Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica

Autores
Goyanes, Gabriel Alejandro; Vieira, Gonçalo; Caselli, Alberto Tomás; Mora, Carla; Ramos, Miguel Esteban; de Pablo, Miguel Angel; Neves, Mario; Santos, Fernando; Bernardo, Ivo; Gilichinsky, David; Abramov, Andrey; Batista, Vanessa; Melo, Raquel; Nieuwendam, Alexandre; Ferreira, Alice; Oliva, Marc
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El programa de monitoreo de capa activa (CALM) fue desarrollado en las últimas décadas con la finalidad de comprender el impacto del cambio climático sobre los ambientes con permafrost. Este trabajo analiza los resultados obtenidos, en los últimos seis años, de los sitios CALM-S Irizar, Cráter Lake y Refugio Chileno, ubicados en Isla Decepción. En ellos se ha medido el espesor, el estado térmico y la distribución espacial de la capa activa. En los sitios Irizar y Refugio Chileno la evolución del espesor de capa activa varió interanualmente sin una clara tendencia dentro del corto período analizado; por el contrario, el sitio Cráter Lake evidenció una tendencia a la disminución de espesor. La distribución espacial como el espesor de dicha capa en los tres sitios de monitoreo, mostraron estar condicionados principalmente por la potencia de la cubierta de nieve, la litología y la exposición a los vientos. El relieve, la topografía de detalle, la orientación de las laderas frente a la radiación solar incidente, ejercieron un control menor sobre esta distribución. El estado térmico de la capa activa evidenció el control ejercido sobre ella de la temperatura del aire y de la cubierta nival. Así bajo reducidos espesores de nieve, el modelo de penetración en profundidad de la isoterma de 0 ºC, ha permitido aproximar satisfactoriamente el espesor de capa activa.
The Circumpolar Active Layer Monitoring (CALM) program developed over the last two decades has a leading edge in comprehensive efforts to study the impacts of climate change in permafrost environments. This paper describes results obtained during the last six years, on the active layer thickness, thermal regime and spatial patterns of thaw, at the CALM-S Irizar, Crater Lake and Refugio Chileno sites in Deception Island. In Irizar and Refugio Chileno CALM-S sites the active layer depth varied interannually without any clear trend over the short record available. By contrast, Crater Lake CALM-S showed a slight thinning trend. In all sites, the spatial patterns of thaw and active layer thickness were mainly controlled by snow cover conditions, lithology and the effect of aspect on wind. The relief, the detailed topography and the effect of aspect on solar radiation also exert a local control over its patterns. Air temperature and snow cover controlled the thermal state of active layer. In absence of snow, the use of depth penetration model of the 0 ºC isotherm allowed approximated satisfactorily active layer thickness.
Fil: Goyanes, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Vieira, Gonçalo. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Caselli, Alberto Tomás. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mora, Carla. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Ramos, Miguel Esteban. Universidad de Alcalá; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Pablo, Miguel Angel. Universidad de Alcalá; España
Fil: Neves, Mario. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Santos, Fernando. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Bernardo, Ivo. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Gilichinsky, David. Academia Rusa de Ciencias; Rusia
Fil: Abramov, Andrey. Academia Rusa de Ciencias; Rusia
Fil: Batista, Vanessa. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Melo, Raquel. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Nieuwendam, Alexandre. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Ferreira, Alice. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Oliva, Marc. Universidad de Lisboa; Portugal
Materia
CAPA ACTIVA
ESTADO TERMICO
PERMAFROST
SHETLAND DEL SUR
ANTARTIDA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29592

id CONICETDig_4d7874dbc2d89fd38d6219fa7e6474e1
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29592
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, AntárticaThermal regime and spatial variability of the active layer in Deception Island, AntarcticaGoyanes, Gabriel AlejandroVieira, GonçaloCaselli, Alberto TomásMora, CarlaRamos, Miguel Estebande Pablo, Miguel AngelNeves, MarioSantos, FernandoBernardo, IvoGilichinsky, DavidAbramov, AndreyBatista, VanessaMelo, RaquelNieuwendam, AlexandreFerreira, AliceOliva, MarcCAPA ACTIVAESTADO TERMICOPERMAFROSTSHETLAND DEL SURANTARTIDAhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El programa de monitoreo de capa activa (CALM) fue desarrollado en las últimas décadas con la finalidad de comprender el impacto del cambio climático sobre los ambientes con permafrost. Este trabajo analiza los resultados obtenidos, en los últimos seis años, de los sitios CALM-S Irizar, Cráter Lake y Refugio Chileno, ubicados en Isla Decepción. En ellos se ha medido el espesor, el estado térmico y la distribución espacial de la capa activa. En los sitios Irizar y Refugio Chileno la evolución del espesor de capa activa varió interanualmente sin una clara tendencia dentro del corto período analizado; por el contrario, el sitio Cráter Lake evidenció una tendencia a la disminución de espesor. La distribución espacial como el espesor de dicha capa en los tres sitios de monitoreo, mostraron estar condicionados principalmente por la potencia de la cubierta de nieve, la litología y la exposición a los vientos. El relieve, la topografía de detalle, la orientación de las laderas frente a la radiación solar incidente, ejercieron un control menor sobre esta distribución. El estado térmico de la capa activa evidenció el control ejercido sobre ella de la temperatura del aire y de la cubierta nival. Así bajo reducidos espesores de nieve, el modelo de penetración en profundidad de la isoterma de 0 ºC, ha permitido