Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís

Autores
Prezzi, Claudia Beatriz; Ibarra, Federico
Año de publicación
2022
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los Andes Centrales están caracterizados por una serie de unidades morfoestructurales que presentan rasgos estratigráficos, estructurales y geomorfológicos distintivos. Destacan a simple vista las marcadas variaciones topográficas transversales al orógeno. Estudios teóricos sobre la elevación de los continentes han discretizado distintas componentes que contribuyen a la elevación observada, prevaleciendo las contribuciones composicional y térmica. Investigaciones previas han demostrado que la región presenta una alta variabilidad en su composición cortical y estado termal. Estas variaciones podrían ejercer un control en la topografía regional, como ya ha sido señalado en un estudio previo del plateau Altiplano-Puna. En esta línea, este trabajo se propone investigar la relación entre la elevación actual de los Andes Centrales, su composición cortical y estado térmico. La contribución térmica esperada para cada unidad morfoestructural fue calculada en base al desarrollo de modelos térmicos 1D construidos utilizando datos de flujo térmico superficial. Con el objetivo de remover la contribución composicional de la corteza a la elevación observada, se calculó una elevación normalizada. Dicha elevación fue comparada con la contribución térmica estimada para evaluar su ajuste en cada unidad morfoestructural. El plateau Altiplano-Puna y la Cordillera Occidental muestran una buena correlación, sugiriendo que la composición y temperatura controlan su elevación actual. Por el contrario, en los otros sectores se observa un desajuste. El análisis detallado de cada unidad sugiere que los procesos tectónicos de subducción, las contribuciones del manto y los estados transitorios deben ser también considerados como contribuciones importantes al estado térmico y/o a la elevación actual.
The Central Andes of South America are characterized by different morphotectonic units that exhibit distinctive stratigraphic, structural, and geomorphic features. In particular, the topographic variations across the orogen are remarkably notorious. Theoretical studies on the elevation of continents have discretized distinct components that contribute to the observed elevation, among which the com positional and thermal contributions prevail. Previous investigations in the Central Andes have shown that the region presents a high variability in its crustal composition and thermal state. Such variations could exert a first-order control on the regional topography, as shown previously for the Altiplano-Puna plateau area. This study, therefore, sets out to investigate the relationship between the present-day elevation of the Central Andes, its crustal composition, and its thermal state. We first calculated the predicted thermal contribution for each morphotectonic unit based on 1D geotherms modeled on the basis of surface heat-flow data. In order to remove the compositional contribution of the crust, we then calculated a normalized elevation. This elevation was compared to the predicted thermal contribution to evaluate their fit in each morphotectonic unit. The Altiplano-Puna plateau and the Western Cordillera exhibit a good correlation, suggesting that composition and temperature control their present-day elevation. Conversely, the other areas show a significant misfit. The detailed analysis of the remaining morphotectonic units suggests that tectonic processes at the subduction zone, mantle contributions, and transient states (i.e. not stationary, not in equilibrium) need to be considered as important contributors to the present-day thermal state and/or elevation.
Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ibarra, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
TOPOGRAFÍA
TEMPERATURA
COMPOSICIÓN
TECTÓNICA
ORÓGENO ANDINO
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175914

id CONICETDig_dbd98ad22f24bd0da47afbb893cc4944
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/175914
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaísCompositional, thermal, and tectonic contributions to the present-day elevation of the Central Andes and their forearc and foreland regionsPrezzi, Claudia BeatrizIbarra, FedericoTOPOGRAFÍATEMPERATURACOMPOSICIÓNTECTÓNICAORÓGENO ANDINOhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los Andes Centrales están caracterizados por una serie de unidades morfoestructurales que presentan rasgos estratigráficos, estructurales y geomorfológicos distintivos. Destacan a simple vista las marcadas variaciones topográficas transversales al orógeno. Estudios teóricos sobre la elevación de los continentes han discretizado distintas componentes que contribuyen a la elevación observada, prevaleciendo las contribuciones composicional y térmica. Investigaciones previas han demostrado que la región presenta una alta variabilidad en su composición cortical y estado termal. Estas variaciones podrían ejercer un control en la topografía regional, como ya ha sido señalado en un estudio previo del plateau Altiplano-Puna. En esta línea, este trabajo se propone investigar la relación entre la elevación actual de los Andes Centrales, su composición cortical y estado térmico. La contribución térmica esperada para cada unidad morfoestructural fue calculada en base al desarrollo de modelos térmicos 1D construidos utilizando datos de flujo térmico superficial. Con el objetivo de remover la contribución composicional de la corteza a la elevación observada, se calculó una elevación normalizada. Dicha elevación fue comparada con la contribución térmica estimada para evaluar su ajuste en cada unidad morfoestructural. El plateau Altiplano-Puna y la Cordillera Occidental muestran una buena correlación, sugiriendo que la composición y temperatura controlan su elevación actual. Por el contrario, en los otros sectores se observa un desajuste. El análisis detallado de cada unidad sugiere que los procesos tectónicos de subducción, las contribuciones del manto y los estados transitorios deben ser también considerados como contribuciones importantes al estado térmico y/o a la elevación actual.The Central Andes of South America are characterized by different morphotectonic units that exhibit distinctive stratigraphic, structural, and geomorphic features. In particular, the topographic variations across the orogen are remarkably notorious. Theoretical studies on the elevation of continents have discretized distinct components that contribute to the observed elevation, among which the com positional and thermal contributions prevail. Previous investigations in the Central Andes have shown that the region presents a high variability in its crustal composition and thermal state. Such variations could exert a first-order control on the regional topography, as shown previously for the Altiplano-Puna plateau area. This study, therefore, sets out to investigate the relationship between the present-day elevation of the Central Andes, its crustal composition, and its thermal state. We first calculated the predicted thermal contribution for each morphotectonic unit based on 1D geotherms modeled on the basis of surface heat-flow data. In order to remove the compositional contribution of the crust, we then calculated a normalized elevation. This elevation was compared to the predicted thermal contribution to evaluate their fit in each morphotectonic unit. The Altiplano-Puna plateau and the Western Cordillera exhibit a good correlation, suggesting that composition and temperature control their present-day elevation. Conversely, the other areas show a significant misfit. The detailed analysis of the remaining morphotectonic units suggests that tectonic processes at the subduction zone, mantle contributions, and transient states (i.e. not stationary, not in equilibrium) need to be considered as important contributors to the present-day thermal state and/or elevation.Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Ibarra, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2022-03info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/175914Prezzi, Claudia Beatriz; Ibarra, Federico; Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 1; 3-2022; 72-890004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1527info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:18:06Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/175914instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:18:06.789CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
Compositional, thermal, and tectonic contributions to the present-day elevation of the Central Andes and their forearc and foreland regions
title Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
spellingShingle Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
Prezzi, Claudia Beatriz
TOPOGRAFÍA
TEMPERATURA
COMPOSICIÓN
TECTÓNICA
ORÓGENO ANDINO
title_short Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
title_full Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
title_fullStr Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
title_full_unstemmed Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
title_sort Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís
dc.creator.none.fl_str_mv Prezzi, Claudia Beatriz
Ibarra, Federico
author Prezzi, Claudia Beatriz
author_facet Prezzi, Claudia Beatriz
Ibarra, Federico
author_role author
author2 Ibarra, Federico
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv TOPOGRAFÍA
TEMPERATURA
COMPOSICIÓN
TECTÓNICA
ORÓGENO ANDINO
topic TOPOGRAFÍA
TEMPERATURA
COMPOSICIÓN
TECTÓNICA
ORÓGENO ANDINO
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los Andes Centrales están caracterizados por una serie de unidades morfoestructurales que presentan rasgos estratigráficos, estructurales y geomorfológicos distintivos. Destacan a simple vista las marcadas variaciones topográficas transversales al orógeno. Estudios teóricos sobre la elevación de los continentes han discretizado distintas componentes que contribuyen a la elevación observada, prevaleciendo las contribuciones composicional y térmica. Investigaciones previas han demostrado que la región presenta una alta variabilidad en su composición cortical y estado termal. Estas variaciones podrían ejercer un control en la topografía regional, como ya ha sido señalado en un estudio previo del plateau Altiplano-Puna. En esta línea, este trabajo se propone investigar la relación entre la elevación actual de los Andes Centrales, su composición cortical y estado térmico. La contribución térmica esperada para cada unidad morfoestructural fue calculada en base al desarrollo de modelos térmicos 1D construidos utilizando datos de flujo térmico superficial. Con el objetivo de remover la contribución composicional de la corteza a la elevación observada, se calculó una elevación normalizada. Dicha elevación fue comparada con la contribución térmica estimada para evaluar su ajuste en cada unidad morfoestructural. El plateau Altiplano-Puna y la Cordillera Occidental muestran una buena correlación, sugiriendo que la composición y temperatura controlan su elevación actual. Por el contrario, en los otros sectores se observa un desajuste. El análisis detallado de cada unidad sugiere que los procesos tectónicos de subducción, las contribuciones del manto y los estados transitorios deben ser también considerados como contribuciones importantes al estado térmico y/o a la elevación actual.
