Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino

Autores
Carini, Catón Eduardo
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
El presente capítulo, encuadrado en los contenidos de la Unidad III del Programa de la asignatura, propone indagar el proceso de conversión que atraviesan los integrantes de diversos centros budistas argentinos, inspeccionando las mudanzas identitarias que el mismo implica. El texto se inscribe dentro del campo temático de los estudios históricos, sociológicos y antropológicos de la religión, específicamente de los procesos de difusión del budismo en Occidente. En este sentido, en los últimos ciento cincuenta años el budismo trascendió las fronteras de Asia y llegó a hacerse conocido en el resto del mundo a partir de un proceso de globalización de prácticas y representaciones religiosas que alcanzó a Occidente. Desde hace algunas décadas se han desarrollado en la Argentina centros budistas de diversos orígenes que complejizan el proceso de diversificación del campo religioso que este país ha vivido en los últimos años, donde diversos cultos minoritarios atraen la atención de nuevos miembros y ocupan espacios anteriormente monopolizados por el catolicismo (cf. Carini 2012, 2018). Desde un punto de vista macrosocial, aquello que percibimos como el crecimiento de los Nuevos Movimientos Religiosos en la Argentina se expresa a nivel micro-social en el incremento del cambio identitario y las conversiones de los individuos. De este modo, comprender la conversión es una forma de explicar la diversificación del campo religioso local (Carozzi y Frigerio, 1994).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
Materia
Antropología
Budismo
Argentina
Cambio identitario
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
SEDICI (UNLP)
Institución
Universidad Nacional de La Plata
OAI Identificador
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147809

id SEDICI_aba77785449bc3a7c89b86cbeccee1fc
oai_identifier_str oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147809
network_acronym_str SEDICI
repository_id_str 1329
network_name_str SEDICI (UNLP)
spelling Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentinoCarini, Catón EduardoAntropologíaBudismoArgentinaCambio identitarioEl presente capítulo, encuadrado en los contenidos de la Unidad III del Programa de la asignatura, propone indagar el proceso de conversión que atraviesan los integrantes de diversos centros budistas argentinos, inspeccionando las mudanzas identitarias que el mismo implica. El texto se inscribe dentro del campo temático de los estudios históricos, sociológicos y antropológicos de la religión, específicamente de los procesos de difusión del budismo en Occidente. En este sentido, en los últimos ciento cincuenta años el budismo trascendió las fronteras de Asia y llegó a hacerse conocido en el resto del mundo a partir de un proceso de globalización de prácticas y representaciones religiosas que alcanzó a Occidente. Desde hace algunas décadas se han desarrollado en la Argentina centros budistas de diversos orígenes que complejizan el proceso de diversificación del campo religioso que este país ha vivido en los últimos años, donde diversos cultos minoritarios atraen la atención de nuevos miembros y ocupan espacios anteriormente monopolizados por el catolicismo (cf. Carini 2012, 2018). Desde un punto de vista macrosocial, aquello que percibimos como el crecimiento de los Nuevos Movimientos Religiosos en la Argentina se expresa a nivel micro-social en el incremento del cambio identitario y las conversiones de los individuos. De este modo, comprender la conversión es una forma de explicar la diversificación del campo religioso local (Carozzi y Frigerio, 1994).Facultad de Ciencias Naturales y MuseoEditorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)2022info:eu-repo/semantics/bookPartinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionCapitulo de librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdf138-158http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147809spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2173-4info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147679info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-09-29T11:37:48Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/147809Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-09-29 11:37:48.412SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse
dc.title.none.fl_str_mv Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
title Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
spellingShingle Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
Carini, Catón Eduardo
Antropología
Budismo
Argentina
Cambio identitario
title_short Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
title_full Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
title_fullStr Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
title_full_unstemmed Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
title_sort Mudanzas identitarias y procesos de conversión en el budismo argentino
dc.creator.none.fl_str_mv Carini, Catón Eduardo
author Carini, Catón Eduardo
author_facet Carini, Catón Eduardo
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Antropología
Budismo
Argentina
Cambio identitario
topic Antropología
Budismo
Argentina
Cambio identitario
dc.description.none.fl_txt_mv El presente capítulo, encuadrado en los contenidos de la Unidad III del Programa de la asignatura, propone indagar el proceso de conversión que atraviesan los integrantes de diversos centros budistas argentinos, inspeccionando las mudanzas identitarias que el mismo implica. El texto se inscribe dentro del campo temático de los estudios históricos, sociológicos y antropológicos de la religión, específicamente de los procesos de difusión del budismo en Occidente. En este sentido, en los últimos ciento cincuenta años el budismo trascendió las fronteras de Asia y llegó a hacerse conocido en el resto del mundo a partir de un proceso de globalización de prácticas y representaciones religiosas que alcanzó a Occidente. Desde hace algunas décadas se han desarrollado en la Argentina centros budistas de diversos orígenes que complejizan el proceso de diversificación del campo religioso que este país ha vivido en los últimos años, donde diversos cultos minoritarios atraen la atención de nuevos miembros y ocupan espacios anteriormente monopolizados por el catolicismo (cf. Carini 2012, 2018). Desde un punto de vista macrosocial, aquello que percibimos como el crecimiento de los Nuevos Movimientos Religiosos en la Argentina se expresa a nivel micro-social en el incremento del cambio identitario y las conversiones de los individuos. De este modo, comprender la conversión es una forma de explicar la diversificación del campo religioso local (Carozzi y Frigerio, 1994).
Facultad de Ciencias Naturales y Museo
description El presente capítulo, encuadrado en los contenidos de la Unidad III del Programa de la asignatura, propone indagar el proceso de conversión que atraviesan los integrantes de diversos centros budistas argentinos, inspeccionando las mudanzas identitarias que el mismo implica. El texto se inscribe dentro del campo temático de los estudios históricos, sociológicos y antropológicos de la religión, específicamente de los procesos de difusión del budismo en Occidente. En este sentido, en los últimos ciento cincuenta años el budismo trascendió las fronteras de Asia y llegó a hacerse conocido en el resto del mundo a partir de un proceso de globalización de prácticas y representaciones religiosas que alcanzó a Occidente. Desde hace algunas décadas se han desarrollado en la Argentina centros budistas de diversos orígenes que complejizan el proceso de diversificación del campo religioso que este país ha vivido en los últimos años, donde diversos cultos minoritarios atraen la atención de nuevos miembros y ocupan espacios anteriormente monopolizados por el catolicismo (cf. Carini 2012, 2018). Desde un punto de vista macrosocial, aquello que percibimos como el crecimiento de los Nuevos Movimientos Religiosos en la Argentina se expresa a nivel micro-social en el incremento del cambio identitario y las conversiones de los individuos. De este modo, comprender la conversión es una forma de explicar la diversificación del campo religioso local (Carozzi y Frigerio, 1994).
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bookPart
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
Capitulo de libro
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
format bookPart
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147809
url http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/147809
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/isbn/978-950-34-2173-4
info:eu-repo/semantics/reference/hdl/10915/147679
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
138-158
dc.publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
publisher.none.fl_str_mv Editorial de la Universidad Nacional de La Plata (EDULP)
dc.source.none.fl_str_mv reponame:SEDICI (UNLP)
instname:Universidad Nacional de La Plata
instacron:UNLP
reponame_str SEDICI (UNLP)
collection SEDICI (UNLP)
instname_str Universidad Nacional de La Plata
instacron_str UNLP
institution UNLP
repository.name.fl_str_mv SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata
repository.mail.fl_str_mv alira@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844616254288035840
score 13.070432