Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina

Autores
Bekerman, Fabiana Andrea
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
parte de libro
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo atravesó un proceso de evalaución por pares expertos. Los interrogantes que guiaron el presente trabajo son: ¿cuáles fueron las políticas científicas que configuraron el espacio científico-universitario, específicamente en lo concerniente a las ciencias sociales y humanidades? ¿cómo fue la distribución de las capacidades de investigación resultante de la última expansión ocurrida desde inicios de los dos mil hasta 2015? ¿Cuál es el ámbito institucional preponderante para las ciencias sociales y humanidades y que implicancias tiene en términos de estilos de producción y circulación del conocimiento? Para responderlos disponemos de un trabajo empírico basado en la construcción primaria de una base de datos con información sobre los espacios institucionales dedicados a la investigación (Institutos, Centros, Laboratorios, Unidades, etc.) -que denominamos genéricamente institutos- pertenecientes a las universidades nacionales (de forma exclusiva o de doble dependencia con el CONICET) y al sistema del CONICET (Unidades Ejecutoras y Unidades Asociadas). Esta base alcanzó un total de 1050 institutos y fue finalizada en diciembre de 2014. Para analizar la distribución de los recursos humanos dedicados a la investigación construimos una base de datos a partir de información del sistema SIGEVA-CONICET a la cual tuvimos acceso durante nuestro trabajo de campo, correspondiente a 2014. Además, tomamos datos de la SPU sobre los docentes categorizados en el PROINCE correspondiente a 2012.
Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
Materia
Capacidades de investigación
Institutos de investigación
Ciencias Sociales
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249888

id CONICETDig_dc17355e0eb844bfc835566a1206bcf6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/249888
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en ArgentinaBekerman, Fabiana AndreaCapacidades de investigaciónInstitutos de investigaciónCiencias Socialeshttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo atravesó un proceso de evalaución por pares expertos. Los interrogantes que guiaron el presente trabajo son: ¿cuáles fueron las políticas científicas que configuraron el espacio científico-universitario, específicamente en lo concerniente a las ciencias sociales y humanidades? ¿cómo fue la distribución de las capacidades de investigación resultante de la última expansión ocurrida desde inicios de los dos mil hasta 2015? ¿Cuál es el ámbito institucional preponderante para las ciencias sociales y humanidades y que implicancias tiene en términos de estilos de producción y circulación del conocimiento? Para responderlos disponemos de un trabajo empírico basado en la construcción primaria de una base de datos con información sobre los espacios institucionales dedicados a la investigación (Institutos, Centros, Laboratorios, Unidades, etc.) -que denominamos genéricamente institutos- pertenecientes a las universidades nacionales (de forma exclusiva o de doble dependencia con el CONICET) y al sistema del CONICET (Unidades Ejecutoras y Unidades Asociadas). Esta base alcanzó un total de 1050 institutos y fue finalizada en diciembre de 2014. Para analizar la distribución de los recursos humanos dedicados a la investigación construimos una base de datos a partir de información del sistema SIGEVA-CONICET a la cual tuvimos acceso durante nuestro trabajo de campo, correspondiente a 2014. Además, tomamos datos de la SPU sobre los docentes categorizados en el PROINCE correspondiente a 2012.Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; ArgentinaUniversidad Nacional del Litoral; Consejo Latinoamericano de Ciencias SocialesPiovani, Juan IgnacioBaranger, DenisBeigel, Maria Fernanda2023info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookParthttp://purl.org/coar/resource_type/c_3248info:ar-repo/semantics/parteDeLibroapplication/pdfapplication/zipapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/249888Bekerman, Fabiana Andrea; Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 105-133978-987-749-443-3CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/biblioteca_unl/publicacion.php?p=3015&b=3info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:33:47Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/249888instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:33:47.742CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
title Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
spellingShingle Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
Bekerman, Fabiana Andrea
Capacidades de investigación
Institutos de investigación
Ciencias Sociales
title_short Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
