Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina

Autores
Córdoba, Verónica Elizabeth; Cardoso, Romina; Manzur, Alejandra Marisa; Santalla, Estela Mercedes; Lázaro, Laura
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Arundo donax L. es un cultivo perenne, que ha demostrado, un buen rendimiento de biomasa por hectárea y su potencialidad como biocombustible sólido. En estetrabajo se evalúa la producción de biometano a partir de la digestión anaeróbica de la biomasa de Arundo donax L., ensilado y sin ensilar, en condiciones mesofílicas en régimen batch y a escala laboratorio y utilizando una relación sustrato/inoculo de 3/1 en términos de sólidos volátiles, con la finalidad de cuantificar su potencial energético para sustituir al silaje de maíz en las plantas de biogás. Se realizó la caracterización físicoquímicade muestras frescas y ensiladas. La estructura de Arundo donax reveló 34.4 y 10.8 % bs de α-celulosa y lignina, respectivamente y una relación C/N entre 15.2 y 18.2 (87% inferior a silaje de maíz). La producción de biometano resultó276 NmL CH4/g SV, 11% inferior al silaje de maíz, sin observar efectos significativos de los tratamientos de ensilado. Considerando el rendimientopor hectárea obtenido para Arundo en Argentina, la productividad energética alcanzaría 5,850 Nm CH4/ha, superior al de maíz (4,423 Nm3 CH4/ha). Estos valores resultan promisorios para considerar a esta biomasa como cultivo con capacidad potencial para reemplazar al maíz en un escenario sostenible de transición energética, debido al bajo requerimiento de nutrientes y recursos, lo que permitiría liberar tierras agrícolas para la generación deproductos de mayor valor agregado.
Arundo donax L. is a perennial crop, which has demonstrated good biomass yield per hectare and its potential as a solid biofuel. In this work, the production of biomethane under anaerobic digestion of Arundo donax L., both ensiled and fresh, was evaluated under mesophilic conditions in a batch regime and on a laboratory scale, in order to quantify its energy potential to replace corn silage in biogas plants. The physical-chemical characterization of fresh and ensiled samples was carried out. The structure of Arundo donax revealed 34.4 and 10.8% bs of α-cellulose and lignin, respectively, and a C/N ratio between 15.2 and 18.2 (87% lower than corn silage). Biomethane production was 276 NmL CH4/g SV, 11% lower than corn silage, without observing significant effects of silage treatments. Considering the yield per hectare obtained for Arundo in Argentina, energy productivity would reach 5,850 Nm3 CH4/ ha, higher than that of corn (4,423 Nm3 CH4/ha). These values are promising to consider this biomass as a crop with potential capacity to replace corn in a sustainable scenario of energy transition, due to the low requirement of nutrients and resources, which allows freeing agricultural land for the generation of products with higher added value.
Fil: Córdoba, Verónica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires | Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs.as. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Cardoso, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Manzur, Alejandra Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Santalla, Estela Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
Materia
BIOMASAS
BIOGAS
DIGESTION ANAEROBICA
ENSILADO
RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256693

id CONICETDig_dc74a29d81f850a1e18155d88085b4b9
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/256693
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en ArgentinaProduction of biomethane from Arundo donax L., a perennial crop with high energy potential in ArgentinaCórdoba, Verónica ElizabethCardoso, RominaManzur, Alejandra MarisaSantalla, Estela MercedesLázaro, LauraBIOMASASBIOGASDIGESTION ANAEROBICAENSILADORECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLEShttps://purl.org/becyt/ford/2.8https://purl.org/becyt/ford/2Arundo donax L. es un cultivo perenne, que ha demostrado, un buen rendimiento de biomasa por hectárea y su potencialidad como biocombustible sólido. En estetrabajo se evalúa la producción de biometano a partir de la digestión anaeróbica de la biomasa de Arundo donax L., ensilado y sin ensilar, en condiciones mesofílicas en régimen batch y a escala laboratorio y utilizando una relación sustrato/inoculo de 3/1 en términos de sólidos volátiles, con la finalidad de cuantificar su potencial energético para sustituir al silaje de maíz en las plantas de biogás. Se realizó la caracterización físicoquímicade muestras frescas y ensiladas. La estructura de Arundo donax reveló 34.4 y 10.8 % bs de α-celulosa y lignina, respectivamente y una relación C/N entre 15.2 y 18.2 (87% inferior a silaje de maíz). La producción de biometano resultó276 NmL CH4/g SV, 11% inferior al silaje de maíz, sin observar efectos significativos de los tratamientos de ensilado. Considerando el rendimientopor hectárea obtenido para Arundo en Argentina, la productividad energética alcanzaría 5,850 Nm CH4/ha, superior al de maíz (4,423 Nm3 CH4/ha). Estos valores resultan promisorios para considerar a esta biomasa como cultivo con capacidad potencial para reemplazar al maíz en un escenario sostenible de transición energética, debido al bajo requerimiento de nutrientes y recursos, lo que permitiría liberar tierras