Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia
- Autores
- Ison, Mirta Susana
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- La flexibilidad cognitiva hace referencia a la capacidad de los individuos para elaborar una representación mental de las relaciones entre los elementos que componen una situación, introducir variaciones y correcciones si fuese necesario, atendiendo a las características y demandas del contexto. En el complejo mundo de las relaciones interpersonales, cotidianamente, el individuo se enfrenta a diversos desafíos y debe resolver situaciones, apelando a un proceso de toma de decisiones. Tomar una decisión requiere analizar varias alternativas. Implica realizar una evaluación cognitiva-afectiva sobre las consecuencias posibles que traerá la elección de cada alternativa. Para que este proceso tenga lugar, se necesita una estructura flexible de pensamiento. En la infancia este proceso sigue un curso gradualmente progresivo y su desarrollo dependerá de múltiples factores socio-contextuales. Por ello, es una habilidad importante de promover en la infancia, ya que es la base para el desarrollo de un comportamiento autorregulado, creativo y adaptable a las situaciones cambiantes del ambiente.
Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina - Materia
-
FLEXIBILIDAD COGNITIVA
FUNCIONAMIENTO COGNITIVA
INFANCIA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126271
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_dbdbe93b7cf5190b4cd09e27327b0254 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/126271 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infanciaIson, Mirta SusanaFLEXIBILIDAD COGNITIVAFUNCIONAMIENTO COGNITIVAINFANCIAhttps://purl.org/becyt/ford/5.1https://purl.org/becyt/ford/5La flexibilidad cognitiva hace referencia a la capacidad de los individuos para elaborar una representación mental de las relaciones entre los elementos que componen una situación, introducir variaciones y correcciones si fuese necesario, atendiendo a las características y demandas del contexto. En el complejo mundo de las relaciones interpersonales, cotidianamente, el individuo se enfrenta a diversos desafíos y debe resolver situaciones, apelando a un proceso de toma de decisiones. Tomar una decisión requiere analizar varias alternativas. Implica realizar una evaluación cognitiva-afectiva sobre las consecuencias posibles que traerá la elección de cada alternativa. Para que este proceso tenga lugar, se necesita una estructura flexible de pensamiento. En la infancia este proceso sigue un curso gradualmente progresivo y su desarrollo dependerá de múltiples factores socio-contextuales. Por ello, es una habilidad importante de promover en la infancia, ya que es la base para el desarrollo de un comportamiento autorregulado, creativo y adaptable a las situaciones cambiantes del ambiente.Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; ArgentinaFundación Aiglé2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/126271Ison, Mirta Susana; Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental; 2; 8-2019; 1-132618-5628CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.enciclopediasaludmental.org.ar/trabajo.php?idt=69&idtt=129info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:46:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/126271instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:46:56.294CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia |
title |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia |
spellingShingle |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia Ison, Mirta Susana FLEXIBILIDAD COGNITIVA FUNCIONAMIENTO COGNITIVA INFANCIA |
title_short |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia |
title_full |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia |
title_fullStr |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia |
title_full_unstemmed |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia |
title_sort |
Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Ison, Mirta Susana |
author |
Ison, Mirta Susana |
author_facet |
Ison, Mirta Susana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
FLEXIBILIDAD COGNITIVA FUNCIONAMIENTO COGNITIVA INFANCIA |
topic |
FLEXIBILIDAD COGNITIVA FUNCIONAMIENTO COGNITIVA INFANCIA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.1 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
La flexibilidad cognitiva hace referencia a la capacidad de los individuos para elaborar una representación mental de las relaciones entre los elementos que componen una situación, introducir variaciones y correcciones si fuese necesario, atendiendo a las características y demandas del contexto. En el complejo mundo de las relaciones interpersonales, cotidianamente, el individuo se enfrenta a diversos desafíos y debe resolver situaciones, apelando a un proceso de toma de decisiones. Tomar una decisión requiere analizar varias alternativas. Implica realizar una evaluación cognitiva-afectiva sobre las consecuencias posibles que traerá la elección de cada alternativa. Para que este proceso tenga lugar, se necesita una estructura flexible de pensamiento. En la infancia este proceso sigue un curso gradualmente progresivo y su desarrollo dependerá de múltiples factores socio-contextuales. Por ello, es una habilidad importante de promover en la infancia, ya que es la base para el desarrollo de un comportamiento autorregulado, creativo y adaptable a las situaciones cambiantes del ambiente. Fil: Ison, Mirta Susana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Mendoza. Instituto de Ciencias Humanas, Sociales y Ambientales; Argentina. Universidad del Aconcagua. Facultad de Psicología; Argentina |
description |
La flexibilidad cognitiva hace referencia a la capacidad de los individuos para elaborar una representación mental de las relaciones entre los elementos que componen una situación, introducir variaciones y correcciones si fuese necesario, atendiendo a las características y demandas del contexto. En el complejo mundo de las relaciones interpersonales, cotidianamente, el individuo se enfrenta a diversos desafíos y debe resolver situaciones, apelando a un proceso de toma de decisiones. Tomar una decisión requiere analizar varias alternativas. Implica realizar una evaluación cognitiva-afectiva sobre las consecuencias posibles que traerá la elección de cada alternativa. Para que este proceso tenga lugar, se necesita una estructura flexible de pensamiento. En la infancia este proceso sigue un curso gradualmente progresivo y su desarrollo dependerá de múltiples factores socio-contextuales. Por ello, es una habilidad importante de promover en la infancia, ya que es la base para el desarrollo de un comportamiento autorregulado, creativo y adaptable a las situaciones cambiantes del ambiente. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/126271 Ison, Mirta Susana; Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental; 2; 8-2019; 1-13 2618-5628 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/126271 |
identifier_str_mv |
Ison, Mirta Susana; Flexibilidad cognitiva: su promoción en la infancia; Fundación Aiglé; Enciclopedia Argentina de Salud Mental; 2; 8-2019; 1-13 2618-5628 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.enciclopediasaludmental.org.ar/trabajo.php?idt=69&idtt=129 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
publisher.none.fl_str_mv |
Fundación Aiglé |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268826048135168 |
score |
13.13397 |