Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad

Autores
Rossello, Eduardo Antonio; Laprea Bigott, Marcelo
Año de publicación
2023
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los muestreos petrofísicos son una herramienta esencial para determinar la porosidad y permeabilidad de una roca reservorio con el objetivo de comprender sus condiciones de almacenamiento, recuperación y productividad de los fluidos que contiene, y así evaluar el potencial económico de un proyecto exploratorio. Sin embargo, el tamaño limitado de los diferentes tipos de núcleos condiciona la verdadera validez de sus determinaciones cuando se extrapolan al resto del yacimiento. La limitación mecánica en la extracción de núcleos (plugs-tapones) en áreas litológicas sin fracturas no logra reflejar el comportamiento del conjunto rocoso. Los resultados de porosidad y permeabilidad obtenidos de mediciones de laboratorio, al caracterizar solo las condiciones de la roca indeformada, son significativamente inferiores a los valores del conjunto cuando se incorpora la contribución de las fracturas. En este estudio, se investiga la influencia de la fracturación en el muestreo petrofísico de litologías heterogéneas de núcleos para la determinación de la porosidad y permeabilidad en rocas reservorio. Se analiza cómo las fracturas pueden afectar las mediciones petrofísicas y cómo esto puede impactar la precisión de las estimaciones de porosidad y permeabilidad en la evaluación de los yacimientos. Los resultados obtenidos proporcionan información petrofísica valiosa para mejorar las técnicas de muestreo en áreas con presencia de fracturas para la mejor caracterización de los reservorios y una toma de decisiones más informada en la industria del petróleo y gas.
Petrophysical sampling is an essential tool to determine the porosity and permeability of a reservoir rock in order to understand its storage conditions, recovery and productivity of the fluids it contains, and thus assess the economic potential of an exploratory project. However, the limited size of the different types of cores conditions the true validity of their determinations when they are extrapolated to the rest of the reservoir. The mechanical limitation in the extraction of cores (plugs) in lithological areas without fractures fails to reflect the behaviour of the rock group. The porosity and permeability measurements obtained from laboratory samples, when only the undeformed rock is considered are significantly lower than the overall values when the contribution of fractures is incorporated. In this study, the influence of fracturing in the petrophysical sampling of heterogeneous lithologies of cores for the determination of porosity and permeability in reservoir rocks is investigated. We discuss how fractures can affect petrophysical measurements and how these can impact the accuracy of porosity and permeability estimates in reservoir evaluation. The results obtained provide valuable petrophysical information to improve sampling techniques in areas with the presence of fractures for better characterization of reservoirs and more informed decision making in the oil and gas industry.
Fil: Rossello, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Laprea Bigott, Marcelo. Texas A&M University; Estados Unidos
Materia
NUCLEOS LITOLÓGICOS
PETROFISICA
FRACTURAS
RESERVORIOS NATURALMENTE FRACTURADOS
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228323

id CONICETDig_db860c9aceed9af62f3e6f3dfa942996
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/228323
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidadEffect of fracturing on the petrophysical sampling of cores for the estimation of porosity and permeabilityRossello, Eduardo AntonioLaprea Bigott, MarceloNUCLEOS LITOLÓGICOSPETROFISICAFRACTURASRESERVORIOS NATURALMENTE FRACTURADOShttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Los muestreos petrofísicos son una herramienta esencial para determinar la porosidad y permeabilidad de una roca reservorio con el objetivo de comprender sus condiciones de almacenamiento, recuperación y productividad de los fluidos que contiene, y así evaluar el potencial económico de un proyecto exploratorio. Sin embargo, el tamaño limitado de los diferentes tipos de núcleos condiciona la verdadera validez de sus determinaciones cuando se extrapolan al resto del yacimiento. La limitación mecánica en la extracción de núcleos (plugs-tapones) en áreas litológicas sin fracturas no logra reflejar el comportamiento del conjunto rocoso. Los resultados de porosidad y permeabilidad obtenidos de mediciones de laboratorio, al caracterizar solo las condiciones de la roca indeformada, son significativamente inferiores a los valores del conjunto cuando se incorpora la contribución de las fracturas. En este estudio, se investiga la influencia de la fracturación en el muestreo petrofísico de litologías heterogéneas de núcleos para la determinación de la porosidad y permeabilidad en rocas reservorio. Se analiza cómo las fracturas pueden afectar las mediciones petrofísicas y cómo esto puede impactar la precisión de las estimaciones de porosidad y permeabilidad en la evaluación de