Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina

Autores
Monteoliva, Juan Manuel; Villalba, Ayelén María; Aceña, Andrés Esteban; Pattini, Andrea Elvira
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo las normativas vigentes que regulan el uso de la iluminación natural en espacios interiores se encuentran desactualizadas y en algunos casos no son sencillas de aplicar. Esto conduce a que los proyectistas no sean estimulados a buscar soluciones energéticamente eficientes que potencien el uso de la luz natural para iluminar espacios interiores durante las horas diurnas. El presente trabajo propone un modelo simplificado para el cálculo predictivo de la iluminancia por luz natural útil (UDI) para locales perimetrales individuales en cielos claros: UDI(A,θ)= a(θ)A2+b(θ)A+c(θ) (e= ± 3%), donde A es el área y θ la orientación de la ventana. Los coeficientes a, b y c del ajuste cuadrático son función de la orientación (θ), calculados de acuerdo a funciones trigonométricas, dada la naturaleza angular de la orientación. Este modelo busca combinar la precisión y validez de las simulaciones dinámicas en el estudio del comportamiento de la luz natural, en una herramienta de predicción sencilla y aplicable por profesionales en entornos reales.
One of the most efficient ways to reduce the energy consumption of artificial lighting is through the proper use of daylight in indoor spaces. However, current regulations governing the use of daylight in indoor spaces are outdated and in some cases are not easy to apply. Thus, designers are not encouraged to seek energy efficient solutions that enhance the use of daylight to illuminate interior spaces during daytime hours. This paper proposes a simplified model for calculating the useful daylight illuminance (UDI) for individual perimeter rooms under clear skies. This model seeks to combine the precision and validity of dynamic simulations in the study of daylight, in a simple and appropriate prediction tool for professionals in real environments.
Fil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Aceña, Andrés Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Materia
ILUMINACIÓN NATURAL
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
LEGISLACIÓN HABITACIONAL
VENTANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48685

id CONICETDig_dc75bc376a4dff6a75fc68a561430a00
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/48685
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, ArgentinaA simplified model for calculating the useful daylight illuminance (UDI) in individual perimeter rooms under clear skies: A case study in Mendoza, ArgentinaMonteoliva, Juan ManuelVillalba, Ayelén MaríaAceña, Andrés EstebanPattini, Andrea ElviraILUMINACIÓN NATURALDISEÑO ARQUITECTÓNICOLEGISLACIÓN HABITACIONALVENTANAhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo las normativas vigentes que regulan el uso de la iluminación natural en espacios interiores se encuentran desactualizadas y en algunos casos no son sencillas de aplicar. Esto conduce a que los proyectistas no sean estimulados a buscar soluciones energéticamente eficientes que potencien el uso de la luz natural para iluminar espacios interiores durante las horas diurnas. El presente trabajo propone un modelo simplificado para el cálculo predictivo de la iluminancia por luz natural útil (UDI) para locales perimetrales individuales en cielos claros: UDI(A,θ)= a(θ)A2+b(θ)A+c(θ) (e= ± 3%), donde A es el área y θ la orientación de la ventana. Los coeficientes a, b y c del ajuste cuadrático son función de la orientación (θ), calculados de acuerdo a funciones trigonométricas, dada la naturaleza angular de la orientación. Este modelo busca combinar la precisión y validez de las simulaciones dinámicas en el estudio del comportamiento de la luz natural, en una herramienta de predicción sencilla y aplicable por profesionales en entornos reales.One of the most efficient ways to reduce the energy consumption of artificial lighting is through the proper use of daylight in indoor spaces. However, current regulations governing the use of daylight in indoor spaces are outdated and in some cases are not easy to apply. Thus, designers are not encouraged to seek energy efficient solutions that enhance the use of daylight to illuminate interior spaces during daytime hours. This paper proposes a simplified model for calculating the useful daylight illuminance (UDI) for individual perimeter rooms under clear skies. This model seeks to combine the precision and validity of dynamic simulations in the study of daylight, in a simple and appropriate prediction tool for professionals in real environments.Fil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaFil: Aceña, Andrés Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; ArgentinaFil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; ArgentinaUniversidad del Bío Bío2016-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/48685Monteoliva, Juan Manuel; Villalba, Ayelén María; Aceña, Andrés Esteban; Pattini, Andrea Elvira; Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina; Universidad del Bío Bío; Hábitat Sustentable; 6; 1; 6-2016; 51-590719-0700CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2314info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5567777info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:11:39Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/48685instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:11:39.275CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
A simplified model for calculating the useful daylight illuminance (UDI) in individual perimeter rooms under clear skies: A case study in Mendoza, Argentina
title Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
spellingShingle Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
Monteoliva, Juan Manuel
ILUMINACIÓN NATURAL
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
LEGISLACIÓN HABITACIONAL
VENTANA
title_short Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_full Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_fullStr Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_full_unstemmed Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
title_sort Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Monteoliva, Juan Manuel
Villalba, Ayelén María
Aceña, Andrés Esteban
Pattini, Andrea Elvira
author Monteoliva, Juan Manuel
author_facet Monteoliva, Juan Manuel
Villalba, Ayelén María
Aceña, Andrés Esteban
Pattini, Andrea Elvira
author_role author
author2 Villalba, Ayelén María
Aceña, Andrés Esteban
Pattini, Andrea Elvira
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ILUMINACIÓN NATURAL
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
LEGISLACIÓN HABITACIONAL
VENTANA
topic ILUMINACIÓN NATURAL
DISEÑO ARQUITECTÓNICO
LEGISLACIÓN HABITACIONAL
VENTANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.7
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo las normativas vigentes que regulan el uso de la iluminación natural en espacios interiores se encuentran desactualizadas y en algunos casos no son sencillas de aplicar. Esto conduce a que los proyectistas no sean estimulados a buscar soluciones energéticamente eficientes que potencien el uso de la luz natural para iluminar espacios interiores durante las horas diurnas. El presente trabajo propone un modelo simplificado para el cálculo predictivo de la iluminancia por luz natural útil (UDI) para locales perimetrales individuales en cielos claros: UDI(A,θ)= a(θ)A2+b(θ)A+c(θ) (e= ± 3%), donde A es el área y θ la orientación de la ventana. Los coeficientes a, b y c del ajuste cuadrático son función de la orientación (θ), calculados de acuerdo a funciones trigonométricas, dada la naturaleza angular de la orientación. Este modelo busca combinar la precisión y validez de las simulaciones dinámicas en el estudio del comportamiento de la luz natural, en una herramienta de predicción sencilla y aplicable por profesionales en entornos reales.
One of the most efficient ways to reduce the energy consumption of artificial lighting is through the proper use of daylight in indoor spaces. However, current regulations governing the use of daylight in indoor spaces are outdated and in some cases are not easy to apply. Thus, designers are not encouraged to seek energy efficient solutions that enhance the use of daylight to illuminate interior spaces during daytime hours. This paper proposes a simplified model for calculating the useful daylight illuminance (UDI) for individual perimeter rooms under clear skies. This model seeks to combine the precision and validity of dynamic simulations in the study of daylight, in a simple and appropriate prediction tool for professionals in real environments.
Fil: Monteoliva, Juan Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Villalba, Ayelén María. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
Fil: Aceña, Andrés Esteban. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza; Argentina. Universidad Nacional de Cuyo; Argentina
Fil: Pattini, Andrea Elvira. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ambiente, Hábitat y Energía; Argentina
description Una de las maneras más eficientes de reducir el consumo eléctrico por iluminación artificial, es a través del adecuado uso de la luz natural para la iluminación de espacios interiores. Sin embargo las normativas vigentes que regulan el uso de la iluminación natural en espacios interiores se encuentran desactualizadas y en algunos casos no son sencillas de aplicar. Esto conduce a que los proyectistas no sean estimulados a buscar soluciones energéticamente eficientes que potencien el uso de la luz natural para iluminar espacios interiores durante las horas diurnas. El presente trabajo propone un modelo simplificado para el cálculo predictivo de la iluminancia por luz natural útil (UDI) para locales perimetrales individuales en cielos claros: UDI(A,θ)= a(θ)A2+b(θ)A+c(θ) (e= ± 3%), donde A es el área y θ la orientación de la ventana. Los coeficientes a, b y c del ajuste cuadrático son función de la orientación (θ), calculados de acuerdo a funciones trigonométricas, dada la naturaleza angular de la orientación. Este modelo busca combinar la precisión y validez de las simulaciones dinámicas en el estudio del comportamiento de la luz natural, en una herramienta de predicción sencilla y aplicable por profesionales en entornos reales.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/48685
Monteoliva, Juan Manuel; Villalba, Ayelén María; Aceña, Andrés Esteban; Pattini, Andrea Elvira; Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina; Universidad del Bío Bío; Hábitat Sustentable; 6; 1; 6-2016; 51-59
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/48685
identifier_str_mv Monteoliva, Juan Manuel; Villalba, Ayelén María; Aceña, Andrés Esteban; Pattini, Andrea Elvira; Modelo simplificado para el cálculo de iluminancia por luz natural (UDI) en espacios individuales perimetrales de cielos claros: Caso de estudio: Mendoza, Argentina; Universidad del Bío Bío; Hábitat Sustentable; 6; 1; 6-2016; 51-59
0719-0700
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revistas.ubiobio.cl/index.php/RHS/article/view/2314
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=5567777
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío
publisher.none.fl_str_mv Universidad del Bío Bío
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614016720175104
score 13.070432