Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa
- Autores
- Oggero, Antonia Josefina; Arana, Marcelo Daniel; Natale, Evangelina Sandra
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- libro
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Con el propósito de mantener el compromiso con el ambiente, y en particular el cuidado de la flora nativa, es que se generó la idea de elaborar este breve manual de reproducción de las principales especies vegetales arbóreas y arbustivas que integran el bosque de llanura del Sur de Córdoba. En este manual se presenta un marco breve de descripción de los ambientes naturales de Argentina, las unidades biogeográficas que ocupan estos bosques, las características vegetativas y reproductivas de las especies tratadas en esta obra. Además cuenta con una clave dicotómica de fácil utilización con caracteres sencillos, para la identificación taxonómica adecuada de la especie, así como un glosario que le permitirá al lector la comprensión de aquellos términos botánicos que consideramos necesarios para el cabal entendimiento de las descripciones de las especies y de la utilización de la clave.
Fil: Oggero, Antonia Josefina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Arana, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina
Fil: Natale, Evangelina Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina - Materia
-
CONSERVACIÓN
BIODIVERSIDAD
ESPINAL
ARBÓREAS - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149538
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db6c5c0f8b7b89b126d71a050052b2ca |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/149538 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativaOggero, Antonia JosefinaArana, Marcelo DanielNatale, Evangelina SandraCONSERVACIÓNBIODIVERSIDADESPINALARBÓREAShttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Con el propósito de mantener el compromiso con el ambiente, y en particular el cuidado de la flora nativa, es que se generó la idea de elaborar este breve manual de reproducción de las principales especies vegetales arbóreas y arbustivas que integran el bosque de llanura del Sur de Córdoba. En este manual se presenta un marco breve de descripción de los ambientes naturales de Argentina, las unidades biogeográficas que ocupan estos bosques, las características vegetativas y reproductivas de las especies tratadas en esta obra. Además cuenta con una clave dicotómica de fácil utilización con caracteres sencillos, para la identificación taxonómica adecuada de la especie, así como un glosario que le permitirá al lector la comprensión de aquellos términos botánicos que consideramos necesarios para el cabal entendimiento de las descripciones de las especies y de la utilización de la clave.Fil: Oggero, Antonia Josefina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Arana, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaFil: Natale, Evangelina Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; ArgentinaUniversidad Nacional de Río Cuarto2019info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/bookinfo:ar-repo/semantics/librohttp://purl.org/coar/resource_type/c_2f33application/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/149538Oggero, Antonia Josefina; Arana, Marcelo Daniel; Natale, Evangelina Sandra; Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 80978-987-46891-3-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:10:21Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/149538instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:10:21.88CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa |
title |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa |
spellingShingle |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa Oggero, Antonia Josefina CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD ESPINAL ARBÓREAS |
title_short |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa |
title_full |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa |
title_fullStr |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa |
title_full_unstemmed |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa |
title_sort |
Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Oggero, Antonia Josefina Arana, Marcelo Daniel Natale, Evangelina Sandra |
author |
Oggero, Antonia Josefina |
author_facet |
Oggero, Antonia Josefina Arana, Marcelo Daniel Natale, Evangelina Sandra |
author_role |
author |
author2 |
Arana, Marcelo Daniel Natale, Evangelina Sandra |
author2_role |
author author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD ESPINAL ARBÓREAS |
topic |
CONSERVACIÓN BIODIVERSIDAD ESPINAL ARBÓREAS |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/1.6 https://purl.org/becyt/ford/1 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
Con el propósito de mantener el compromiso con el ambiente, y en particular el cuidado de la flora nativa, es que se generó la idea de elaborar este breve manual de reproducción de las principales especies vegetales arbóreas y arbustivas que integran el bosque de llanura del Sur de Córdoba. En este manual se presenta un marco breve de descripción de los ambientes naturales de Argentina, las unidades biogeográficas que ocupan estos bosques, las características vegetativas y reproductivas de las especies tratadas en esta obra. Además cuenta con una clave dicotómica de fácil utilización con caracteres sencillos, para la identificación taxonómica adecuada de la especie, así como un glosario que le permitirá al lector la comprensión de aquellos términos botánicos que consideramos necesarios para el cabal entendimiento de las descripciones de las especies y de la utilización de la clave. Fil: Oggero, Antonia Josefina. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Arana, Marcelo Daniel. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina Fil: Natale, Evangelina Sandra. Universidad Nacional de Río Cuarto. Facultad de Ciencias Exactas Fisicoquímicas y Naturales. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Córdoba. Instituto de Ciencias de la Tierra, Biodiversidad y Ambiente; Argentina |
description |
Con el propósito de mantener el compromiso con el ambiente, y en particular el cuidado de la flora nativa, es que se generó la idea de elaborar este breve manual de reproducción de las principales especies vegetales arbóreas y arbustivas que integran el bosque de llanura del Sur de Córdoba. En este manual se presenta un marco breve de descripción de los ambientes naturales de Argentina, las unidades biogeográficas que ocupan estos bosques, las características vegetativas y reproductivas de las especies tratadas en esta obra. Además cuenta con una clave dicotómica de fácil utilización con caracteres sencillos, para la identificación taxonómica adecuada de la especie, así como un glosario que le permitirá al lector la comprensión de aquellos términos botánicos que consideramos necesarios para el cabal entendimiento de las descripciones de las especies y de la utilización de la clave. |
publishDate |
2019 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2019 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/publishedVersion info:eu-repo/semantics/book info:ar-repo/semantics/libro http://purl.org/coar/resource_type/c_2f33 |
status_str |
publishedVersion |
format |
book |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/149538 Oggero, Antonia Josefina; Arana, Marcelo Daniel; Natale, Evangelina Sandra; Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 80 978-987-46891-3-9 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/149538 |
identifier_str_mv |
Oggero, Antonia Josefina; Arana, Marcelo Daniel; Natale, Evangelina Sandra; Aprendiendo a cultivar nuestras plantas: Manual para la producción de flora nativa; Universidad Nacional de Río Cuarto; 2019; 80 978-987-46891-3-9 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Río Cuarto |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613991664451584 |
score |
13.070432 |