Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel
- Autores
- Iriarte, Adolfo Antonio; Bistoni, S.; Luque, V.; García, V.; Rodriguez, C.; Brizuela, L.
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Las aromáticas son los productos que principalmente se producen en el Dpto. Belén, Provincia de Catamarca, destacándose especialmente el pimiento para pimentón, anís, ajo y comino. También hay producciones de frutas que son destinadas al deshidratado. Estos cultivos son realizados por pequeños productores. La renta derivada de estos productos deshidratados no es la óptima debido a que la conservación es inadecuada. En el presente trabajo se propone un secadero solar mixto construido sobre un tendalero cubierto con un plástico y con convección forzada. Está formado por dos partes: un colector solar y a continuación la cámara de secado. La circulación del aire se realiza mediante dos ventiladores. Se muestra la caracterización del secado del pimiento para pimentón durante los meses de invierno, para muestras sin y con tratamiento (blanqueado y metabisulfito de sodio); se analizan las variaciones de temperaturas y humedades, la velocidad de secado en función del contenido de humedad y del tiempo. Si bien el secado fue adecuado y el producto de buena calidad, la baja radiación y temperatura ambiente, aumentaron el tiempo de secado. Los tratamientos mejoraron el color del producto seco y disminuyeron el tiempo de secado en un 25 % y 12,5 % respectivamente.
Fil: Iriarte, Adolfo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina
Fil: Bistoni, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Luque, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: García, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Rodriguez, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina
Fil: Brizuela, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina - Materia
-
SECADERO TENDALERO
SECADERO SOLAR ACTIVO
TRATAMIENTOS PRESECADO
PIMIENTO PARA PIMENTÓN - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61159
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dc1705c948b6bd9ff3514c8b88a0f4b3 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/61159 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnelIriarte, Adolfo AntonioBistoni, S.Luque, V.García, V.Rodriguez, C.Brizuela, L.SECADERO TENDALEROSECADERO SOLAR ACTIVOTRATAMIENTOS PRESECADOPIMIENTO PARA PIMENTÓNhttps://purl.org/becyt/ford/2.7https://purl.org/becyt/ford/2Las aromáticas son los productos que principalmente se producen en el Dpto. Belén, Provincia de Catamarca, destacándose especialmente el pimiento para pimentón, anís, ajo y comino. También hay producciones de frutas que son destinadas al deshidratado. Estos cultivos son realizados por pequeños productores. La renta derivada de estos productos deshidratados no es la óptima debido a que la conservación es inadecuada. En el presente trabajo se propone un secadero solar mixto construido sobre un tendalero cubierto con un plástico y con convección forzada. Está formado por dos partes: un colector solar y a continuación la cámara de secado. La circulación del aire se realiza mediante dos ventiladores. Se muestra la caracterización del secado del pimiento para pimentón durante los meses de invierno, para muestras sin y con tratamiento (blanqueado y metabisulfito de sodio); se analizan las variaciones de temperaturas y humedades, la velocidad de secado en función del contenido de humedad y del tiempo. Si bien el secado fue adecuado y el producto de buena calidad, la baja radiación y temperatura ambiente, aumentaron el tiempo de secado. Los tratamientos mejoraron el color del producto seco y disminuyeron el tiempo de secado en un 25 % y 12,5 % respectivamente.Fil: Iriarte, Adolfo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; ArgentinaFil: Bistoni, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Luque, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: García, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Rodriguez, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaFil: Brizuela, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; ArgentinaAsociación Argentina de Energía Solar2012-10info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/61159Iriarte, Adolfo Antonio; Bistoni, S.; Luque, V.; García, V.; Rodriguez, C.; et al.; Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 895-8990329-5184CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t002-a012.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:00:34Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/61159instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:00:34.568CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel |
title |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel |
spellingShingle |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel Iriarte, Adolfo Antonio SECADERO TENDALERO SECADERO SOLAR ACTIVO TRATAMIENTOS PRESECADO PIMIENTO PARA PIMENTÓN |
title_short |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel |
title_full |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel |
