Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación

Autores
Bekerman, Fabiana Andrea
Año de publicación
2016
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión aceptada
Descripción
El trabajo analiza el desarrollo de las políticas de estímulo a la investigación en ciencias sociales y humanidades y el estado actual de la estructura institucional disponible, en dos instituciones que constituyen los pilares de esta actividad: el CONICET y las universidades nacionales. En una primera parte, describimos el desarrollo de las políticas para la investigación en ambas instituciones, desde la década de 1950 hasta la actualidad, poniendo el foco de atención en la expansión que el sistema científico nacional ha experimentado durante las últimas décadas y, al mismo tiempo, en las asimetrías que este crecimiento ha profundizado. Nos referimos a heterogeneidades disciplinares, regionales e institucionales que han provocado una desigual distribución de las capacidades de investigación. En este sentido, la segunda parte del trabajo, aborda un análisis empírico sobre la base de una matriz de datos construida con los institutos de investigación pertenecientes al CONICET y a las universidades nacionales, cuya información nos permitió analizar las asimetrías que las ciencias sociales presentan y su particular desarrollo histórico. Un acápite específico ocupa la comparación entre los institutos de ciencias sociales pertenecientes al CONICET y la UBA, siendo esta universidad la que mayor concentración presupuestaria y de recursos humanos presenta para estas disciplinas.
Fil: Bekerman, Fabiana Andrea . CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
Materia
Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Investigación y desarrollo
Centros de investigación
Educación Superior
Universidades nacionales
Investigación en Ciencias sociales y humanidades
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
Biblioteca Digital (UNCu)
Institución
Universidad Nacional de Cuyo
OAI Identificador
oai:bdigital.uncu.edu.ar:8341

id BDUNCU_d04c0ec9570dc804a1b3ed529e1b6986
oai_identifier_str oai:bdigital.uncu.edu.ar:8341
network_acronym_str BDUNCU
repository_id_str 1584
network_name_str Biblioteca Digital (UNCu)
spelling Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigaciónBekerman, Fabiana Andrea Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y TécnicasInvestigación y desarrolloCentros de investigaciónEducación SuperiorUniversidades nacionalesInvestigación en Ciencias sociales y humanidadesEl trabajo analiza el desarrollo de las políticas de estímulo a la investigación en ciencias sociales y humanidades y el estado actual de la estructura institucional disponible, en dos instituciones que constituyen los pilares de esta actividad: el CONICET y las universidades nacionales. En una primera parte, describimos el desarrollo de las políticas para la investigación en ambas instituciones, desde la década de 1950 hasta la actualidad, poniendo el foco de atención en la expansión que el sistema científico nacional ha experimentado durante las últimas décadas y, al mismo tiempo, en las asimetrías que este crecimiento ha profundizado. Nos referimos a heterogeneidades disciplinares, regionales e institucionales que han provocado una desigual distribución de las capacidades de investigación. En este sentido, la segunda parte del trabajo, aborda un análisis empírico sobre la base de una matriz de datos construida con los institutos de investigación pertenecientes al CONICET y a las universidades nacionales, cuya información nos permitió analizar las asimetrías que las ciencias sociales presentan y su particular desarrollo histórico. Un acápite específico ocupa la comparación entre los institutos de ciencias sociales pertenecientes al CONICET y la UBA, siendo esta universidad la que mayor concentración presupuestaria y de recursos humanos presenta para estas disciplinas.Fil: Bekerman, Fabiana Andrea . CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales). 2016-03-11documento de conferenciainfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/acceptedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://bdigital.uncu.edu.ar/8341spainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:Biblioteca Digital (UNCu)instname:Universidad Nacional de Cuyoinstacron:UNCU2025-09-11T10:18:58Zoai:bdigital.uncu.edu.ar:8341Institucionalhttp://bdigital.uncu.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://bdigital.uncu.edu.ar/OAI/hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.comArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:15842025-09-11 10:18:58.558Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyofalse
dc.title.none.fl_str_mv Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
title Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
spellingShingle Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
Bekerman, Fabiana Andrea
Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Investigación y desarrollo
Centros de investigación
Educación Superior
Universidades nacionales
Investigación en Ciencias sociales y humanidades
title_short Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
title_full Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
title_fullStr Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
title_full_unstemmed Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
title_sort Las ciencias sociales argentinas : distribución desigual de las capacidades de investigación
dc.creator.none.fl_str_mv Bekerman, Fabiana Andrea
author Bekerman, Fabiana Andrea
author_facet Bekerman, Fabiana Andrea
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Investigación y desarrollo
Centros de investigación
Educación Superior
Universidades nacionales
Investigación en Ciencias sociales y humanidades
topic Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Investigación y desarrollo
Centros de investigación
Educación Superior
Universidades nacionales
Investigación en Ciencias sociales y humanidades
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza el desarrollo de las políticas de estímulo a la investigación en ciencias sociales y humanidades y el estado actual de la estructura institucional disponible, en dos instituciones que constituyen los pilares de esta actividad: el CONICET y las universidades nacionales. En una primera parte, describimos el desarrollo de las políticas para la investigación en ambas instituciones, desde la década de 1950 hasta la actualidad, poniendo el foco de atención en la expansión que el sistema científico nacional ha experimentado durante las últimas décadas y, al mismo tiempo, en las asimetrías que este crecimiento ha profundizado. Nos referimos a heterogeneidades disciplinares, regionales e institucionales que han provocado una desigual distribución de las capacidades de investigación. En este sentido, la segunda parte del trabajo, aborda un análisis empírico sobre la base de una matriz de datos construida con los institutos de investigación pertenecientes al CONICET y a las universidades nacionales, cuya información nos permitió analizar las asimetrías que las ciencias sociales presentan y su particular desarrollo histórico. Un acápite específico ocupa la comparación entre los institutos de ciencias sociales pertenecientes al CONICET y la UBA, siendo esta universidad la que mayor concentración presupuestaria y de recursos humanos presenta para estas disciplinas.
Fil: Bekerman, Fabiana Andrea . CONICET. CRICYT. INCIHUSA (Instituto de Ciencias Sociales, Humanas y Ambientales).
description El trabajo analiza el desarrollo de las políticas de estímulo a la investigación en ciencias sociales y humanidades y el estado actual de la estructura institucional disponible, en dos instituciones que constituyen los pilares de esta actividad: el CONICET y las universidades nacionales. En una primera parte, describimos el desarrollo de las políticas para la investigación en ambas instituciones, desde la década de 1950 hasta la actualidad, poniendo el foco de atención en la expansión que el sistema científico nacional ha experimentado durante las últimas décadas y, al mismo tiempo, en las asimetrías que este crecimiento ha profundizado. Nos referimos a heterogeneidades disciplinares, regionales e institucionales que han provocado una desigual distribución de las capacidades de investigación. En este sentido, la segunda parte del trabajo, aborda un análisis empírico sobre la base de una matriz de datos construida con los institutos de investigación pertenecientes al CONICET y a las universidades nacionales, cuya información nos permitió analizar las asimetrías que las ciencias sociales presentan y su particular desarrollo histórico. Un acápite específico ocupa la comparación entre los institutos de ciencias sociales pertenecientes al CONICET y la UBA, siendo esta universidad la que mayor concentración presupuestaria y de recursos humanos presenta para estas disciplinas.
publishDate 2016
dc.date.none.fl_str_mv 2016-03-11
dc.type.none.fl_str_mv documento de conferencia
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
info:eu-repo/semantics/acceptedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
format conferenceObject
status_str acceptedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://bdigital.uncu.edu.ar/8341
url http://bdigital.uncu.edu.ar/8341
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv
publisher.none.fl_str_mv
dc.source.none.fl_str_mv reponame:Biblioteca Digital (UNCu)
instname:Universidad Nacional de Cuyo
instacron:UNCU
reponame_str Biblioteca Digital (UNCu)
collection Biblioteca Digital (UNCu)
instname_str Universidad Nacional de Cuyo
instacron_str UNCU
institution UNCU
repository.name.fl_str_mv Biblioteca Digital (UNCu) - Universidad Nacional de Cuyo
repository.mail.fl_str_mv hdegiorgi@uncu.edu.ar;horaciod@gmail.com
_version_ 1842974847470141440
score 13.070432