El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Par...

Autores
Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia
Año de publicación
2010
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, la localidad de General Daniel Cerri, poblado situado a 15km de la ciudad cabecera (Bahía Blanca) se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial es el caso del peladero y lavadero de pieles Lanera Argentina, completamente paralizado desde hace algunos años y en avanzado estado de deterioro. El objetivo de este escrito es rescatar el valor histórico cultural de la actividad lanera y su espacio físico en el área de estudio, centrados en la actividad productiva y la vida dentro del establecimiento, desde el discurso de los actores; instancias material e inmaterial que conforman los bienes culturales del lugar y requieren de la toma de conciencia de la población al respecto para convertirse en identidad de los pobladores. Esta instancia de relevamiento del saber hacer, prácticas y costumbres, es el paso primordial para la valoración de un elemento por la comunidad.
In the Southwest of province of Buenos Aires (Argentina), inside of administrative delimiting of the region Bahía Blanca, the locality General Daniel Cerri, town to 15km from the principal city (Bahía Blanca), there is an important industrial complex from beginning of century XX today left. The same was a link into the region and it was a link between the town and the world too. Very important in this industrial complex is the case of washer of skins Lanera Argentina, it is absolutely stopped from many years and spoilt. The aim of this writing is to rescue the historic and cultural value of the wool activity and the physical space in the study´s area. This paper is centred in the productive activity and the life inside of the building, from the actors´s stories. These are the material and inmaterial elements that make the culturals elements in the place and these need the take of conscience for the people with the aim to make identity. This stage looking for the “to know do”, habits, customs, it is the first steep for the valuation of an element for the comunity.
Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Materia
PATRIMONIO
CULTURA
IDENTIDAD
RELATO DE LOS ACTORES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117324

id CONICETDig_dbae4464766ab879e817b180c1cc82ef
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/117324
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)Kraser, María BelénLorda, María AmaliaPATRIMONIOCULTURAIDENTIDADRELATO DE LOS ACTOREShttps://purl.org/becyt/ford/5.7https://purl.org/becyt/ford/5En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, la localidad de General Daniel Cerri, poblado situado a 15km de la ciudad cabecera (Bahía Blanca) se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial es el caso del peladero y lavadero de pieles Lanera Argentina, completamente paralizado desde hace algunos años y en avanzado estado de deterioro. El objetivo de este escrito es rescatar el valor histórico cultural de la actividad lanera y su espacio físico en el área de estudio, centrados en la actividad productiva y la vida dentro del establecimiento, desde el discurso de los actores; instancias material e inmaterial que conforman los bienes culturales del lugar y requieren de la toma de conciencia de la población al respecto para convertirse en identidad de los pobladores. Esta instancia de relevamiento del saber hacer, prácticas y costumbres, es el paso primordial para la valoración de un elemento por la comunidad.In the Southwest of province of Buenos Aires (Argentina), inside of administrative delimiting of the region Bahía Blanca, the locality General Daniel Cerri, town to 15km from the principal city (Bahía Blanca), there is an important industrial complex from beginning of century XX today left. The same was a link into the region and it was a link between the town and the world too. Very important in this industrial complex is the case of washer of skins Lanera Argentina, it is absolutely stopped from many years and spoilt. The aim of this writing is to rescue the historic and cultural value of the wool activity and the physical space in the study´s area. This paper is centred in the productive activity and the life inside of the building, from the actors´s stories. These are the material and inmaterial elements that make the culturals elements in the place and these need the take of conscience for the people with the aim to make identity. This stage looking for the “to know do”, habits, customs, it is the first steep for the valuation of an element for the comunity.Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaFil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; ArgentinaUniversidade Federal de Roraima. Programa de Pós-Graduação em Geografia2010-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/117324Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidade Federal de Roraima. Programa de Pós-Graduação em Geografia; ACTA Geográfica; 4; 8; 12-2010; 83-1002177-43072177-4307CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ufrr.br/revista/index.php/actageo/article/view/339/283info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5654/actageo2010.0408.0007info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:40Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/117324instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:40.386CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
title El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
spellingShingle El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
Kraser, María Belén
PATRIMONIO
CULTURA
IDENTIDAD
RELATO DE LOS ACTORES
title_short El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_fullStr El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_full_unstemmed El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
title_sort El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina)
dc.creator.none.fl_str_mv Kraser, María Belén
Lorda, María Amalia
author Kraser, María Belén
author_facet Kraser, María Belén
Lorda, María Amalia
author_role author
author2 Lorda, María Amalia
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv PATRIMONIO
CULTURA
IDENTIDAD
RELATO DE LOS ACTORES
topic PATRIMONIO
CULTURA
IDENTIDAD
RELATO DE LOS ACTORES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.7
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, la localidad de General Daniel Cerri, poblado situado a 15km de la ciudad cabecera (Bahía Blanca) se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial es el caso del peladero y lavadero de pieles Lanera Argentina, completamente paralizado desde hace algunos años y en avanzado estado de deterioro. El objetivo de este escrito es rescatar el valor histórico cultural de la actividad lanera y su espacio físico en el área de estudio, centrados en la actividad productiva y la vida dentro del establecimiento, desde el discurso de los actores; instancias material e inmaterial que conforman los bienes culturales del lugar y requieren de la toma de conciencia de la población al respecto para convertirse en identidad de los pobladores. Esta instancia de relevamiento del saber hacer, prácticas y costumbres, es el paso primordial para la valoración de un elemento por la comunidad.
