Mecanismo de accionamiento de ventanas altas
- Autores
- Esteves Miramont, Alfredo; Pattini, Andrea Elvira
- Año de publicación
- 1999
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las ventanas altas constituyen sistemas solares pasivos muy interesantes de utilizar en edificios educacionales dado la calidad de la iluminación natural que ellas otorgan. A la vez, permiten ventilar el aire viciado y caliente que por estratificación se ubica en la zona alta y finalmente son sistemas solares pasivos que nos permiten incorporar energía para calefaccionar el espacio. Existe una dificultad que es la operatividad de las mismas, cuando se diseñan para ventilar. No existen en el mercado mecanismos para su accionamiento a distancia que sea manual. En este trabajo se presenta un mecanismo muy interesante para incorporarlo, que cumple con las premisas siguientes: barato, fácil de armar en talleres no especializados y muy efectivo en el momento de operarlo.
Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) - Materia
-
Arquitectura
ventanas
iluminación natural
Edificio educativo - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158870
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_2f3e7f5d23976651739a95139b0974c2 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158870 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altasEsteves Miramont, AlfredoPattini, Andrea ElviraArquitecturaventanasiluminación naturalEdificio educativoLas ventanas altas constituyen sistemas solares pasivos muy interesantes de utilizar en edificios educacionales dado la calidad de la iluminación natural que ellas otorgan. A la vez, permiten ventilar el aire viciado y caliente que por estratificación se ubica en la zona alta y finalmente son sistemas solares pasivos que nos permiten incorporar energía para calefaccionar el espacio. Existe una dificultad que es la operatividad de las mismas, cuando se diseñan para ventilar. No existen en el mercado mecanismos para su accionamiento a distancia que sea manual. En este trabajo se presenta un mecanismo muy interesante para incorporarlo, que cumple con las premisas siguientes: barato, fácil de armar en talleres no especializados y muy efectivo en el momento de operarlo.Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES)1999info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionArticulohttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158870spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:41:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/158870Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:41:27.717SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas |
title |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas |
spellingShingle |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas Esteves Miramont, Alfredo Arquitectura ventanas iluminación natural Edificio educativo |
title_short |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas |
title_full |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas |
title_fullStr |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas |
title_full_unstemmed |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas |
title_sort |
Mecanismo de accionamiento de ventanas altas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Esteves Miramont, Alfredo Pattini, Andrea Elvira |
author |
Esteves Miramont, Alfredo |
author_facet |
Esteves Miramont, Alfredo Pattini, Andrea Elvira |
author_role |
author |
author2 |
Pattini, Andrea Elvira |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Arquitectura ventanas iluminación natural Edificio educativo |
topic |
Arquitectura ventanas iluminación natural Edificio educativo |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las ventanas altas constituyen sistemas solares pasivos muy interesantes de utilizar en edificios educacionales dado la calidad de la iluminación natural que ellas otorgan. A la vez, permiten ventilar el aire viciado y caliente que por estratificación se ubica en la zona alta y finalmente son sistemas solares pasivos que nos permiten incorporar energía para calefaccionar el espacio. Existe una dificultad que es la operatividad de las mismas, cuando se diseñan para ventilar. No existen en el mercado mecanismos para su accionamiento a distancia que sea manual. En este trabajo se presenta un mecanismo muy interesante para incorporarlo, que cumple con las premisas siguientes: barato, fácil de armar en talleres no especializados y muy efectivo en el momento de operarlo. Asociación Argentina de Energías Renovables y Medio Ambiente (ASADES) |
description |
Las ventanas altas constituyen sistemas solares pasivos muy interesantes de utilizar en edificios educacionales dado la calidad de la iluminación natural que ellas otorgan. A la vez, permiten ventilar el aire viciado y caliente que por estratificación se ubica en la zona alta y finalmente son sistemas solares pasivos que nos permiten incorporar energía para calefaccionar el espacio. Existe una dificultad que es la operatividad de las mismas, cuando se diseñan para ventilar. No existen en el mercado mecanismos para su accionamiento a distancia que sea manual. En este trabajo se presenta un mecanismo muy interesante para incorporarlo, que cumple con las premisas siguientes: barato, fácil de armar en talleres no especializados y muy efectivo en el momento de operarlo. |
publishDate |
1999 |
dc.date.none.fl_str_mv |
1999 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Articulo http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158870 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/158870 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/0329-5184 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 International (CC BY-NC-ND 4.0) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1844616286194106368 |
score |
13.070432 |