El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM)
- Autores
- Soler Bistué, Maximiliano Augusto
- Año de publicación
- 2010
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Frente a la modelización social y política realizada por Alfonso X en la segunda mitad del siglo XIII que, como sostiene Georges Martin, convertía a la nobleza en un virtual instrumento de la realeza, la nobleza respondió no sólo alzándose en armas en Lerma en 1271 sino también mediante el despliegue de distintos dispositivos textuales al corpus jurídico alfonsí que intentaba implementar orgánicamente el derecho canónico en la península con el objeto de unificar el derecho castellano. En esta operación discursiva, la nobleza ve exaltados dos valores suyos: el linaje y la honra. Veremos en nuestro trabajo hasta qué punto es una exaltación o una apropiación a través del discurso jurídico en el análisis de algunos pasajes del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Esta perspectiva permitiría observar, eventualmente, las fisuras ideológicas dentro de un mismo estamento producidas por el reacomodamiento de las bases materiales de la sociedad feudal castellana.
As a reaction against Alphonsus X’s social policies in the second half of 13th century, which according to Georges Martin turned nobility into a virtual instrument in the hands of royalty, nobility rebelled in Lerma in 1271 and introduced different textual devices in the juridical corpus that pretended to unify Castilian law under Canonical law. In such discoursive operation, nobility saw the exaltation of two of its values: linage and honour. The analysis of some passages of manuscript 431 from Biblioteca Nacional de Madrid will lead us to examine the ideological fissures in a class produced by the reaccommodation of the material bases of Castilian feudal society.
Fil: Soler Bistué, Maximiliano Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina - Materia
-
Derecho medieval
Discursividad
Narrativa
Subjetividad social
Manuscrito 431 de la BNM
Política y corpus jurídico alfonsíes
Ideología señorial y dispositivos textuales - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16441
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_dbd33b27b16552702b35979dbc34b7d1 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/16441 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM)Soler Bistué, Maximiliano AugustoDerecho medievalDiscursividadNarrativaSubjetividad socialManuscrito 431 de la BNMPolítica y corpus jurídico alfonsíesIdeología señorial y dispositivos textualeshttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Frente a la modelización social y política realizada por Alfonso X en la segunda mitad del siglo XIII que, como sostiene Georges Martin, convertía a la nobleza en un virtual instrumento de la realeza, la nobleza respondió no sólo alzándose en armas en Lerma en 1271 sino también mediante el despliegue de distintos dispositivos textuales al corpus jurídico alfonsí que intentaba implementar orgánicamente el derecho canónico en la península con el objeto de unificar el derecho castellano. En esta operación discursiva, la nobleza ve exaltados dos valores suyos: el linaje y la honra. Veremos en nuestro trabajo hasta qué punto es una exaltación o una apropiación a través del discurso jurídico en el análisis de algunos pasajes del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Esta perspectiva permitiría observar, eventualmente, las fisuras ideológicas dentro de un mismo estamento producidas por el reacomodamiento de las bases materiales de la sociedad feudal castellana.As a reaction against Alphonsus X’s social policies in the second half of 13th century, which according to Georges Martin turned nobility into a virtual instrument in the hands of royalty, nobility rebelled in Lerma in 1271 and introduced different textual devices in the juridical corpus that pretended to unify Castilian law under Canonical law. In such discoursive operation, nobility saw the exaltation of two of its values: linage and honour. The analysis of some passages of manuscript 431 from Biblioteca Nacional de Madrid will lead us to examine the ideological fissures in a class produced by the reaccommodation of the material bases of Castilian feudal society.Fil: Soler Bistué, Maximiliano Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; ArgentinaPontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"2010-01info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/16441Soler Bistué, Maximiliano Augusto; El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Letras; 61-62; 1-2010; 311-3180326-3363spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=discurso-juridico-castellano-bajomedievalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:55:59Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/16441instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:56:00.13CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) |
| title |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) |
