El poeta argentino
- Autores
- Monteleone, Jorge Jose
- Año de publicación
- 2013
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- ¿Qué significa ser un "poeta argentino" y de qué modo dicho autor es condicionado por el sujeto imaginario que emplaza su poema? Acaso sea posible pensarlo al pasar al crédito del imaginario poético la figura de autor en la perspectiva de la vida, menos como documento que como la representación indecidible de un Yo imaginario situado entre la ficción y la biografía. El autor como una imagen que se superpone y a la vez se manifiesta en una relación ambivalente con el sujeto de la enunciación poética. En esta no debería, entonces, pesquisarse un resabio autobiográfico, sino constatar algunos de los modos de ser ?poeta argentino?, en el intercambios entre el sujeto imaginario del poema y el autor: no se trata, entonces, del sujeto concreto y mortal de carne y hueso, sino de una proyección imaginaria que sustenta jurídicamente el nombre propio, que tiene efectos simbólicos en el ámbito social y cuyos rasgos, así sea una mera anécdota biográfica, son textuales. Analizamos estos aspectos en las figuras de autor de José Hernández, Leopoldo Lugones, Leónidas Lamborghini, Baldomero y César Fernández Moreno, Oliverio Girondo, Alejandra Pizarnik, Juan Gelman, Juan L. Ortiz, Olga Orozco y Diana Bellessi.
Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
Poesía
Argentina
Autor
Imaginario - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29161
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db80808628a08045b453119a1fbee72e |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/29161 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
El poeta argentinoMonteleone, Jorge JosePoesíaArgentinaAutorImaginariohttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6¿Qué significa ser un "poeta argentino" y de qué modo dicho autor es condicionado por el sujeto imaginario que emplaza su poema? Acaso sea posible pensarlo al pasar al crédito del imaginario poético la figura de autor en la perspectiva de la vida, menos como documento que como la representación indecidible de un Yo imaginario situado entre la ficción y la biografía. El autor como una imagen que se superpone y a la vez se manifiesta en una relación ambivalente con el sujeto de la enunciación poética. En esta no debería, entonces, pesquisarse un resabio autobiográfico, sino constatar algunos de los modos de ser ?poeta argentino?, en el intercambios entre el sujeto imaginario del poema y el autor: no se trata, entonces, del sujeto concreto y mortal de carne y hueso, sino de una proyección imaginaria que sustenta jurídicamente el nombre propio, que tiene efectos simbólicos en el ámbito social y cuyos rasgos, así sea una mera anécdota biográfica, son textuales. Analizamos estos aspectos en las figuras de autor de José Hernández, Leopoldo Lugones, Leónidas Lamborghini, Baldomero y César Fernández Moreno, Oliverio Girondo, Alejandra Pizarnik, Juan Gelman, Juan L. Ortiz, Olga Orozco y Diana Bellessi.Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaAgencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana2013-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/29161Monteleone, Jorge Jose; El poeta argentino; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana; Cuadernos Hispanoamericanos; 762; 12-2013; 25-420011-250XCONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasculturales.com/revistas/17/cuadernos-hispanoamericanos/num/762/info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/revista-cuadernos,hispanoamericanos-18-2013-0-762.htmlinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:05:07Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/29161instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:05:08.111CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El poeta argentino |
title |
El poeta argentino |
spellingShingle |
El poeta argentino Monteleone, Jorge Jose Poesía Argentina Autor Imaginario |
title_short |
El poeta argentino |
title_full |
El poeta argentino |
title_fullStr |
El poeta argentino |
title_full_unstemmed |
El poeta argentino |
title_sort |
El poeta argentino |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Monteleone, Jorge Jose |
author |
Monteleone, Jorge Jose |
author_facet |
Monteleone, Jorge Jose |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Poesía Argentina Autor Imaginario |
topic |
Poesía Argentina Autor Imaginario |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
¿Qué significa ser un "poeta argentino" y de qué modo dicho autor es condicionado por el sujeto imaginario que emplaza su poema? Acaso sea posible pensarlo al pasar al crédito del imaginario poético la figura de autor en la perspectiva de la vida, menos como documento que como la representación indecidible de un Yo imaginario situado entre la ficción y la biografía. El autor como una imagen que se superpone y a la vez se manifiesta en una relación ambivalente con el sujeto de la enunciación poética. En esta no debería, entonces, pesquisarse un resabio autobiográfico, sino constatar algunos de los modos de ser ?poeta argentino?, en el intercambios entre el sujeto imaginario del poema y el autor: no se trata, entonces, del sujeto concreto y mortal de carne y hueso, sino de una proyección imaginaria que sustenta jurídicamente el nombre propio, que tiene efectos simbólicos en el ámbito social y cuyos rasgos, así sea una mera anécdota biográfica, son textuales. Analizamos estos aspectos en las figuras de autor de José Hernández, Leopoldo Lugones, Leónidas Lamborghini, Baldomero y César Fernández Moreno, Oliverio Girondo, Alejandra Pizarnik, Juan Gelman, Juan L. Ortiz, Olga Orozco y Diana Bellessi. Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
¿Qué significa ser un "poeta argentino" y de qué modo dicho autor es condicionado por el sujeto imaginario que emplaza su poema? Acaso sea posible pensarlo al pasar al crédito del imaginario poético la figura de autor en la perspectiva de la vida, menos como documento que como la representación indecidible de un Yo imaginario situado entre la ficción y la biografía. El autor como una imagen que se superpone y a la vez se manifiesta en una relación ambivalente con el sujeto de la enunciación poética. En esta no debería, entonces, pesquisarse un resabio autobiográfico, sino constatar algunos de los modos de ser ?poeta argentino?, en el intercambios entre el sujeto imaginario del poema y el autor: no se trata, entonces, del sujeto concreto y mortal de carne y hueso, sino de una proyección imaginaria que sustenta jurídicamente el nombre propio, que tiene efectos simbólicos en el ámbito social y cuyos rasgos, así sea una mera anécdota biográfica, son textuales. Analizamos estos aspectos en las figuras de autor de José Hernández, Leopoldo Lugones, Leónidas Lamborghini, Baldomero y César Fernández Moreno, Oliverio Girondo, Alejandra Pizarnik, Juan Gelman, Juan L. Ortiz, Olga Orozco y Diana Bellessi. |
publishDate |
2013 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2013-12 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/29161 Monteleone, Jorge Jose; El poeta argentino; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana; Cuadernos Hispanoamericanos; 762; 12-2013; 25-42 0011-250X CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/29161 |
identifier_str_mv |
Monteleone, Jorge Jose; El poeta argentino; Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana; Cuadernos Hispanoamericanos; 762; 12-2013; 25-42 0011-250X CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.revistasculturales.com/revistas/17/cuadernos-hispanoamericanos/num/762/ info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.red-redial.net/revista-cuadernos,hispanoamericanos-18-2013-0-762.html |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana |
publisher.none.fl_str_mv |
Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo. Instituto de Cooperación Iberoamericana |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842269894439075840 |
score |
13.13397 |