agrícolas para la generación deproductos de mayor valor agregado.Arundo donax L. is a perennial crop, which has demonstrated good biomass yield per hectare and its potential as a solid biofuel. In this work, the production of biomethane under anaerobic digestion of Arundo donax L., both ensiled and fresh, was evaluated under mesophilic conditions in a batch regime and on a laboratory scale, in order to quantify its energy potential to replace corn silage in biogas plants. The physical-chemical characterization of fresh and ensiled samples was carried out. The structure of Arundo donax revealed 34.4 and 10.8% bs of α-cellulose and lignin, respectively, and a C/N ratio between 15.2 and 18.2 (87% lower than corn silage). Biomethane production was 276 NmL CH4/g SV, 11% lower than corn silage, without observing significant effects of silage treatments. Considering the yield per hectare obtained for Arundo in Argentina, energy productivity would reach 5,850 Nm3 CH4/ ha, higher than that of corn (4,423 Nm3 CH4/ha). These values are promising to consider this biomass as a crop with potential capacity to replace corn in a sustainable scenario of energy transition, due to the low requirement of nutrients and resources, which allows freeing agricultural land for the generation of products with higher added value.Fil: Córdoba, Verónica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires | Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs.as. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Cardoso, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Manzur, Alejandra Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Santalla, Estela Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; ArgentinaFil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; ArgentinaOrganización Latinoamericana de Energía2023-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/256693Córdoba, Verónica Elizabeth; Cardoso, Romina; Manzur, Alejandra Marisa; Santalla, Estela Mercedes; Lázaro, Laura; Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina; Organización Latinoamericana de Energía; Revista de Energía de Latinoamérica y El Caribe; 7; 1; 7-2023; 56-722602-80422631-2522CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/article/view/236info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:20:15Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/256693instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:20:16.233CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
Production of biomethane from Arundo donax L., a perennial crop with high energy potential in Argentina
title Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
spellingShingle Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
Córdoba, Verónica Elizabeth
BIOMASAS
BIOGAS
DIGESTION ANAEROBICA
ENSILADO
RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES
title_short Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
title_full Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
title_fullStr Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
title_full_unstemmed Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
title_sort Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Córdoba, Verónica Elizabeth
Cardoso, Romina
Manzur, Alejandra Marisa
Santalla, Estela Mercedes
Lázaro, Laura
author Córdoba, Verónica Elizabeth
author_facet Córdoba, Verónica Elizabeth
Cardoso, Romina
Manzur, Alejandra Marisa
Santalla, Estela Mercedes
Lázaro, Laura
author_role author
author2 Cardoso, Romina
Manzur, Alejandra Marisa
Santalla, Estela Mercedes
Lázaro, Laura
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv BIOMASAS
BIOGAS
DIGESTION ANAEROBICA
ENSILADO
RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES
topic BIOMASAS
BIOGAS
DIGESTION ANAEROBICA
ENSILADO
RECURSOS ENERGÉTICOS RENOVABLES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/2.8
https://purl.org/becyt/ford/2
dc.description.none.fl_txt_mv Arundo donax L. es un cultivo perenne, que ha demostrado, un buen rendimiento de biomasa por hectárea y su potencialidad como biocombustible sólido. En estetrabajo se evalúa la producción de biometano a partir de la digestión anaeróbica de la biomasa de Arundo donax L., ensilado y sin ensilar, en condiciones mesofílicas en régimen batch y a escala laboratorio y utilizando una relación sustrato/inoculo de 3/1 en términos de sólidos volátiles, con la finalidad de cuantificar su potencial energético para sustituir al silaje de maíz en las plantas de biogás. Se realizó la caracterización físicoquímicade muestras frescas y ensiladas. La estructura de Arundo donax reveló 34.4 y 10.8 % bs de α-celulosa y lignina, respectivamente y una relación C/N entre 15.2 y 18.2 (87% inferior a silaje de maíz). La producción de biometano resultó276 NmL CH4/g SV, 11% inferior al silaje de maíz, sin observar efectos significativos de los tratamientos de ensilado. Considerando el rendimientopor hectárea obtenido para Arundo en Argentina, la productividad energética alcanzaría 5,850 Nm CH4/ha, superior al de maíz (4,423 Nm3 CH4/ha). Estos valores resultan promisorios para considerar a esta biomasa como cultivo con capacidad potencial para reemplazar al maíz en un escenario sostenible de transición energética, debido al bajo requerimiento de nutrientes y recursos, lo que permitiría liberar tierras agrícolas para la generación deproductos de mayor valor agregado.