| spellingShingle |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) Soler Bistué, Maximiliano Augusto Derecho medieval Discursividad Narrativa Subjetividad social Manuscrito 431 de la BNM Política y corpus jurídico alfonsíes Ideología señorial y dispositivos textuales |
| title_short |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) |
| title_full |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) |
| title_fullStr |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) |
| title_full_unstemmed |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) |
| title_sort |
El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM) |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Soler Bistué, Maximiliano Augusto |
| author |
Soler Bistué, Maximiliano Augusto |
| author_facet |
Soler Bistué, Maximiliano Augusto |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Derecho medieval Discursividad Narrativa Subjetividad social Manuscrito 431 de la BNM Política y corpus jurídico alfonsíes Ideología señorial y dispositivos textuales |
| topic |
Derecho medieval Discursividad Narrativa Subjetividad social Manuscrito 431 de la BNM Política y corpus jurídico alfonsíes Ideología señorial y dispositivos textuales |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Frente a la modelización social y política realizada por Alfonso X en la segunda mitad del siglo XIII que, como sostiene Georges Martin, convertía a la nobleza en un virtual instrumento de la realeza, la nobleza respondió no sólo alzándose en armas en Lerma en 1271 sino también mediante el despliegue de distintos dispositivos textuales al corpus jurídico alfonsí que intentaba implementar orgánicamente el derecho canónico en la península con el objeto de unificar el derecho castellano. En esta operación discursiva, la nobleza ve exaltados dos valores suyos: el linaje y la honra. Veremos en nuestro trabajo hasta qué punto es una exaltación o una apropiación a través del discurso jurídico en el análisis de algunos pasajes del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Esta perspectiva permitiría observar, eventualmente, las fisuras ideológicas dentro de un mismo estamento producidas por el reacomodamiento de las bases materiales de la sociedad feudal castellana. As a reaction against Alphonsus X’s social policies in the second half of 13th century, which according to Georges Martin turned nobility into a virtual instrument in the hands of royalty, nobility rebelled in Lerma in 1271 and introduced different textual devices in the juridical corpus that pretended to unify Castilian law under Canonical law. In such discoursive operation, nobility saw the exaltation of two of its values: linage and honour. The analysis of some passages of manuscript 431 from Biblioteca Nacional de Madrid will lead us to examine the ideological fissures in a class produced by the reaccommodation of the material bases of Castilian feudal society. Fil: Soler Bistué, Maximiliano Augusto. Universidad de Buenos Aires; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Seminario de Edición y Crítica Textual "Germán Orduna"; Argentina |
| description |
Frente a la modelización social y política realizada por Alfonso X en la segunda mitad del siglo XIII que, como sostiene Georges Martin, convertía a la nobleza en un virtual instrumento de la realeza, la nobleza respondió no sólo alzándose en armas en Lerma en 1271 sino también mediante el despliegue de distintos dispositivos textuales al corpus jurídico alfonsí que intentaba implementar orgánicamente el derecho canónico en la península con el objeto de unificar el derecho castellano. En esta operación discursiva, la nobleza ve exaltados dos valores suyos: el linaje y la honra. Veremos en nuestro trabajo hasta qué punto es una exaltación o una apropiación a través del discurso jurídico en el análisis de algunos pasajes del manuscrito 431 de la Biblioteca Nacional de Madrid. Esta perspectiva permitiría observar, eventualmente, las fisuras ideológicas dentro de un mismo estamento producidas por el reacomodamiento de las bases materiales de la sociedad feudal castellana. |
| publishDate |
2010 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2010-01 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/16441 Soler Bistué, Maximiliano Augusto; El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Letras; 61-62; 1-2010; 311-318 0326-3363 |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/16441 |
| identifier_str_mv |
Soler Bistué, Maximiliano Augusto; El discurso en cuestión: la afirmación de la ideología señorial en el discurso jurídico castellano bajomedieval (el caso del manuscrito 431 de la BNM); Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires"; Letras; 61-62; 1-2010; 311-318 0326-3363 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://bibliotecadigital.uca.edu.ar/greenstone/cgi-bin/library.cgi?a=d&c=Revistas&d=discurso-juridico-castellano-bajomedieval |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" |
| publisher.none.fl_str_mv |
Pontificia Universidad Católica Argentina "Santa María de los Buenos Aires" |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846782265183436800 |
| score |
12.982451 |