Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina

Autores
Tettamanti, Magdalena; García, Micaela Romina; Franzese, Juan Rafael; Muñoz Olivero, Tobías Manuel; Buchanan, Gabriela
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Las fracturas naturales (FN) son estructuras geológicas vinculadas a la deformación frágil, cuyas distribución, características geométricas y cinemáticas están condicionadas por la orientación y magnitud de los esfuerzos y las propiedades reológicas de las rocas de caja. En rocas sedimentarias, las propiedades mecánicas varían según el espesor de las capas, textura y composición (Ferril y Morris 2008; Liu 2020). Si bien, la litología influye en la distribución de FN, mediciones de propiedades elásticas sugieren la existencia de otras variables reológicas relevantes, como el contraste mecánico entre capas. En esta contribución se analizará la estratigrafía mecánica y de fracturas de la Formación Quintuco (Cretácico Inferior) en pozos del yacimiento Loma La Lata (Cuenca Neuquina; Fig. 1A), debido a que impactan en la porosidad y permeabilidad de los reservorios. Se propone ajustar las propiedades elásticas de la roca a características estratigráficas y a su vez, comparar la densidad de las fracturas naturales (FN) en puntos clave tanto del subsuelo, así como también en afloramientos, con el fin de determinar de manera precisa los controles que influyen en su interrelación.
Fil: Tettamanti, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: García, Micaela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Muñoz Olivero, Tobías Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Buchanan, Gabriela. Sede Neuquen ; Ypf - Tecnologia;
XIX Reunión de Tectónica
San Juan
Argentina
Asociación Geológica Argentina
Materia
Reservorio
Fracturas
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251954

id CONICETDig_766cea37d0cf671cf89f6676569fd97d
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/251954
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca NeuquinaTettamanti, MagdalenaGarcía, Micaela RominaFranzese, Juan RafaelMuñoz Olivero, Tobías ManuelBuchanan, GabrielaReservorioFracturashttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1Las fracturas naturales (FN) son estructuras geológicas vinculadas a la deformación frágil, cuyas distribución, características geométricas y cinemáticas están condicionadas por la orientación y magnitud de los esfuerzos y las propiedades reológicas de las rocas de caja. En rocas sedimentarias, las propiedades mecánicas varían según el espesor de las capas, textura y composición (Ferril y Morris 2008; Liu 2020). Si bien, la litología influye en la distribución de FN, mediciones de propiedades elásticas sugieren la existencia de otras variables reológicas relevantes, como el contraste mecánico entre capas. En esta contribución se analizará la estratigrafía mecánica y de fracturas de la Formación Quintuco (Cretácico Inferior) en pozos del yacimiento Loma La Lata (Cuenca Neuquina; Fig. 1A), debido a que impactan en la porosidad y permeabilidad de los reservorios. Se propone ajustar las propiedades elásticas de la roca a características estratigráficas y a su vez, comparar la densidad de las fracturas naturales (FN) en puntos clave tanto del subsuelo, así como también en afloramientos, con el fin de determinar de manera precisa los controles que influyen en su interrelación.Fil: Tettamanti, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: García, Micaela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Muñoz Olivero, Tobías Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; ArgentinaFil: Buchanan, Gabriela. Sede Neuquen ; Ypf - Tecnologia;XIX Reunión de TectónicaSan JuanArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2024info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectReuniónJournalhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/251954Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina; XIX Reunión de Tectónica; San Juan; Argentina; 2024; 83-840328-2767CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/358Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T14:36:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/251954instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 14:36:07.376CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
title Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
spellingShingle Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
Tettamanti, Magdalena
Reservorio
Fracturas
title_short Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
title_full Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
title_fullStr Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
title_full_unstemmed Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
title_sort Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina
dc.creator.none.fl_str_mv Tettamanti, Magdalena
García, Micaela Romina
Franzese, Juan Rafael
Muñoz Olivero, Tobías Manuel
Buchanan, Gabriela
author Tettamanti, Magdalena
author_facet Tettamanti, Magdalena
García, Micaela Romina
Franzese, Juan Rafael
Muñoz Olivero, Tobías Manuel
Buchanan, Gabriela
author_role author
author2 García, Micaela Romina
Franzese, Juan Rafael
Muñoz Olivero, Tobías Manuel
Buchanan, Gabriela
author2_role author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Reservorio
Fracturas
topic Reservorio
Fracturas
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Las fracturas naturales (FN) son estructuras geológicas vinculadas a la deformación frágil, cuyas distribución, características geométricas y cinemáticas están condicionadas por la orientación y magnitud de los esfuerzos y las propiedades reológicas de las rocas de caja. En rocas sedimentarias, las propiedades mecánicas varían según el espesor de las capas, textura y composición (Ferril y Morris 2008; Liu 2020). Si bien, la litología influye en la distribución de FN, mediciones de propiedades elásticas sugieren la existencia de otras variables reológicas relevantes, como el contraste mecánico entre capas. En esta contribución se analizará la estratigrafía mecánica y de fracturas de la Formación Quintuco (Cretácico Inferior) en pozos del yacimiento Loma La Lata (Cuenca Neuquina; Fig. 1A), debido a que impactan en la porosidad y permeabilidad de los reservorios. Se propone ajustar las propiedades elásticas de la roca a características estratigráficas y a su vez, comparar la densidad de las fracturas naturales (FN) en puntos clave tanto del subsuelo, así como también en afloramientos, con el fin de determinar de manera precisa los controles que influyen en su interrelación.
Fil: Tettamanti, Magdalena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: García, Micaela Romina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Franzese, Juan Rafael. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Muñoz Olivero, Tobías Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Centro de Investigaciones Geológicas. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. Centro de Investigaciones Geológicas; Argentina
Fil: Buchanan, Gabriela. Sede Neuquen ; Ypf - Tecnologia;
XIX Reunión de Tectónica
San Juan
Argentina
Asociación Geológica Argentina
description Las fracturas naturales (FN) son estructuras geológicas vinculadas a la deformación frágil, cuyas distribución, características geométricas y cinemáticas están condicionadas por la orientación y magnitud de los esfuerzos y las propiedades reológicas de las rocas de caja. En rocas sedimentarias, las propiedades mecánicas varían según el espesor de las capas, textura y composición (Ferril y Morris 2008; Liu 2020). Si bien, la litología influye en la distribución de FN, mediciones de propiedades elásticas sugieren la existencia de otras variables reológicas relevantes, como el contraste mecánico entre capas. En esta contribución se analizará la estratigrafía mecánica y de fracturas de la Formación Quintuco (Cretácico Inferior) en pozos del yacimiento Loma La Lata (Cuenca Neuquina; Fig. 1A), debido a que impactan en la porosidad y permeabilidad de los reservorios. Se propone ajustar las propiedades elásticas de la roca a características estratigráficas y a su vez, comparar la densidad de las fracturas naturales (FN) en puntos clave tanto del subsuelo, así como también en afloramientos, con el fin de determinar de manera precisa los controles que influyen en su interrelación.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Reunión
Journal
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/251954
Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina; XIX Reunión de Tectónica; San Juan; Argentina; 2024; 83-84
0328-2767
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/251954
identifier_str_mv Estratigrafía mecánica del reservorio no convencional tipo “tight” de la formación Quintuco en el yacimiento de Loma La Lata, Cuenca Neuquina; XIX Reunión de Tectónica; San Juan; Argentina; 2024; 83-84
0328-2767
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revista.geologica.org.ar/seried/issue/view/358
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846082825315418112
score 13.22299