los yacimientos. Los resultados obtenidos proporcionan información petrofísica valiosa para mejorar las técnicas de muestreo en áreas con presencia de fracturas para la mejor caracterización de los reservorios y una toma de decisiones más informada en la industria del petróleo y gas.Petrophysical sampling is an essential tool to determine the porosity and permeability of a reservoir rock in order to understand its storage conditions, recovery and productivity of the fluids it contains, and thus assess the economic potential of an exploratory project. However, the limited size of the different types of cores conditions the true validity of their determinations when they are extrapolated to the rest of the reservoir. The mechanical limitation in the extraction of cores (plugs) in lithological areas without fractures fails to reflect the behaviour of the rock group. The porosity and permeability measurements obtained from laboratory samples, when only the undeformed rock is considered are significantly lower than the overall values when the contribution of fractures is incorporated. In this study, the influence of fracturing in the petrophysical sampling of heterogeneous lithologies of cores for the determination of porosity and permeability in reservoir rocks is investigated. We discuss how fractures can affect petrophysical measurements and how these can impact the accuracy of porosity and permeability estimates in reservoir evaluation. The results obtained provide valuable petrophysical information to improve sampling techniques in areas with the presence of fractures for better characterization of reservoirs and more informed decision making in the oil and gas industry.Fil: Rossello, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; ArgentinaFil: Laprea Bigott, Marcelo. Texas A&M University; Estados UnidosAsociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería2023-11info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/228323Rossello, Eduardo Antonio; Laprea Bigott, Marcelo; Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 11-2023; 1-162422-5703CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/311info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703ee012info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:56Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/228323instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:56.293CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
Effect of fracturing on the petrophysical sampling of cores for the estimation of porosity and permeability
title Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
spellingShingle Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
Rossello, Eduardo Antonio
NUCLEOS LITOLÓGICOS
PETROFISICA
FRACTURAS
RESERVORIOS NATURALMENTE FRACTURADOS
title_short Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
title_full Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
title_fullStr Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
title_full_unstemmed Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
title_sort Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad
dc.creator.none.fl_str_mv Rossello, Eduardo Antonio
Laprea Bigott, Marcelo
author Rossello, Eduardo Antonio
author_facet Rossello, Eduardo Antonio
Laprea Bigott, Marcelo
author_role author
author2 Laprea Bigott, Marcelo
author2_role author
dc.subject.none.fl_str_mv NUCLEOS LITOLÓGICOS
PETROFISICA
FRACTURAS
RESERVORIOS NATURALMENTE FRACTURADOS
topic NUCLEOS LITOLÓGICOS
PETROFISICA
FRACTURAS
RESERVORIOS NATURALMENTE FRACTURADOS
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los muestreos petrofísicos son una herramienta esencial para determinar la porosidad y permeabilidad de una roca reservorio con el objetivo de comprender sus condiciones de almacenamiento, recuperación y productividad de los fluidos que contiene, y así evaluar el potencial económico de un proyecto exploratorio. Sin embargo, el tamaño limitado de los diferentes tipos de núcleos condiciona la verdadera validez de sus determinaciones cuando se extrapolan al resto del yacimiento. La limitación mecánica en la extracción de núcleos (plugs-tapones) en áreas litológicas sin fracturas no logra reflejar el comportamiento del conjunto rocoso. Los resultados de porosidad y permeabilidad obtenidos de mediciones de laboratorio, al caracterizar solo las condiciones de la roca indeformada, son significativamente inferiores a los valores del conjunto cuando se incorpora la contribución de las fracturas. En este estudio, se investiga la influencia de la fracturación en el muestreo petrofísico de litologías heterogéneas de núcleos para la determinación de la porosidad y permeabilidad en rocas reservorio. Se analiza cómo las fracturas pueden afectar las mediciones petrofísicas y cómo esto puede impactar la precisión de las estimaciones de porosidad y permeabilidad en la evaluación de los yacimientos. Los resultados obtenidos proporcionan información petrofísica valiosa para mejorar las técnicas de muestreo en áreas con presencia de fracturas para la mejor caracterización de los reservorios y una toma de decisiones más informada en la industria del petróleo y gas.