title_full Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
title_fullStr Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
title_full_unstemmed Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
title_sort Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina
dc.creator.none.fl_str_mv Bekerman, Fabiana Andrea
author Bekerman, Fabiana Andrea
author_facet Bekerman, Fabiana Andrea
author_role author
dc.contributor.none.fl_str_mv Piovani, Juan Ignacio
Baranger, Denis
Beigel, Maria Fernanda
dc.subject.none.fl_str_mv Capacidades de investigación
Institutos de investigación
Ciencias Sociales
topic Capacidades de investigación
Institutos de investigación
Ciencias Sociales
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo atravesó un proceso de evalaución por pares expertos. Los interrogantes que guiaron el presente trabajo son: ¿cuáles fueron las políticas científicas que configuraron el espacio científico-universitario, específicamente en lo concerniente a las ciencias sociales y humanidades? ¿cómo fue la distribución de las capacidades de investigación resultante de la última expansión ocurrida desde inicios de los dos mil hasta 2015? ¿Cuál es el ámbito institucional preponderante para las ciencias sociales y humanidades y que implicancias tiene en términos de estilos de producción y circulación del conocimiento? Para responderlos disponemos de un trabajo empírico basado en la construcción primaria de una base de datos con información sobre los espacios institucionales dedicados a la investigación (Institutos, Centros, Laboratorios, Unidades, etc.) -que denominamos genéricamente institutos- pertenecientes a las universidades nacionales (de forma exclusiva o de doble dependencia con el CONICET) y al sistema del CONICET (Unidades Ejecutoras y Unidades Asociadas). Esta base alcanzó un total de 1050 institutos y fue finalizada en diciembre de 2014. Para analizar la distribución de los recursos humanos dedicados a la investigación construimos una base de datos a partir de información del sistema SIGEVA-CONICET a la cual tuvimos acceso durante nuestro trabajo de campo, correspondiente a 2014. Además, tomamos datos de la SPU sobre los docentes categorizados en el PROINCE correspondiente a 2012.
Fil: Bekerman, Fabiana Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina
description Este trabajo atravesó un proceso de evalaución por pares expertos. Los interrogantes que guiaron el presente trabajo son: ¿cuáles fueron las políticas científicas que configuraron el espacio científico-universitario, específicamente en lo concerniente a las ciencias sociales y humanidades? ¿cómo fue la distribución de las capacidades de investigación resultante de la última expansión ocurrida desde inicios de los dos mil hasta 2015? ¿Cuál es el ámbito institucional preponderante para las ciencias sociales y humanidades y que implicancias tiene en términos de estilos de producción y circulación del conocimiento? Para responderlos disponemos de un trabajo empírico basado en la construcción primaria de una base de datos con información sobre los espacios institucionales dedicados a la investigación (Institutos, Centros, Laboratorios, Unidades, etc.) -que denominamos genéricamente institutos- pertenecientes a las universidades nacionales (de forma exclusiva o de doble dependencia con el CONICET) y al sistema del CONICET (Unidades Ejecutoras y Unidades Asociadas). Esta base alcanzó un total de 1050 institutos y fue finalizada en diciembre de 2014. Para analizar la distribución de los recursos humanos dedicados a la investigación construimos una base de datos a partir de información del sistema SIGEVA-CONICET a la cual tuvimos acceso durante nuestro trabajo de campo, correspondiente a 2014. Además, tomamos datos de la SPU sobre los docentes categorizados en el PROINCE correspondiente a 2012.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/bookPart
http://purl.org/coar/resource_type/c_3248
info:ar-repo/semantics/parteDeLibro
status_str publishedVersion
format bookPart
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/249888
Bekerman, Fabiana Andrea; Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 105-133
978-987-749-443-3
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/249888
identifier_str_mv Bekerman, Fabiana Andrea; Las capacidades de investigación de las ciencias sociales en Argentina; Universidad Nacional del Litoral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales; 2023; 105-133
978-987-749-443-3
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://libreria.clacso.org/biblioteca_unl/publicacion.php?p=3015&b=3
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/zip
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional del Litoral; Consejo Latinoamericano de Ciencias Sociales
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613041301225472
score 13.070432