The Central Andes of South America are characterized by different morphotectonic units that exhibit distinctive stratigraphic, structural, and geomorphic features. In particular, the topographic variations across the orogen are remarkably notorious. Theoretical studies on the elevation of continents have discretized distinct components that contribute to the observed elevation, among which the com positional and thermal contributions prevail. Previous investigations in the Central Andes have shown that the region presents a high variability in its crustal composition and thermal state. Such variations could exert a first-order control on the regional topography, as shown previously for the Altiplano-Puna plateau area. This study, therefore, sets out to investigate the relationship between the present-day elevation of the Central Andes, its crustal composition, and its thermal state. We first calculated the predicted thermal contribution for each morphotectonic unit based on 1D geotherms modeled on the basis of surface heat-flow data. In order to remove the compositional contribution of the crust, we then calculated a normalized elevation. This elevation was compared to the predicted thermal contribution to evaluate their fit in each morphotectonic unit. The Altiplano-Puna plateau and the Western Cordillera exhibit a good correlation, suggesting that composition and temperature control their present-day elevation. Conversely, the other areas show a significant misfit. The detailed analysis of the remaining morphotectonic units suggests that tectonic processes at the subduction zone, mantle contributions, and transient states (i.e. not stationary, not in equilibrium) need to be considered as important contributors to the present-day thermal state and/or elevation.
Fil: Prezzi, Claudia Beatriz. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Ibarra, Federico. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description Los Andes Centrales están caracterizados por una serie de unidades morfoestructurales que presentan rasgos estratigráficos, estructurales y geomorfológicos distintivos. Destacan a simple vista las marcadas variaciones topográficas transversales al orógeno. Estudios teóricos sobre la elevación de los continentes han discretizado distintas componentes que contribuyen a la elevación observada, prevaleciendo las contribuciones composicional y térmica. Investigaciones previas han demostrado que la región presenta una alta variabilidad en su composición cortical y estado termal. Estas variaciones podrían ejercer un control en la topografía regional, como ya ha sido señalado en un estudio previo del plateau Altiplano-Puna. En esta línea, este trabajo se propone investigar la relación entre la elevación actual de los Andes Centrales, su composición cortical y estado térmico. La contribución térmica esperada para cada unidad morfoestructural fue calculada en base al desarrollo de modelos térmicos 1D construidos utilizando datos de flujo térmico superficial. Con el objetivo de remover la contribución composicional de la corteza a la elevación observada, se calculó una elevación normalizada. Dicha elevación fue comparada con la contribución térmica estimada para evaluar su ajuste en cada unidad morfoestructural. El plateau Altiplano-Puna y la Cordillera Occidental muestran una buena correlación, sugiriendo que la composición y temperatura controlan su elevación actual. Por el contrario, en los otros sectores se observa un desajuste. El análisis detallado de cada unidad sugiere que los procesos tectónicos de subducción, las contribuciones del manto y los estados transitorios deben ser también considerados como contribuciones importantes al estado térmico y/o a la elevación actual.
publishDate 2022
dc.date.none.fl_str_mv 2022-03
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/175914
Prezzi, Claudia Beatriz; Ibarra, Federico; Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 1; 3-2022; 72-89
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/175914
identifier_str_mv Prezzi, Claudia Beatriz; Ibarra, Federico; Contribuciones composicionales, térmicas y tectónicas a la elevación actual de los Andes Centrales y sus zonas de antearco y antepaís; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 79; 1; 3-2022; 72-89
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/raga/article/view/1527
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846781640687222784
score 12.982451