title_fullStr |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel |
title_full_unstemmed |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel |
title_sort |
Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Iriarte, Adolfo Antonio Bistoni, S. Luque, V. García, V. Rodriguez, C. Brizuela, L. |
author |
Iriarte, Adolfo Antonio |
author_facet |
Iriarte, Adolfo Antonio Bistoni, S. Luque, V. García, V. Rodriguez, C. Brizuela, L. |
author_role |
author |
author2 |
Bistoni, S. Luque, V. García, V. Rodriguez, C. Brizuela, L. |
author2_role |
author author author author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
SECADERO TENDALERO SECADERO SOLAR ACTIVO TRATAMIENTOS PRESECADO PIMIENTO PARA PIMENTÓN |
topic |
SECADERO TENDALERO SECADERO SOLAR ACTIVO TRATAMIENTOS PRESECADO PIMIENTO PARA PIMENTÓN |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.7 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Las aromáticas son los productos que principalmente se producen en el Dpto. Belén, Provincia de Catamarca, destacándose especialmente el pimiento para pimentón, anís, ajo y comino. También hay producciones de frutas que son destinadas al deshidratado. Estos cultivos son realizados por pequeños productores. La renta derivada de estos productos deshidratados no es la óptima debido a que la conservación es inadecuada. En el presente trabajo se propone un secadero solar mixto construido sobre un tendalero cubierto con un plástico y con convección forzada. Está formado por dos partes: un colector solar y a continuación la cámara de secado. La circulación del aire se realiza mediante dos ventiladores. Se muestra la caracterización del secado del pimiento para pimentón durante los meses de invierno, para muestras sin y con tratamiento (blanqueado y metabisulfito de sodio); se analizan las variaciones de temperaturas y humedades, la velocidad de secado en función del contenido de humedad y del tiempo. Si bien el secado fue adecuado y el producto de buena calidad, la baja radiación y temperatura ambiente, aumentaron el tiempo de secado. Los tratamientos mejoraron el color del producto seco y disminuyeron el tiempo de secado en un 25 % y 12,5 % respectivamente. Fil: Iriarte, Adolfo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Salta. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional. Universidad Nacional de Salta. Facultad de Ciencias Exactas. Departamento de Física. Instituto de Investigaciones en Energía no Convencional; Argentina Fil: Bistoni, S.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Luque, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: García, V.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Rodriguez, C.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina Fil: Brizuela, L.. Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria. Centro Regional Salta. Estación Experimental Agropecuaria Salta; Argentina |
description |
Las aromáticas son los productos que principalmente se producen en el Dpto. Belén, Provincia de Catamarca, destacándose especialmente el pimiento para pimentón, anís, ajo y comino. También hay producciones de frutas que son destinadas al deshidratado. Estos cultivos son realizados por pequeños productores. La renta derivada de estos productos deshidratados no es la óptima debido a que la conservación es inadecuada. En el presente trabajo se propone un secadero solar mixto construido sobre un tendalero cubierto con un plástico y con convección forzada. Está formado por dos partes: un colector solar y a continuación la cámara de secado. La circulación del aire se realiza mediante dos ventiladores. Se muestra la caracterización del secado del pimiento para pimentón durante los meses de invierno, para muestras sin y con tratamiento (blanqueado y metabisulfito de sodio); se analizan las variaciones de temperaturas y humedades, la velocidad de secado en función del contenido de humedad y del tiempo. Si bien el secado fue adecuado y el producto de buena calidad, la baja radiación y temperatura ambiente, aumentaron el tiempo de secado. Los tratamientos mejoraron el color del producto seco y disminuyeron el tiempo de secado en un 25 % y 12,5 % respectivamente. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-10 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/61159 Iriarte, Adolfo Antonio; Bistoni, S.; Luque, V.; García, V.; Rodriguez, C.; et al.; Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 895-899 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/61159 |
identifier_str_mv |
Iriarte, Adolfo Antonio; Bistoni, S.; Luque, V.; García, V.; Rodriguez, C.; et al.; Caracterización del secado de pimiento para pimentón en un tendalero solar activo tipo túnel; Asociación Argentina de Energía Solar; Avances en Energías Renovables y Medio Ambiente; 16; 10-2012; 895-899 0329-5184 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/www.cricyt.edu.ar/asades/modulos/averma/trabajos/2012/2012-t002-a012.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
publisher.none.fl_str_mv |
Asociación Argentina de Energía Solar |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269646085947392 |
score |
13.13397 |