Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas
- Autores
- Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés; Bolzán, Agustín E.
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- tesis doctoral
- Estado
- versión publicada
- Colaborador/a o director/a de tesis
- Gervasi, Claudio
- Descripción
- El plan de trabajo propuesto planteó como hipótesis de trabajo que es posible la modificación superficial de electrodos metálicos con polímeros responsivos o con polímeros conductores modificados con nanopartículas de Au (AuNPs) y que ello conlleva al desarrollo de nuevos materiales de electrodo con características deseadas basadas en una función responsiva "inteligente" o con mejorado comportamiento electrocatalítico; entre otras posibles aplicaciones. Para demostrar esta hipótesis se propusieron los siguientes objetivos específicos:1. Caracterizar mediante la combinación de nanobalanza de cuarzo con disipación (QCM-D) con métodos electroquímicos (Voltamperometría cíclica, VC y Espectroscopía de impedancia electroquímica, EIE) sustratos de Au modificados con cepillos de polielectrolitos (PMETAC). El enfoque se puso en la influencia de la T y los cambios conformacionales del cepillo, en los procesos de transporte molecular.2. Optimizar el electrodepósito de películas de polipirrol (PPy) sobre electrodos de acero.3. Caracterizar los depósitos de PPy mediante técnicas microscópicas, espectroscópicas y electroquímicas (SEM-EDS, XPS, AFM, Raman, voltamperometría cíclica e impedancia).4. Optimizar el electrodepósito de las AuNPs sobre los electrodos modificados con PPy, controlando parámetros de nucleación y crecimiento.5. Caracterizar mediante SEM el tamaño, la forma y la dispersión de las AuNPs sobre la superficie del depósito de PPy.6. Evaluar la actividad electrocatalítica del electrodo compuesto PPy/AuNPs para la detección de hidroxilamina e hidracina como analitos.7. Sintetizar y caracterizar un sistema electroestimulado PPy/microgel responsivo al pH y a través de éste a estímulos eléctricos.8. Evaluar la liberación controlada de UNA DROGA MODELO incorporada en la matriz PPy/microgel responsivo
Fil: Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecanica; Argentina
Fil: Bolzán, Agustín E.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecanica; Argentina - Materia
-
Polimeros Conductores
Nanoparticulas
Hidrogeles
Polielectrolitos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84190
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_db61f56b9cfe12cf8bf3c3fbcb405ac8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/84190 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicasGutiérrez Pineda, Eduart AndrésBolzán, Agustín E.Polimeros ConductoresNanoparticulasHidrogelesPolielectrolitoshttps://purl.org/becyt/ford/2.5https://purl.org/becyt/ford/2El plan de trabajo propuesto planteó como hipótesis de trabajo que es posible la modificación superficial de electrodos metálicos con polímeros responsivos o con polímeros conductores modificados con nanopartículas de Au (AuNPs) y que ello conlleva al desarrollo de nuevos materiales de electrodo con características deseadas basadas en una función responsiva "inteligente" o con mejorado comportamiento electrocatalítico; entre otras posibles aplicaciones. Para demostrar esta hipótesis se propusieron los siguientes objetivos específicos:1. Caracterizar mediante la combinación de nanobalanza de cuarzo con disipación (QCM-D) con métodos electroquímicos (Voltamperometría cíclica, VC y Espectroscopía de impedancia electroquímica, EIE) sustratos de Au modificados con cepillos de polielectrolitos (PMETAC). El enfoque se puso en la influencia de la T y los cambios conformacionales del cepillo, en los procesos de transporte molecular.2. Optimizar el electrodepósito de películas de polipirrol (PPy) sobre electrodos de acero.3. Caracterizar los depósitos de PPy mediante técnicas microscópicas, espectroscópicas y electroquímicas (SEM-EDS, XPS, AFM, Raman, voltamperometría cíclica e impedancia).4. Optimizar el electrodepósito de las AuNPs sobre los electrodos modificados con PPy, controlando parámetros de nucleación y crecimiento.5. Caracterizar mediante SEM el tamaño, la forma y la dispersión de las AuNPs sobre la superficie del depósito de PPy.6. Evaluar la actividad electrocatalítica del electrodo compuesto PPy/AuNPs para la detección de hidroxilamina e hidracina como analitos.7. Sintetizar y caracterizar un sistema electroestimulado PPy/microgel responsivo al pH y a través de éste a estímulos eléctricos.8. Evaluar la liberación controlada de UNA DROGA MODELO incorporada en la matriz PPy/microgel responsivoFil: Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecanica; ArgentinaFil: Bolzán, Agustín E.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecanica; ArgentinaGervasi, Claudio2017-01-01info:eu-repo/semantics/doctoralThesisinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_db06info:ar-repo/semantics/tesisDoctoralapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/84190Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés; Gervasi, Claudio; Bolzán, Agustín E.; Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas; 1-1-2017CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66036info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:47:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/84190instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:47:48.56CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas |
title |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas |
spellingShingle |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés Polimeros Conductores Nanoparticulas Hidrogeles Polielectrolitos |
title_short |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas |
