El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen
- Autores
- Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En un contexto de revisionismo histórico es esperable que haya disputa en torno a riesgos de resignificación política sobre los temas abor-dados. Sin embargo, cuando el objeto de discusión es la violencia política suele ser más problemático desafiar cierto canon, dada su carga moral en otras esferas de validez discursiva. Llamaremos aquí “normalización” al modo de “relativización” o resignificación de cierta culpa colectiva en relación a la violencia política. La normalización es una estrategia discursiva que busca trascender su intención original de revisión historiográfica al ganar la esfera pública en su multiplicidad significativa. Reconstruiremos en este artículo tres contextos donde podemos identificar distintos modos de normalización. El primero, se refiere al debate entre Broszat y Friedländer en torno a la Historización a partir de la Alltagsgeschichte (historia del cotidiano). El segundo se inscribe en el Historikerstreit o querella de los historiadores, y comienza con un debate público en el cual Habermas contesta a un artículo del historiador conservador Ernst Nolte que comparaba la Alemania nazi al stalinismo soviético en el contexto de la guerra fría. Finalmente, abordamos el debate en torno al bestseller de Daniel Goldhagen, que tuvo amplia repercusión en la esfera pública alemana, en el que se destaca una exagerada “culturalización” del antisemitismo alemán como causa única del Holocausto.
Fil: Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Nornalización
Historización
Querella de los historiadores
Debate Goldhagen - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114213
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc5f9ba26531de61158b6ce9501436b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/114213 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y GoldhagenBerdaguer Rauschenberg, Nicholas DieterNornalizaciónHistorizaciónQuerella de los historiadoresDebate Goldhagenhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5En un contexto de revisionismo histórico es esperable que haya disputa en torno a riesgos de resignificación política sobre los temas abor-dados. Sin embargo, cuando el objeto de discusión es la violencia política suele ser más problemático desafiar cierto canon, dada su carga moral en otras esferas de validez discursiva. Llamaremos aquí “normalización” al modo de “relativización” o resignificación de cierta culpa colectiva en relación a la violencia política. La normalización es una estrategia discursiva que busca trascender su intención original de revisión historiográfica al ganar la esfera pública en su multiplicidad significativa. Reconstruiremos en este artículo tres contextos donde podemos identificar distintos modos de normalización. El primero, se refiere al debate entre Broszat y Friedländer en torno a la Historización a partir de la Alltagsgeschichte (historia del cotidiano). El segundo se inscribe en el Historikerstreit o querella de los historiadores, y comienza con un debate público en el cual Habermas contesta a un artículo del historiador conservador Ernst Nolte que comparaba la Alemania nazi al stalinismo soviético en el contexto de la guerra fría. Finalmente, abordamos el debate en torno al bestseller de Daniel Goldhagen, que tuvo amplia repercusión en la esfera pública alemana, en el que se destaca una exagerada “culturalización” del antisemitismo alemán como causa única del Holocausto.Fil: Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidade Federal do Rio Grande do Sul2016-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/114213Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter; El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 23; 43; 8-2016; 443-4870104-236XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/52506info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:53:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/114213instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:53:57.109CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen |
title |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen |
spellingShingle |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter Nornalización Historización Querella de los historiadores Debate Goldhagen |
title_short |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen |
title_full |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen |
title_fullStr |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen |
title_full_unstemmed |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen |
title_sort |
El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter |
author |
Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter |
author_facet |
Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Nornalización Historización Querella de los historiadores Debate Goldhagen |
topic |
Nornalización Historización Querella de los historiadores Debate Goldhagen |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En un contexto de revisionismo histórico es esperable que haya disputa en torno a riesgos de resignificación política sobre los temas abor-dados. Sin embargo, cuando el objeto de discusión es la violencia política suele ser más problemático desafiar cierto canon, dada su carga moral en otras esferas de validez discursiva. Llamaremos aquí “normalización” al modo de “relativización” o resignificación de cierta culpa colectiva en relación a la violencia política. La normalización es una estrategia discursiva que busca trascender su intención original de revisión historiográfica al ganar la esfera pública en su multiplicidad significativa. Reconstruiremos en este artículo tres contextos donde podemos identificar distintos modos de normalización. El primero, se refiere al debate entre Broszat y Friedländer en torno a la Historización a partir de la Alltagsgeschichte (historia del cotidiano). El segundo se inscribe en el Historikerstreit o querella de los historiadores, y comienza con un debate público en el cual Habermas contesta a un artículo del historiador conservador Ernst Nolte que comparaba la Alemania nazi al stalinismo soviético en el contexto de la guerra fría. Finalmente, abordamos el debate en torno al bestseller de Daniel Goldhagen, que tuvo amplia repercusión en la esfera pública alemana, en el que se destaca una exagerada “culturalización” del antisemitismo alemán como causa única del Holocausto. Fil: Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Instituto de Investigaciones "Gino Germani"; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
En un contexto de revisionismo histórico es esperable que haya disputa en torno a riesgos de resignificación política sobre los temas abor-dados. Sin embargo, cuando el objeto de discusión es la violencia política suele ser más problemático desafiar cierto canon, dada su carga moral en otras esferas de validez discursiva. Llamaremos aquí “normalización” al modo de “relativización” o resignificación de cierta culpa colectiva en relación a la violencia política. La normalización es una estrategia discursiva que busca trascender su intención original de revisión historiográfica al ganar la esfera pública en su multiplicidad significativa. Reconstruiremos en este artículo tres contextos donde podemos identificar distintos modos de normalización. El primero, se refiere al debate entre Broszat y Friedländer en torno a la Historización a partir de la Alltagsgeschichte (historia del cotidiano). El segundo se inscribe en el Historikerstreit o querella de los historiadores, y comienza con un debate público en el cual Habermas contesta a un artículo del historiador conservador Ernst Nolte que comparaba la Alemania nazi al stalinismo soviético en el contexto de la guerra fría. Finalmente, abordamos el debate en torno al bestseller de Daniel Goldhagen, que tuvo amplia repercusión en la esfera pública alemana, en el que se destaca una exagerada “culturalización” del antisemitismo alemán como causa única del Holocausto. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/114213 Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter; El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 23; 43; 8-2016; 443-487 0104-236X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/114213 |
identifier_str_mv |
Berdaguer Rauschenberg, Nicholas Dieter; El problema de la normalización en tres debates: Historización, Historikerstreit y Goldhagen; Universidade Federal do Rio Grande do Sul; Anos 90; 23; 43; 8-2016; 443-487 0104-236X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://seer.ufrgs.br/index.php/anos90/article/view/52506 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidade Federal do Rio Grande do Sul |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613642649075712 |
score |
13.070432 |