Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida

Autores
Reguero, Marcelo Alfredo; Moly, Juan José
Año de publicación
2007
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El estudio de los vertebrados fósiles de la Antártida se inició en la década de 1970 cuando diversas expediciones científicas internacionales comenzaron a prospectar la Península Antártica en búsqueda de evidencias de la vida pasada en ese continente. Sin embargo, éstas ya se conocían desde comienzos del siglo XX y fueron cinco suecos y un argentino, que pernoctaron dos años en la Antártida, los responsables de llevar a cabo la primera colección de vertebrados fósiles en ese sector. En los últimos 20 años integrantes del Museo de La Plata participaron en numerosas expediciones antárticas. Uno de los resultados más destacable fue el de la institucionalización de la colección de vertebrados fósiles de la Antártida más numerosa e importante que se conoce en el mundo.
Fundación Museo La Plata
Materia
Ciencias Naturales
Paleontología
Regiones Antárticas
Fósiles
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47313

id SEDICI_79ba83dfd7ab8cf9a185dea2efd2faf3
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47313
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la AntártidaReguero, Marcelo AlfredoMoly, Juan JoséCiencias NaturalesPaleontologíaRegiones AntárticasFósilesEl estudio de los vertebrados fósiles de la Antártida se inició en la década de 1970 cuando diversas expediciones científicas internacionales comenzaron a prospectar la Península Antártica en búsqueda de evidencias de la vida pasada en ese continente. Sin embargo, éstas ya se conocían desde comienzos del siglo XX y fueron cinco suecos y un argentino, que pernoctaron dos años en la Antártida, los responsables de llevar a cabo la primera colección de vertebrados fósiles en ese sector. En los últimos 20 años integrantes del Museo de La Plata participaron en numerosas expediciones antárticas. Uno de los resultados más destacable fue el de la institucionalización de la colección de vertebrados fósiles de la Antártida más numerosa e importante que se conoce en el mundo.Fundación Museo La Plata2007-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdf79-86http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47313spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/4.0/Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-03T10:35:39Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/47313Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-03 10:35:39.711SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
title Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
spellingShingle Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
Reguero, Marcelo Alfredo
Ciencias Naturales
Paleontología
Regiones Antárticas
Fósiles
title_short Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
title_full Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
title_fullStr Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
title_full_unstemmed Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
title_sort Otto Nordenskjöld: Su visión profética de la Antártida
dc.creator.none.fl_str_mv Reguero, Marcelo Alfredo
Moly, Juan José
author Reguero, Marcelo Alfredo
author_facet Reguero, Marcelo Alfredo
Moly, Juan José
author_role author
author2 Moly, Juan José
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Naturales
Paleontología
Regiones Antárticas
Fósiles
topic Ciencias Naturales
Paleontología
Regiones Antárticas
Fósiles
dc.description.none.fl_txt_mv El estudio de los vertebrados fósiles de la Antártida se inició en la década de 1970 cuando diversas expediciones científicas internacionales comenzaron a prospectar la Península Antártica en búsqueda de evidencias de la vida pasada en ese continente. Sin embargo, éstas ya se conocían desde comienzos del siglo XX y fueron cinco suecos y un argentino, que pernoctaron dos años en la Antártida, los responsables de llevar a cabo la primera colección de vertebrados fósiles en ese sector. En los últimos 20 años integrantes del Museo de La Plata participaron en numerosas expediciones antárticas. Uno de los resultados más destacable fue el de la institucionalización de la colección de vertebrados fósiles de la Antártida más numerosa e importante que se conoce en el mundo.
Fundación Museo La Plata
description El estudio de los vertebrados fósiles de la Antártida se inició en la década de 1970 cuando diversas expediciones científicas internacionales comenzaron a prospectar la Península Antártica en búsqueda de evidencias de la vida pasada en ese continente. Sin embargo, éstas ya se conocían desde comienzos del siglo XX y fueron cinco suecos y un argentino, que pernoctaron dos años en la Antártida, los responsables de llevar a cabo la primera colección de vertebrados fósiles en ese sector. En los últimos 20 años integrantes del Museo de La Plata participaron en numerosas expediciones antárticas. Uno de los resultados más destacable fue el de la institucionalización de la colección de vertebrados fósiles de la Antártida más numerosa e importante que se conoce en el mundo.
publishDate 2007
dc.date.none.fl_str_mv 2007-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Articulo
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47313
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/47313
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/4.0/
Creative Commons Attribution 4.0 International (CC BY 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
79-86
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1842260209700962304
score 13.13397