Idea del No

Autores
Monteleone, Jorge Jose
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Este trabajo analiza la figura del sujeto imaginario de la poesía de Idea Vilariño y trata de discernirlo no sólo en todos los enunciados que dicen "yo" en el poema, sino también en este "otro yo" que se nombra en el diario y a la vez se escande dual en los poemas que se incluye. Acaso no se trataría de proyectar una imagen para la leyenda en contraposición con una vida real que la contradice, sino de que ambos yo es "el sujeto del diario personal que se nombra Idea Vilariño y el sujeto del poema que busca un nombre o se nombra esa soy / ésa es idea construyen una persona poética intersticial, en suspensión y producen entre sí una erosión mutua. La identidad no está dada jamás y nunca es una esencia, sino un proceso o un despliegue diferido. La sujeto nunca se esencializa y por eso dice o dirá No respecto de su propia proyección vital, de su deseo, de sus elecciones. Paradójicamente, en esa negación del Yo nada alcanza una presencia más poderosa que ese sujeto imaginario, en suspenso, y que nítidamente sobreimprime un nombre a la negación: Idea del No.
Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
Materia
Poesía
Idea Vilariño
Sujeto Imaginario
Autor
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42185

id CONICETDig_466971d56c9558e3b8d3ed5618258d67
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/42185
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Idea del NoMonteleone, Jorge JosePoesíaIdea VilariñoSujeto ImaginarioAutorhttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6Este trabajo analiza la figura del sujeto imaginario de la poesía de Idea Vilariño y trata de discernirlo no sólo en todos los enunciados que dicen "yo" en el poema, sino también en este "otro yo" que se nombra en el diario y a la vez se escande dual en los poemas que se incluye. Acaso no se trataría de proyectar una imagen para la leyenda en contraposición con una vida real que la contradice, sino de que ambos yo es "el sujeto del diario personal que se nombra Idea Vilariño y el sujeto del poema que busca un nombre o se nombra esa soy / ésa es idea construyen una persona poética intersticial, en suspensión y producen entre sí una erosión mutua. La identidad no está dada jamás y nunca es una esencia, sino un proceso o un despliegue diferido. La sujeto nunca se esencializa y por eso dice o dirá No respecto de su propia proyección vital, de su deseo, de sus elecciones. Paradójicamente, en esa negación del Yo nada alcanza una presencia más poderosa que ese sujeto imaginario, en suspenso, y que nítidamente sobreimprime un nombre a la negación: Idea del No.Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; ArgentinaMinisterio de Educación y Cultura de Uruguay. Biblioteca Nacional2014-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/42185Monteleone, Jorge Jose; Idea del No; Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Biblioteca Nacional; Revista de la Biblioteca Nacional de Uruguay; 6; 9; 8-2014; 45-600797-9061CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibna.gub.uy/innovaportal/file/83335/1/5-idea-del-no---jorge-monteleone.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-15T15:36:11Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/42185instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-15 15:36:11.906CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Idea del No
title Idea del No
spellingShingle Idea del No
Monteleone, Jorge Jose
Poesía
Idea Vilariño
Sujeto Imaginario
Autor
title_short Idea del No
title_full Idea del No
title_fullStr Idea del No
title_full_unstemmed Idea del No
title_sort Idea del No
dc.creator.none.fl_str_mv Monteleone, Jorge Jose
author Monteleone, Jorge Jose
author_facet Monteleone, Jorge Jose
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv Poesía
Idea Vilariño
Sujeto Imaginario
Autor
topic Poesía
Idea Vilariño
Sujeto Imaginario
Autor
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/6.2
https://purl.org/becyt/ford/6
dc.description.none.fl_txt_mv Este trabajo analiza la figura del sujeto imaginario de la poesía de Idea Vilariño y trata de discernirlo no sólo en todos los enunciados que dicen "yo" en el poema, sino también en este "otro yo" que se nombra en el diario y a la vez se escande dual en los poemas que se incluye. Acaso no se trataría de proyectar una imagen para la leyenda en contraposición con una vida real que la contradice, sino de que ambos yo es "el sujeto del diario personal que se nombra Idea Vilariño y el sujeto del poema que busca un nombre o se nombra esa soy / ésa es idea construyen una persona poética intersticial, en suspensión y producen entre sí una erosión mutua. La identidad no está dada jamás y nunca es una esencia, sino un proceso o un despliegue diferido. La sujeto nunca se esencializa y por eso dice o dirá No respecto de su propia proyección vital, de su deseo, de sus elecciones. Paradójicamente, en esa negación del Yo nada alcanza una presencia más poderosa que ese sujeto imaginario, en suspenso, y que nítidamente sobreimprime un nombre a la negación: Idea del No.
Fil: Monteleone, Jorge Jose. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras. Instituto de Literatura Hispanoamericana; Argentina
description Este trabajo analiza la figura del sujeto imaginario de la poesía de Idea Vilariño y trata de discernirlo no sólo en todos los enunciados que dicen "yo" en el poema, sino también en este "otro yo" que se nombra en el diario y a la vez se escande dual en los poemas que se incluye. Acaso no se trataría de proyectar una imagen para la leyenda en contraposición con una vida real que la contradice, sino de que ambos yo es "el sujeto del diario personal que se nombra Idea Vilariño y el sujeto del poema que busca un nombre o se nombra esa soy / ésa es idea construyen una persona poética intersticial, en suspensión y producen entre sí una erosión mutua. La identidad no está dada jamás y nunca es una esencia, sino un proceso o un despliegue diferido. La sujeto nunca se esencializa y por eso dice o dirá No respecto de su propia proyección vital, de su deseo, de sus elecciones. Paradójicamente, en esa negación del Yo nada alcanza una presencia más poderosa que ese sujeto imaginario, en suspenso, y que nítidamente sobreimprime un nombre a la negación: Idea del No.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014-08
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/42185
Monteleone, Jorge Jose; Idea del No; Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Biblioteca Nacional; Revista de la Biblioteca Nacional de Uruguay; 6; 9; 8-2014; 45-60
0797-9061
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/42185
identifier_str_mv Monteleone, Jorge Jose; Idea del No; Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Biblioteca Nacional; Revista de la Biblioteca Nacional de Uruguay; 6; 9; 8-2014; 45-60
0797-9061
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://www.bibna.gub.uy/innovaportal/file/83335/1/5-idea-del-no---jorge-monteleone.pdf
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Biblioteca Nacional
publisher.none.fl_str_mv Ministerio de Educación y Cultura de Uruguay. Biblioteca Nacional
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1846083486139547648
score 13.22299