Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provinc...

Autores
López, María Paz; Di Meglio, María Fernanda; Oregioni, María Soledad; Piñero, Fernando Julio
Año de publicación
2012
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente trabajo se propone dar cuenta de las capacidades de investigación que, en las áreas de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas, presenta la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Para ello, se contemplan diferentes aspectos como los recursos humanos, las áreas de investigación, las fuentes de financiamiento, la infraestructura y equipamiento disponible y las relaciones con otros actores académicos y extra-académicos. El diseño metodológico combina la consideración del marco regulatorio e institucional propio de la universidad escogida con el análisis de una base de datos elaborada por los autores a partir de las “memorias académicas” que los núcleos de investigación de la institución presentan anualmente a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, entre los años 2003 y 2010. Se concluye en que si bien ambas áreas de conocimiento son las más antiguas y dinámicas del sistema científico-tecnológico de la Universidad, una se focaliza principalmente en la transferencia hacia el medio productivo mientras que la otra se perfila hacia una presencia mayor en el ámbito académico. Si bien esto se relaciona con las particularidades de las áreas de conocimiento, también se vincula con los temas de investigación seleccionados, las relaciones entabladas con otros actores, las fuentes de financiamiento con que cuentan y la formación de recursos humanos llevada adelante.
Materia
Ciencias Sociales
Capacidades de investigación
Universidades
Grupos de Investigación
Grupos de Investigación
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
Repositorio
CIC Digital (CICBA)
Institución
Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
OAI Identificador
oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7783

id CICBA_7de14744ce3e61ed93dca3f8449819e6
oai_identifier_str oai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7783
network_acronym_str CICBA
repository_id_str 9441
network_name_str CIC Digital (CICBA)
spelling Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos AiresLópez, María PazDi Meglio, María FernandaOregioni, María SoledadPiñero, Fernando JulioCiencias SocialesCapacidades de investigaciónUniversidadesGrupos de InvestigaciónGrupos de InvestigaciónEl presente trabajo se propone dar cuenta de las capacidades de investigación que, en las áreas de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas, presenta la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Para ello, se contemplan diferentes aspectos como los recursos humanos, las áreas de investigación, las fuentes de financiamiento, la infraestructura y equipamiento disponible y las relaciones con otros actores académicos y extra-académicos. El diseño metodológico combina la consideración del marco regulatorio e institucional propio de la universidad escogida con el análisis de una base de datos elaborada por los autores a partir de las “memorias académicas” que los núcleos de investigación de la institución presentan anualmente a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, entre los años 2003 y 2010. Se concluye en que si bien ambas áreas de conocimiento son las más antiguas y dinámicas del sistema científico-tecnológico de la Universidad, una se focaliza principalmente en la transferencia hacia el medio productivo mientras que la otra se perfila hacia una presencia mayor en el ámbito académico. Si bien esto se relaciona con las particularidades de las áreas de conocimiento, también se vincula con los temas de investigación seleccionados, las relaciones entabladas con otros actores, las fuentes de financiamiento con que cuentan y la formación de recursos humanos llevada adelante.2012-06info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttps://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7783spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/reponame:CIC Digital (CICBA)instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesinstacron:CICBA2025-09-29T13:40:11Zoai:digital.cic.gba.gob.ar:11746/7783Institucionalhttp://digital.cic.gba.gob.arOrganismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://digital.cic.gba.gob.ar/oai/snrdmarisa.degiusti@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:94412025-09-29 13:40:11.989CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Airesfalse
dc.title.none.fl_str_mv Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
title Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
spellingShingle Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
López, María Paz
Ciencias Sociales
Capacidades de investigación
Universidades
Grupos de Investigación
Grupos de Investigación
title_short Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
title_full Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
title_fullStr Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
title_full_unstemmed Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
title_sort Capacidades de investigación de la universidad pública argentina: los grupos de investigación de Ciencias Veterinarias y Exactas en la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires
dc.creator.none.fl_str_mv López, María Paz
Di Meglio, María Fernanda
Oregioni, María Soledad
Piñero, Fernando Julio
author López, María Paz
author_facet López, María Paz
Di Meglio, María Fernanda
Oregioni, María Soledad
Piñero, Fernando Julio
author_role author
author2 Di Meglio, María Fernanda
Oregioni, María Soledad
Piñero, Fernando Julio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Ciencias Sociales
Capacidades de investigación
Universidades
Grupos de Investigación
Grupos de Investigación
topic Ciencias Sociales
Capacidades de investigación
Universidades
Grupos de Investigación
Grupos de Investigación
dc.description.none.fl_txt_mv El presente trabajo se propone dar cuenta de las capacidades de investigación que, en las áreas de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas, presenta la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Para ello, se contemplan diferentes aspectos como los recursos humanos, las áreas de investigación, las fuentes de financiamiento, la infraestructura y equipamiento disponible y las relaciones con otros actores académicos y extra-académicos. El diseño metodológico combina la consideración del marco regulatorio e institucional propio de la universidad escogida con el análisis de una base de datos elaborada por los autores a partir de las “memorias académicas” que los núcleos de investigación de la institución presentan anualmente a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, entre los años 2003 y 2010. Se concluye en que si bien ambas áreas de conocimiento son las más antiguas y dinámicas del sistema científico-tecnológico de la Universidad, una se focaliza principalmente en la transferencia hacia el medio productivo mientras que la otra se perfila hacia una presencia mayor en el ámbito académico. Si bien esto se relaciona con las particularidades de las áreas de conocimiento, también se vincula con los temas de investigación seleccionados, las relaciones entabladas con otros actores, las fuentes de financiamiento con que cuentan y la formación de recursos humanos llevada adelante.
description El presente trabajo se propone dar cuenta de las capacidades de investigación que, en las áreas de Ciencias Veterinarias y Ciencias Exactas, presenta la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires (Argentina). Para ello, se contemplan diferentes aspectos como los recursos humanos, las áreas de investigación, las fuentes de financiamiento, la infraestructura y equipamiento disponible y las relaciones con otros actores académicos y extra-académicos. El diseño metodológico combina la consideración del marco regulatorio e institucional propio de la universidad escogida con el análisis de una base de datos elaborada por los autores a partir de las “memorias académicas” que los núcleos de investigación de la institución presentan anualmente a la Secretaría de Ciencia, Arte y Tecnología, entre los años 2003 y 2010. Se concluye en que si bien ambas áreas de conocimiento son las más antiguas y dinámicas del sistema científico-tecnológico de la Universidad, una se focaliza principalmente en la transferencia hacia el medio productivo mientras que la otra se perfila hacia una presencia mayor en el ámbito académico. Si bien esto se relaciona con las particularidades de las áreas de conocimiento, también se vincula con los temas de investigación seleccionados, las relaciones entabladas con otros actores, las fuentes de financiamiento con que cuentan y la formación de recursos humanos llevada adelante.
publishDate 2012
dc.date.none.fl_str_mv 2012-06
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7783
url https://digital.cic.gba.gob.ar/handle/11746/7783
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CIC Digital (CICBA)
instname:Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron:CICBA
reponame_str CIC Digital (CICBA)
collection CIC Digital (CICBA)
instname_str Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
instacron_str CICBA
institution CICBA
repository.name.fl_str_mv CIC Digital (CICBA) - Comisión de Investigaciones Científicas de la Provincia de Buenos Aires
repository.mail.fl_str_mv marisa.degiusti@sedici.unlp.edu.ar
_version_ 1844618607248539648
score 13.070432