In the Southwest of province of Buenos Aires (Argentina), inside of administrative delimiting of the region Bahía Blanca, the locality General Daniel Cerri, town to 15km from the principal city (Bahía Blanca), there is an important industrial complex from beginning of century XX today left. The same was a link into the region and it was a link between the town and the world too. Very important in this industrial complex is the case of washer of skins Lanera Argentina, it is absolutely stopped from many years and spoilt. The aim of this writing is to rescue the historic and cultural value of the wool activity and the physical space in the study´s area. This paper is centred in the productive activity and the life inside of the building, from the actors´s stories. These are the material and inmaterial elements that make the culturals elements in the place and these need the take of conscience for the people with the aim to make identity. This stage looking for the “to know do”, habits, customs, it is the first steep for the valuation of an element for the comunity.
Fil: Kraser, María Belén. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
Fil: Lorda, María Amalia. Universidad Nacional del Sur. Departamento de Geografía y Turismo; Argentina
description En el Sudoeste de la provincia de Buenos Aires (Argentina), dentro de la delimitación administrativa del partido de Bahía Blanca, la localidad de General Daniel Cerri, poblado situado a 15km de la ciudad cabecera (Bahía Blanca) se encuentra un importante complejo industrial de principios de siglo XX hoy abandonado. El mismo era un nexo articulador de la región a la vez que actuaba como conector entre la localidad y el mundo. De importancia relevante en este complejo industrial es el caso del peladero y lavadero de pieles Lanera Argentina, completamente paralizado desde hace algunos años y en avanzado estado de deterioro. El objetivo de este escrito es rescatar el valor histórico cultural de la actividad lanera y su espacio físico en el área de estudio, centrados en la actividad productiva y la vida dentro del establecimiento, desde el discurso de los actores; instancias material e inmaterial que conforman los bienes culturales del lugar y requieren de la toma de conciencia de la población al respecto para convertirse en identidad de los pobladores. Esta instancia de relevamiento del saber hacer, prácticas y costumbres, es el paso primordial para la valoración de un elemento por la comunidad.
publishDate 2010
dc.date.none.fl_str_mv 2010-12
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/117324
Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidade Federal de Roraima. Programa de Pós-Graduação em Geografia; ACTA Geográfica; 4; 8; 12-2010; 83-100
2177-4307
2177-4307
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/117324
identifier_str_mv Kraser, María Belén; Lorda, María Amalia; El patrimonio cultural como generador de identidad local desde una visión analítica del relato de actores involucrados: Estudio de caso en la localidad de General Daniel Cerri (Partido de Bahía Blanca en la provincia de Buenos Aires, Argentina); Universidade Federal de Roraima. Programa de Pós-Graduação em Geografia; ACTA Geográfica; 4; 8; 12-2010; 83-100
2177-4307
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.ufrr.br/revista/index.php/actageo/article/view/339/283
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.5654/actageo2010.0408.0007
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Roraima. Programa de Pós-Graduação em Geografia
publisher.none.fl_str_mv Universidade Federal de Roraima. Programa de Pós-Graduação em Geografia
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613997813301248
score 13.070432