Arundo donax L. is a perennial crop, which has demonstrated good biomass yield per hectare and its potential as a solid biofuel. In this work, the production of biomethane under anaerobic digestion of Arundo donax L., both ensiled and fresh, was evaluated under mesophilic conditions in a batch regime and on a laboratory scale, in order to quantify its energy potential to replace corn silage in biogas plants. The physical-chemical characterization of fresh and ensiled samples was carried out. The structure of Arundo donax revealed 34.4 and 10.8% bs of α-cellulose and lignin, respectively, and a C/N ratio between 15.2 and 18.2 (87% lower than corn silage). Biomethane production was 276 NmL CH4/g SV, 11% lower than corn silage, without observing significant effects of silage treatments. Considering the yield per hectare obtained for Arundo in Argentina, energy productivity would reach 5,850 Nm3 CH4/ ha, higher than that of corn (4,423 Nm3 CH4/ha). These values are promising to consider this biomass as a crop with potential capacity to replace corn in a sustainable scenario of energy transition, due to the low requirement of nutrients and resources, which allows freeing agricultural land for the generation of products with higher added value.
Fil: Córdoba, Verónica Elizabeth. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Tandil. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires | Universidad Nacional del Centro de la Pcia. de Bs.as. Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Sede Olavarría del Centro de Investigaciones en Física e Ingeniería del Centro de la Provincia de Buenos Aires; Argentina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Cardoso, Romina. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Manzur, Alejandra Marisa. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Santalla, Estela Mercedes. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Ingeniería Olavarría. Departamento de Ingeniería Química; Argentina
Fil: Lázaro, Laura. Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires. Facultad de Agronomía; Argentina
description Arundo donax L. es un cultivo perenne, que ha demostrado, un buen rendimiento de biomasa por hectárea y su potencialidad como biocombustible sólido. En estetrabajo se evalúa la producción de biometano a partir de la digestión anaeróbica de la biomasa de Arundo donax L., ensilado y sin ensilar, en condiciones mesofílicas en régimen batch y a escala laboratorio y utilizando una relación sustrato/inoculo de 3/1 en términos de sólidos volátiles, con la finalidad de cuantificar su potencial energético para sustituir al silaje de maíz en las plantas de biogás. Se realizó la caracterización físicoquímicade muestras frescas y ensiladas. La estructura de Arundo donax reveló 34.4 y 10.8 % bs de α-celulosa y lignina, respectivamente y una relación C/N entre 15.2 y 18.2 (87% inferior a silaje de maíz). La producción de biometano resultó276 NmL CH4/g SV, 11% inferior al silaje de maíz, sin observar efectos significativos de los tratamientos de ensilado. Considerando el rendimientopor hectárea obtenido para Arundo en Argentina, la productividad energética alcanzaría 5,850 Nm CH4/ha, superior al de maíz (4,423 Nm3 CH4/ha). Estos valores resultan promisorios para considerar a esta biomasa como cultivo con capacidad potencial para reemplazar al maíz en un escenario sostenible de transición energética, debido al bajo requerimiento de nutrientes y recursos, lo que permitiría liberar tierras agrícolas para la generación deproductos de mayor valor agregado.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/256693
Córdoba, Verónica Elizabeth; Cardoso, Romina; Manzur, Alejandra Marisa; Santalla, Estela Mercedes; Lázaro, Laura; Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina; Organización Latinoamericana de Energía; Revista de Energía de Latinoamérica y El Caribe; 7; 1; 7-2023; 56-72
2602-8042
2631-2522
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/256693
identifier_str_mv Córdoba, Verónica Elizabeth; Cardoso, Romina; Manzur, Alejandra Marisa; Santalla, Estela Mercedes; Lázaro, Laura; Producción de bioenergía a partir de Arundo donax L., un cultivo perenne de alto potencial energético en Argentina; Organización Latinoamericana de Energía; Revista de Energía de Latinoamérica y El Caribe; 7; 1; 7-2023; 56-72
2602-8042
2631-2522
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://enerlac.olade.org/index.php/ENERLAC/article/view/236
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Organización Latinoamericana de Energía
publisher.none.fl_str_mv Organización Latinoamericana de Energía
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082575874916352
score 13.22299