UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana

Autores
Piccone, María Verónica; Mangini, Marcelo
Año de publicación
2013
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El presente artículo analiza el camino seguido por el regionalismo latinoamericano a la luz de los diferentes paradigmas históricos que han inspirado los proyectos de integración regional. El análisis privilegia una mirada histórica e internacional para comprender los cambios operados en el contexto de la integración latinoamericana en sus tres momentos histórico-políticos: viejo regionalismo, regionalismo abierto y regionalismo post-liberal. Dentro de esta reconstrucción histórica se prestará particular atención al contexto contemporáneo de la integración regional, a partir de la crisis del regionalismo abierto y el surgimiento de un regionalismo post-liberal, cristalizada en la emergencia y consolidación de la UNASUR como iniciativa para la integración de la sub-región sudamericana.
Fil: Piccone, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina
Fil: Mangini, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
Regionalización
UNASUR
Política
Integración
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104033

id CONICETDig_dc7d6ab52ff154e17280955fe82a303f
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/104033
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericanaPiccone, María VerónicaMangini, MarceloRegionalizaciónUNASURPolíticaIntegraciónhttps://purl.org/becyt/ford/5.6https://purl.org/becyt/ford/5El presente artículo analiza el camino seguido por el regionalismo latinoamericano a la luz de los diferentes paradigmas históricos que han inspirado los proyectos de integración regional. El análisis privilegia una mirada histórica e internacional para comprender los cambios operados en el contexto de la integración latinoamericana en sus tres momentos histórico-políticos: viejo regionalismo, regionalismo abierto y regionalismo post-liberal. Dentro de esta reconstrucción histórica se prestará particular atención al contexto contemporáneo de la integración regional, a partir de la crisis del regionalismo abierto y el surgimiento de un regionalismo post-liberal, cristalizada en la emergencia y consolidación de la UNASUR como iniciativa para la integración de la sub-región sudamericana.Fil: Piccone, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; ArgentinaFil: Mangini, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaEditorial del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación2013-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/104033Piccone, María Verónica; Mangini, Marcelo; UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana; Editorial del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación; Derecho Público; 5; 6-2013; 189-2082250-7566CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacf130195-piccone-unasur_en_contexto_regionalismo.htminfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:44:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/104033instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:44:39.918CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
title UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
spellingShingle UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
Piccone, María Verónica
Regionalización
UNASUR
Política
Integración
title_short UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
title_full UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
title_fullStr UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
title_full_unstemmed UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
title_sort UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana
dc.creator.none.fl_str_mv Piccone, María Verónica
Mangini, Marcelo
author Piccone, María Verónica
author_facet Piccone, María Verónica
Mangini, Marcelo
author_role author
author2 Mangini, Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Regionalización
UNASUR
Política
Integración
topic Regionalización
UNASUR
Política
Integración
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.6
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El presente artículo analiza el camino seguido por el regionalismo latinoamericano a la luz de los diferentes paradigmas históricos que han inspirado los proyectos de integración regional. El análisis privilegia una mirada histórica e internacional para comprender los cambios operados en el contexto de la integración latinoamericana en sus tres momentos histórico-políticos: viejo regionalismo, regionalismo abierto y regionalismo post-liberal. Dentro de esta reconstrucción histórica se prestará particular atención al contexto contemporáneo de la integración regional, a partir de la crisis del regionalismo abierto y el surgimiento de un regionalismo post-liberal, cristalizada en la emergencia y consolidación de la UNASUR como iniciativa para la integración de la sub-región sudamericana.
Fil: Piccone, María Verónica. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales; Argentina. Universidad Nacional de Rio Negro. Sede Atlantica. Centro Interdisciplinario de Estudios Sobre Derechos, Inclusión y Sociedad.; Argentina
Fil: Mangini, Marcelo. Universidad Nacional de La Plata; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description El presente artículo analiza el camino seguido por el regionalismo latinoamericano a la luz de los diferentes paradigmas históricos que han inspirado los proyectos de integración regional. El análisis privilegia una mirada histórica e internacional para comprender los cambios operados en el contexto de la integración latinoamericana en sus tres momentos histórico-políticos: viejo regionalismo, regionalismo abierto y regionalismo post-liberal. Dentro de esta reconstrucción histórica se prestará particular atención al contexto contemporáneo de la integración regional, a partir de la crisis del regionalismo abierto y el surgimiento de un regionalismo post-liberal, cristalizada en la emergencia y consolidación de la UNASUR como iniciativa para la integración de la sub-región sudamericana.
publishDate 2013
dc.date.none.fl_str_mv 2013-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/104033
Piccone, María Verónica; Mangini, Marcelo; UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana; Editorial del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación; Derecho Público; 5; 6-2013; 189-208
2250-7566
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/104033
identifier_str_mv Piccone, María Verónica; Mangini, Marcelo; UNASUR en el contexto del regionalismo y los paradigmas de la integración latinoamericana; Editorial del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación; Derecho Público; 5; 6-2013; 189-208
2250-7566
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.saij.gob.ar/doctrina/dacf130195-piccone-unasur_en_contexto_regionalismo.htm
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación
publisher.none.fl_str_mv Editorial del Ministerio de Justicia y derechos Humanos de la Nación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842268681961209856
score 13.13397