they were focus on the NE-SW embankment slope according to the achieved results. Vertical sheet piles and horizontal gabions were used to fill the depressions with sediments of different grain size in order to raise the average level of the surface, smooth all sites of snow accumulation and promote cold air circulation.Fil: Goyanes, Gabriel Alejandro. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Universidade Nova de Lisboa; Portugal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Yermolin, Yevgeniy. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2016-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/179172Goyanes, Gabriel Alejandro; Yermolin, Yevgeniy; Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 4; 12-2016; 552-5620004-4822CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/284info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:48:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/179172instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:48:14.984CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
Study of current conditions of the active layer and top of permafrost of the embankment under the Otto Nordenskjöld Museum, Cerro Nevado Island, Antarctica
title Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
spellingShingle Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
Goyanes, Gabriel Alejandro
REGIMEN TERMICO
PERMAFROST
CAMBIO CLIMATICO
MUSEO OTTO NORDENSKJöLD
ANTARTIDA
title_short Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
title_full Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
title_fullStr Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
title_full_unstemmed Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
title_sort Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida
dc.creator.none.fl_str_mv Goyanes, Gabriel Alejandro
Yermolin, Yevgeniy
author Goyanes, Gabriel Alejandro
author_facet Goyanes, Gabriel Alejandro
Yermolin, Yevgeniy
author_role author
author2 Yermolin, Yevgeniy
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv REGIMEN TERMICO
PERMAFROST
CAMBIO CLIMATICO
MUSEO OTTO NORDENSKJöLD
ANTARTIDA
topic REGIMEN TERMICO
PERMAFROST
CAMBIO CLIMATICO
MUSEO OTTO NORDENSKJöLD
ANTARTIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv La cabaña de Otto Nordenskjöld fue construida en 1902 en la isla Cerro Nevado, Antártida. La misma fue designada Sitio y Monumento Histórico Nº 38 por el tratado Antártico y Monumento Histórico Nacional por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (26/07/1965). Por ello nuestro país tomo la obligación de preservarla de la degradación natural a la que se encuentra sujeta. En este trabajo se presenta un relevamiento topográfico junto a las medidas de mitigación, realizadas desde 1980 hasta el presente, con la finalidad de prevenir la degradación del permafrost bajo el museo, el cual afecta la estabilidad de la estructura. Además, se analiza el régimen térmico y la distribución espacial de la capa activa y del tope del permafrost del terraplén, como así también su interacción con diferentes variables topográficas. Los estudios realizados evidencian la proximidad de los suelos congelados a la superficie favoreciendo la subsidencia de la misma debido a la fusión de los hielos subterráneos. Estos sectores acumulan nieve, la cual al derretirse, transmite calor a su entorno acrecentando la degradación de los suelos congelados. Los procesos mencionados ocurren próximos a la cabaña Museo Otto Nordenskjöld, lo que hizo necesaria una rápida intervención. El programa MUSEOANTAR realizó medidas de prevención durante la campaña antártica de verano 2014-2015, que se concentraron sobre la ladera NE-SO del terraplén, colocando tablestacas verticales y gaviones tipo “en saco” que facilitan el rellenado de las depresiones con sedimentos de diferente granulometría, de forma de elevar la cota media de la superficie, eliminar los posibles sitios de acumulación nival y favorecer la circulación del aire frio
The Otto Nordenskjöld hut was built in Cerro Nevado Island, Antarctica, in 1902. It was named as Historic Site and Monument No. 38 by the Antarctic Treaty and as National Historic Monument by a decree of the Argentinian government (07/26/1965). For this, Argentina must preserve the hut from the natural deterioration which is subject. In this work, a topographical survey is conducted together with the assessment of the mitigation techniques used in the area from 1980 to the present in order to prevent permafrost degradation under the museum. Besides, the thermal regime and the spatial distribution of the active layer and the top of permafrost and their interaction with different topographic variables are analyzed. The studies conducted in the area showed the close surface location of the frozen ground favours the surface subsidence by melting of the underground ice. This phenomenon creates concavities where the snow is trapped. When it is melted, it transfers heat to the environment increasing shallow frozen ground degradation. These processes occur near the hut Otto Nordenskjöld Museum, so a fast intervention was necessary. Prevention works were made by MUSEOANTAR program during the 2014-2015 Antarctic summer fieldwork and they were focus on the NE-SW embankment slope according to the achieved results. Vertical sheet piles and horizontal gabions were used to fill the depressions with sediments of different grain size in order to raise the average level of the surface, smooth all sites of snow accumulation and promote cold air circulation.
Fil: Goyanes, Gabriel Alejandro. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina. Universidade Nova de Lisboa; Portugal. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Yermolin, Yevgeniy. Ministerio de Relaciones Exteriores, Comercio Interno y Culto. Dirección Nacional del Antártico. Instituto Antártico Argentino; Argentina
description La cabaña de Otto Nordenskjöld fue construida en 1902 en la isla Cerro Nevado, Antártida. La misma fue designada Sitio y Monumento Histórico Nº 38 por el tratado Antártico y Monumento Histórico Nacional por Decreto del Poder Ejecutivo Nacional (26/07/1965). Por ello nuestro país tomo la obligación de preservarla de la degradación natural a la que se encuentra sujeta. En este trabajo se presenta un relevamiento topográfico junto a las medidas de mitigación, realizadas desde 1980 hasta el presente, con la finalidad de prevenir la degradación del permafrost bajo el museo, el cual afecta la estabilidad de la estructura. Además, se analiza el régimen térmico y la distribución espacial de la capa activa y del tope del permafrost del terraplén, como así también su interacción con diferentes variables topográficas. Los estudios realizados evidencian la proximidad de los suelos congelados a la superficie favoreciendo la subsidencia de la misma debido a la fusión de los hielos subterráneos. Estos sectores acumulan nieve, la cual al derretirse, transmite calor a su entorno acrecentando la degradación de los suelos congelados. Los procesos mencionados ocurren próximos a la cabaña Museo Otto Nordenskjöld, lo que hizo necesaria una rápida intervención. El programa MUSEOANTAR realizó medidas de prevención durante la campaña antártica de verano 2014-2015, que se concentraron sobre la ladera NE-SO del terraplén, colocando tablestacas verticales y gaviones tipo “en saco” que facilitan el rellenado de las depresiones con sedimentos de diferente granulometría, de forma de elevar la cota media de la superficie, eliminar los posibles sitios de acumulación nival y favorecer la circulación del aire frio
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/179172
Goyanes, Gabriel Alejandro; Yermolin, Yevgeniy; Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 4; 12-2016; 552-562
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/179172
identifier_str_mv Goyanes, Gabriel Alejandro; Yermolin, Yevgeniy; Estudio de las condiciones del techo del permafrost y de la capa activa del terraplén de asentamiento del Museo Otto Nordenskjöld, isla Cerro Nevado, Antártida; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 73; 4; 12-2016; 552-562
0004-4822
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/284
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268912988717056
score 13.13397