Petrophysical sampling is an essential tool to determine the porosity and permeability of a reservoir rock in order to understand its storage conditions, recovery and productivity of the fluids it contains, and thus assess the economic potential of an exploratory project. However, the limited size of the different types of cores conditions the true validity of their determinations when they are extrapolated to the rest of the reservoir. The mechanical limitation in the extraction of cores (plugs) in lithological areas without fractures fails to reflect the behaviour of the rock group. The porosity and permeability measurements obtained from laboratory samples, when only the undeformed rock is considered are significantly lower than the overall values when the contribution of fractures is incorporated. In this study, the influence of fracturing in the petrophysical sampling of heterogeneous lithologies of cores for the determination of porosity and permeability in reservoir rocks is investigated. We discuss how fractures can affect petrophysical measurements and how these can impact the accuracy of porosity and permeability estimates in reservoir evaluation. The results obtained provide valuable petrophysical information to improve sampling techniques in areas with the presence of fractures for better characterization of reservoirs and more informed decision making in the oil and gas industry.
Fil: Rossello, Eduardo Antonio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Departamento de Ciencias Geológicas; Argentina
Fil: Laprea Bigott, Marcelo. Texas A&M University; Estados Unidos
description Los muestreos petrofísicos son una herramienta esencial para determinar la porosidad y permeabilidad de una roca reservorio con el objetivo de comprender sus condiciones de almacenamiento, recuperación y productividad de los fluidos que contiene, y así evaluar el potencial económico de un proyecto exploratorio. Sin embargo, el tamaño limitado de los diferentes tipos de núcleos condiciona la verdadera validez de sus determinaciones cuando se extrapolan al resto del yacimiento. La limitación mecánica en la extracción de núcleos (plugs-tapones) en áreas litológicas sin fracturas no logra reflejar el comportamiento del conjunto rocoso. Los resultados de porosidad y permeabilidad obtenidos de mediciones de laboratorio, al caracterizar solo las condiciones de la roca indeformada, son significativamente inferiores a los valores del conjunto cuando se incorpora la contribución de las fracturas. En este estudio, se investiga la influencia de la fracturación en el muestreo petrofísico de litologías heterogéneas de núcleos para la determinación de la porosidad y permeabilidad en rocas reservorio. Se analiza cómo las fracturas pueden afectar las mediciones petrofísicas y cómo esto puede impactar la precisión de las estimaciones de porosidad y permeabilidad en la evaluación de los yacimientos. Los resultados obtenidos proporcionan información petrofísica valiosa para mejorar las técnicas de muestreo en áreas con presencia de fracturas para la mejor caracterización de los reservorios y una toma de decisiones más informada en la industria del petróleo y gas.
publishDate 2023
dc.date.none.fl_str_mv 2023-11
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/228323
Rossello, Eduardo Antonio; Laprea Bigott, Marcelo; Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 11-2023; 1-16
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/228323
identifier_str_mv Rossello, Eduardo Antonio; Laprea Bigott, Marcelo; Efecto de la fracturación en el muestreo petrofísico de núcleos para la estimación de porosidad y permeabilidad; Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería; Revista de Geología Aplicada a la Ingeniería y al Ambiente; 50; 11-2023; 1-16
2422-5703
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.editoresasagai.org.ar/ojs/index.php/rgaia/article/view/311
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.59069/24225703ee012
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
publisher.none.fl_str_mv Asociación Argentina de Geología Aplicada a la Ingeniería
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614512167092224
score 13.070432