Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat

Autores
Gabriel Barrero; Amílcar Davyt; Garrido, Santiago Manuel
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Inaugurado en 2008 como el primer laboratorio especializado de investigación en nanotecnologías, el Centro NanoMat es único en su tipo en Uruguay. Se creó en el ámbito de la Facultad de Química de la Universidad de la República, como una institucionalidad explícitamente concebida para atender a las demandas del sector productivo; constituye la principal plataforma de investigación y desarrollo de nanotecnologías del Instituto Polo Tecnológico de Pando. El estudio se propuso caracterizar el estilo socio-técnico de la interacción Universidad-Entorno en el caso de NanoMat. Para dar cuenta de este objetivo, en un ejercicio de carácter inductivo, se reconstruyó la trayectoria de dos desarrollos de base nanotecnológica en los que se involucró tempranamente dicho Centro: la matriz extracelular sintética y los preparados cosméticos en base a flor de marcela (Achyrocline satureioides). El estudio se propuso abrir la “caja negra” de las dinámicas interactivas NanoMat-Entorno para comprender su complejidad y multidimensionalidad. Estas dinámicas constituyeron el locus privilegiado para el despliegue de los procesos y prácticas tecno-cognitivas y organizacionales; y para la generación de capacidades a partir de aprendizajes. Elementos heterogéneos, tanto sociales como tecnológicos, interactuaron de forma no lineal para configurar un patrón singular de interacción NanoMat-Entorno.
Fil: Gabriel Barrero. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Amílcar Davyt. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
INTERACCIÓN UNIVERSIDAD-ENTORNO
CENTRO NANOMAT
NANOTECNOLOGÍAS
ANÁLISIS SOCIO-TÉCNICO
URUGUAY
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241858

id CONICETDig_db3d96a6e72190a8e8694ec71136f61c
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/241858
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMatGabriel BarreroAmílcar DavytGarrido, Santiago ManuelINTERACCIÓN UNIVERSIDAD-ENTORNOCENTRO NANOMATNANOTECNOLOGÍASANÁLISIS SOCIO-TÉCNICOURUGUAYhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5Inaugurado en 2008 como el primer laboratorio especializado de investigación en nanotecnologías, el Centro NanoMat es único en su tipo en Uruguay. Se creó en el ámbito de la Facultad de Química de la Universidad de la República, como una institucionalidad explícitamente concebida para atender a las demandas del sector productivo; constituye la principal plataforma de investigación y desarrollo de nanotecnologías del Instituto Polo Tecnológico de Pando. El estudio se propuso caracterizar el estilo socio-técnico de la interacción Universidad-Entorno en el caso de NanoMat. Para dar cuenta de este objetivo, en un ejercicio de carácter inductivo, se reconstruyó la trayectoria de dos desarrollos de base nanotecnológica en los que se involucró tempranamente dicho Centro: la matriz extracelular sintética y los preparados cosméticos en base a flor de marcela (Achyrocline satureioides). El estudio se propuso abrir la “caja negra” de las dinámicas interactivas NanoMat-Entorno para comprender su complejidad y multidimensionalidad. Estas dinámicas constituyeron el locus privilegiado para el despliegue de los procesos y prácticas tecno-cognitivas y organizacionales; y para la generación de capacidades a partir de aprendizajes. Elementos heterogéneos, tanto sociales como tecnológicos, interactuaron de forma no lineal para configurar un patrón singular de interacción NanoMat-Entorno.Fil: Gabriel Barrero. Universidad de la República; UruguayFil: Amílcar Davyt. Universidad de la República; UruguayFil: Garrido, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaUniversidad Nacional de Quilmes2024-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/241858Gabriel Barrero; Amílcar Davyt; Garrido, Santiago Manuel; Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 30; 58; 7-2024; 1-521851-7072CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/368info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re58.368info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:06:32Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/241858instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:06:32.597CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
title Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
spellingShingle Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
Gabriel Barrero
INTERACCIÓN UNIVERSIDAD-ENTORNO
CENTRO NANOMAT
NANOTECNOLOGÍAS
ANÁLISIS SOCIO-TÉCNICO
URUGUAY