aproximar satisfactoriamente el espesor de capa activa.The Circumpolar Active Layer Monitoring (CALM) program developed over the last two decades has a leading edge in comprehensive efforts to study the impacts of climate change in permafrost environments. This paper describes results obtained during the last six years, on the active layer thickness, thermal regime and spatial patterns of thaw, at the CALM-S Irizar, Crater Lake and Refugio Chileno sites in Deception Island. In Irizar and Refugio Chileno CALM-S sites the active layer depth varied interannually without any clear trend over the short record available. By contrast, Crater Lake CALM-S showed a slight thinning trend. In all sites, the spatial patterns of thaw and active layer thickness were mainly controlled by snow cover conditions, lithology and the effect of aspect on wind. The relief, the detailed topography and the effect of aspect on solar radiation also exert a local control over its patterns. Air temperature and snow cover controlled the thermal state of active layer. In absence of snow, the use of depth penetration model of the 0 ºC isotherm allowed approximated satisfactorily active layer thickness.Fil: Goyanes, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Vieira, Gonçalo. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Caselli, Alberto Tomás. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Mora, Carla. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Ramos, Miguel Esteban. Universidad de Alcalá; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: de Pablo, Miguel Angel. Universidad de Alcalá; EspañaFil: Neves, Mario. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Santos, Fernando. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Bernardo, Ivo. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Gilichinsky, David. Academia Rusa de Ciencias; RusiaFil: Abramov, Andrey. Academia Rusa de Ciencias; RusiaFil: Batista, Vanessa. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Melo, Raquel. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Nieuwendam, Alexandre. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Ferreira, Alice. Universidad de Lisboa; PortugalFil: Oliva, Marc. Universidad de Lisboa; PortugalAsociación Geológica Argentina2014-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29592Goyanes, Gabriel Alejandro; Vieira, Gonçalo; Caselli, Alberto Tomás; Mora, Carla; Ramos, Miguel Esteban; et al.; Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 1; 3-2014; 112-1240004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/bj67bdinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1709info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:12:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29592instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:12:21.12CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
Thermal regime and spatial variability of the active layer in Deception Island, Antarctica
title Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
spellingShingle Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
Goyanes, Gabriel Alejandro
CAPA ACTIVA
ESTADO TERMICO
PERMAFROST
SHETLAND DEL SUR
ANTARTIDA
title_short Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
title_full Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
title_fullStr Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
title_full_unstemmed Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
title_sort Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica
dc.creator.none.fl_str_mv Goyanes, Gabriel Alejandro
Vieira, Gonçalo
Caselli, Alberto Tomás
Mora, Carla
Ramos, Miguel Esteban
de Pablo, Miguel Angel
Neves, Mario
Santos, Fernando
Bernardo, Ivo
Gilichinsky, David
Abramov, Andrey
Batista, Vanessa
Melo, Raquel
Nieuwendam, Alexandre
Ferreira, Alice
Oliva, Marc
author Goyanes, Gabriel Alejandro
author_facet Goyanes, Gabriel Alejandro
Vieira, Gonçalo
Caselli, Alberto Tomás
Mora, Carla
Ramos, Miguel Esteban
de Pablo, Miguel Angel
Neves, Mario
Santos, Fernando
Bernardo, Ivo
Gilichinsky, David
Abramov, Andrey
Batista, Vanessa
Melo, Raquel
Nieuwendam, Alexandre
Ferreira, Alice
Oliva, Marc
author_role author
author2 Vieira, Gonçalo
Caselli, Alberto Tomás
Mora, Carla
Ramos, Miguel Esteban
de Pablo, Miguel Angel
Neves, Mario
Santos, Fernando
Bernardo, Ivo
Gilichinsky, David
Abramov, Andrey
Batista, Vanessa
Melo, Raquel
Nieuwendam, Alexandre
Ferreira, Alice
Oliva, Marc
author2_role author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CAPA ACTIVA
ESTADO TERMICO
PERMAFROST
SHETLAND DEL SUR
ANTARTIDA
topic CAPA ACTIVA
ESTADO TERMICO
PERMAFROST
SHETLAND DEL SUR
ANTARTIDA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El programa de monitoreo de capa activa (CALM) fue desarrollado en las últimas décadas con la finalidad de comprender el impacto del cambio climático sobre los ambientes con permafrost. Este trabajo analiza los resultados obtenidos, en los últimos seis años, de los sitios CALM-S Irizar, Cráter Lake y Refugio Chileno, ubicados en Isla Decepción. En ellos se ha medido el espesor, el estado térmico y la distribución espacial de la capa activa. En los sitios Irizar y Refugio Chileno la evolución del espesor de capa activa varió interanualmente sin una clara tendencia dentro del corto período analizado; por el contrario, el sitio Cráter Lake evidenció una tendencia a la disminución de espesor. La distribución espacial como el espesor de dicha capa en los tres sitios de monitoreo, mostraron estar condicionados principalmente por la potencia de la cubierta de nieve, la litología y la exposición a los vientos. El relieve, la topografía de detalle, la orientación de las laderas frente a la radiación solar incidente, ejercieron un control menor sobre esta distribución. El estado térmico de la capa activa evidenció el control ejercido sobre ella de la temperatura del aire y de la cubierta nival. Así bajo reducidos espesores de nieve, el modelo de penetración en profundidad de la isoterma de 0 ºC, ha permitido aproximar satisfactoriamente el espesor de capa activa.