title_full |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas |
title_fullStr |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas |
title_full_unstemmed |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas |
title_sort |
Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés Bolzán, Agustín E. |
author |
Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés |
author_facet |
Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés Bolzán, Agustín E. |
author_role |
author |
author2 |
Bolzán, Agustín E. |
author2_role |
author |
dc.contributor.none.fl_str_mv |
Gervasi, Claudio |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Polimeros Conductores Nanoparticulas Hidrogeles Polielectrolitos |
topic |
Polimeros Conductores Nanoparticulas Hidrogeles Polielectrolitos |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/2.5 https://purl.org/becyt/ford/2 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El plan de trabajo propuesto planteó como hipótesis de trabajo que es posible la modificación superficial de electrodos metálicos con polímeros responsivos o con polímeros conductores modificados con nanopartículas de Au (AuNPs) y que ello conlleva al desarrollo de nuevos materiales de electrodo con características deseadas basadas en una función responsiva "inteligente" o con mejorado comportamiento electrocatalítico; entre otras posibles aplicaciones. Para demostrar esta hipótesis se propusieron los siguientes objetivos específicos:1. Caracterizar mediante la combinación de nanobalanza de cuarzo con disipación (QCM-D) con métodos electroquímicos (Voltamperometría cíclica, VC y Espectroscopía de impedancia electroquímica, EIE) sustratos de Au modificados con cepillos de polielectrolitos (PMETAC). El enfoque se puso en la influencia de la T y los cambios conformacionales del cepillo, en los procesos de transporte molecular.2. Optimizar el electrodepósito de películas de polipirrol (PPy) sobre electrodos de acero.3. Caracterizar los depósitos de PPy mediante técnicas microscópicas, espectroscópicas y electroquímicas (SEM-EDS, XPS, AFM, Raman, voltamperometría cíclica e impedancia).4. Optimizar el electrodepósito de las AuNPs sobre los electrodos modificados con PPy, controlando parámetros de nucleación y crecimiento.5. Caracterizar mediante SEM el tamaño, la forma y la dispersión de las AuNPs sobre la superficie del depósito de PPy.6. Evaluar la actividad electrocatalítica del electrodo compuesto PPy/AuNPs para la detección de hidroxilamina e hidracina como analitos.7. Sintetizar y caracterizar un sistema electroestimulado PPy/microgel responsivo al pH y a través de éste a estímulos eléctricos.8. Evaluar la liberación controlada de UNA DROGA MODELO incorporada en la matriz PPy/microgel responsivo Fil: Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata; Argentina. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecanica; Argentina Fil: Bolzán, Agustín E.. Universidad Nacional de la Plata. Facultad de Ingeniería. Departamento de Mecanica; Argentina |
description |
El plan de trabajo propuesto planteó como hipótesis de trabajo que es posible la modificación superficial de electrodos metálicos con polímeros responsivos o con polímeros conductores modificados con nanopartículas de Au (AuNPs) y que ello conlleva al desarrollo de nuevos materiales de electrodo con características deseadas basadas en una función responsiva "inteligente" o con mejorado comportamiento electrocatalítico; entre otras posibles aplicaciones. Para demostrar esta hipótesis se propusieron los siguientes objetivos específicos:1. Caracterizar mediante la combinación de nanobalanza de cuarzo con disipación (QCM-D) con métodos electroquímicos (Voltamperometría cíclica, VC y Espectroscopía de impedancia electroquímica, EIE) sustratos de Au modificados con cepillos de polielectrolitos (PMETAC). El enfoque se puso en la influencia de la T y los cambios conformacionales del cepillo, en los procesos de transporte molecular.2. Optimizar el electrodepósito de películas de polipirrol (PPy) sobre electrodos de acero.3. Caracterizar los depósitos de PPy mediante técnicas microscópicas, espectroscópicas y electroquímicas (SEM-EDS, XPS, AFM, Raman, voltamperometría cíclica e impedancia).4. Optimizar el electrodepósito de las AuNPs sobre los electrodos modificados con PPy, controlando parámetros de nucleación y crecimiento.5. Caracterizar mediante SEM el tamaño, la forma y la dispersión de las AuNPs sobre la superficie del depósito de PPy.6. Evaluar la actividad electrocatalítica del electrodo compuesto PPy/AuNPs para la detección de hidroxilamina e hidracina como analitos.7. Sintetizar y caracterizar un sistema electroestimulado PPy/microgel responsivo al pH y a través de éste a estímulos eléctricos.8. Evaluar la liberación controlada de UNA DROGA MODELO incorporada en la matriz PPy/microgel responsivo |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-01-01 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/doctoralThesis info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_db06 info:ar-repo/semantics/tesisDoctoral |
format |
doctoralThesis |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/84190 Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés; Gervasi, Claudio; Bolzán, Agustín E.; Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas; 1-1-2017 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/84190 |
identifier_str_mv |
Gutiérrez Pineda, Eduart Andrés; Gervasi, Claudio; Bolzán, Agustín E.; Ingeniería de superficies de electrodo modificadas mediante materiales poliméricos responsivos y nanopartículas metálicas; 1-1-2017 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/66036 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842268882409095168 |
score |
13.13397 |