title_short Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
title_full Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
title_fullStr Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
title_full_unstemmed Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
title_sort Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat
dc.creator.none.fl_str_mv Gabriel Barrero
Amílcar Davyt
Garrido, Santiago Manuel
author Gabriel Barrero
author_facet Gabriel Barrero
Amílcar Davyt
Garrido, Santiago Manuel
author_role author
author2 Amílcar Davyt
Garrido, Santiago Manuel
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv INTERACCIÓN UNIVERSIDAD-ENTORNO
CENTRO NANOMAT
NANOTECNOLOGÍAS
ANÁLISIS SOCIO-TÉCNICO
URUGUAY
topic INTERACCIÓN UNIVERSIDAD-ENTORNO
CENTRO NANOMAT
NANOTECNOLOGÍAS
ANÁLISIS SOCIO-TÉCNICO
URUGUAY
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv Inaugurado en 2008 como el primer laboratorio especializado de investigación en nanotecnologías, el Centro NanoMat es único en su tipo en Uruguay. Se creó en el ámbito de la Facultad de Química de la Universidad de la República, como una institucionalidad explícitamente concebida para atender a las demandas del sector productivo; constituye la principal plataforma de investigación y desarrollo de nanotecnologías del Instituto Polo Tecnológico de Pando. El estudio se propuso caracterizar el estilo socio-técnico de la interacción Universidad-Entorno en el caso de NanoMat. Para dar cuenta de este objetivo, en un ejercicio de carácter inductivo, se reconstruyó la trayectoria de dos desarrollos de base nanotecnológica en los que se involucró tempranamente dicho Centro: la matriz extracelular sintética y los preparados cosméticos en base a flor de marcela (Achyrocline satureioides). El estudio se propuso abrir la “caja negra” de las dinámicas interactivas NanoMat-Entorno para comprender su complejidad y multidimensionalidad. Estas dinámicas constituyeron el locus privilegiado para el despliegue de los procesos y prácticas tecno-cognitivas y organizacionales; y para la generación de capacidades a partir de aprendizajes. Elementos heterogéneos, tanto sociales como tecnológicos, interactuaron de forma no lineal para configurar un patrón singular de interacción NanoMat-Entorno.
Fil: Gabriel Barrero. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Amílcar Davyt. Universidad de la República; Uruguay
Fil: Garrido, Santiago Manuel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description Inaugurado en 2008 como el primer laboratorio especializado de investigación en nanotecnologías, el Centro NanoMat es único en su tipo en Uruguay. Se creó en el ámbito de la Facultad de Química de la Universidad de la República, como una institucionalidad explícitamente concebida para atender a las demandas del sector productivo; constituye la principal plataforma de investigación y desarrollo de nanotecnologías del Instituto Polo Tecnológico de Pando. El estudio se propuso caracterizar el estilo socio-técnico de la interacción Universidad-Entorno en el caso de NanoMat. Para dar cuenta de este objetivo, en un ejercicio de carácter inductivo, se reconstruyó la trayectoria de dos desarrollos de base nanotecnológica en los que se involucró tempranamente dicho Centro: la matriz extracelular sintética y los preparados cosméticos en base a flor de marcela (Achyrocline satureioides). El estudio se propuso abrir la “caja negra” de las dinámicas interactivas NanoMat-Entorno para comprender su complejidad y multidimensionalidad. Estas dinámicas constituyeron el locus privilegiado para el despliegue de los procesos y prácticas tecno-cognitivas y organizacionales; y para la generación de capacidades a partir de aprendizajes. Elementos heterogéneos, tanto sociales como tecnológicos, interactuaron de forma no lineal para configurar un patrón singular de interacción NanoMat-Entorno.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/241858
Gabriel Barrero; Amílcar Davyt; Garrido, Santiago Manuel; Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 30; 58; 7-2024; 1-52
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/241858
identifier_str_mv Gabriel Barrero; Amílcar Davyt; Garrido, Santiago Manuel; Estilo de interacción Universidad-Entorno: El caso del Centro NanoMat; Universidad Nacional de Quilmes; Redes; 30; 58; 7-2024; 1-52
1851-7072
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistaredes.unq.edu.ar/index.php/redes/article/view/368
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.48160/18517072re58.368
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de Quilmes
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269963215175680
score 13.13397