The Circumpolar Active Layer Monitoring (CALM) program developed over the last two decades has a leading edge in comprehensive efforts to study the impacts of climate change in permafrost environments. This paper describes results obtained during the last six years, on the active layer thickness, thermal regime and spatial patterns of thaw, at the CALM-S Irizar, Crater Lake and Refugio Chileno sites in Deception Island. In Irizar and Refugio Chileno CALM-S sites the active layer depth varied interannually without any clear trend over the short record available. By contrast, Crater Lake CALM-S showed a slight thinning trend. In all sites, the spatial patterns of thaw and active layer thickness were mainly controlled by snow cover conditions, lithology and the effect of aspect on wind. The relief, the detailed topography and the effect of aspect on solar radiation also exert a local control over its patterns. Air temperature and snow cover controlled the thermal state of active layer. In absence of snow, the use of depth penetration model of the 0 ºC isotherm allowed approximated satisfactorily active layer thickness.
Fil: Goyanes, Gabriel Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Vieira, Gonçalo. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Caselli, Alberto Tomás. Universidad Nacional de Río Negro; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Mora, Carla. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Ramos, Miguel Esteban. Universidad de Alcalá; España. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: de Pablo, Miguel Angel. Universidad de Alcalá; España
Fil: Neves, Mario. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Santos, Fernando. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Bernardo, Ivo. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Gilichinsky, David. Academia Rusa de Ciencias; Rusia
Fil: Abramov, Andrey. Academia Rusa de Ciencias; Rusia
Fil: Batista, Vanessa. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Melo, Raquel. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Nieuwendam, Alexandre. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Ferreira, Alice. Universidad de Lisboa; Portugal
Fil: Oliva, Marc. Universidad de Lisboa; Portugal
description El programa de monitoreo de capa activa (CALM) fue desarrollado en las últimas décadas con la finalidad de comprender el impacto del cambio climático sobre los ambientes con permafrost. Este trabajo analiza los resultados obtenidos, en los últimos seis años, de los sitios CALM-S Irizar, Cráter Lake y Refugio Chileno, ubicados en Isla Decepción. En ellos se ha medido el espesor, el estado térmico y la distribución espacial de la capa activa. En los sitios Irizar y Refugio Chileno la evolución del espesor de capa activa varió interanualmente sin una clara tendencia dentro del corto período analizado; por el contrario, el sitio Cráter Lake evidenció una tendencia a la disminución de espesor. La distribución espacial como el espesor de dicha capa en los tres sitios de monitoreo, mostraron estar condicionados principalmente por la potencia de la cubierta de nieve, la litología y la exposición a los vientos. El relieve, la topografía de detalle, la orientación de las laderas frente a la radiación solar incidente, ejercieron un control menor sobre esta distribución. El estado térmico de la capa activa evidenció el control ejercido sobre ella de la temperatura del aire y de la cubierta nival. Así bajo reducidos espesores de nieve, el modelo de penetración en profundidad de la isoterma de 0 ºC, ha permitido aproximar satisfactoriamente el espesor de capa activa.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/29592
Goyanes, Gabriel Alejandro; Vieira, Gonçalo; Caselli, Alberto Tomás; Mora, Carla; Ramos, Miguel Esteban; et al.; Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 1; 3-2014; 112-124
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/29592
identifier_str_mv Goyanes, Gabriel Alejandro; Vieira, Gonçalo; Caselli, Alberto Tomás; Mora, Carla; Ramos, Miguel Esteban; et al.; Régimen térmico y variabilidad espacial de la capa activa en isla decepcion, Antártica; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 71; 1; 3-2014; 112-124
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/bj67bd
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/1709
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781515885707264
score 12.982451