Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un e...
- Autores
- Barrero, Gabriel; Davyt, Amílcar
- Año de publicación
- 2024
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Se presenta un trabajo en el que se analiza y discute sobre el vínculo Udelar-Entorno en el marco de procesos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos. En primer lugar, a partir de una revisión bibliográfica, se describen las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) explícitas desplegadas en Uruguay en los últimos tiempos. Luego se analiza el alcance de dichas políticas para generar dinámicas virtuosas Universidad-Entorno a la luz de un estudio de caso: el estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. El centro NanoMat se creó, como un laboratorio de I+D+i en nanotecnologías único en su tipo en Uruguay, bajo la determinación de las políticas de CTI que, en las primeras décadas del siglo XXI, promovieron procesos vinculativos Universidad-Sector Productivo y la producción de conocimientos orientada por la demanda del Entorno Productivo. Se propuso un método en el que, a modo de tipologías, el análisis hermenéutico de las trayectorias socio-técnicas comparadas de dos desarrollos artefactuales de base nanotecnológica posibilitó la reconstrucción del estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. Se trata de dos desarrollos tempranos vinculados a esta unidad de investigación: la membrana colagénica para reposición dérmica o piel sintética y los preparados cosméticos a base de flor de marcela (Achyrocline satureioides). La presentación finaliza con una serie de hipótesis que derivan de dicho análisis, para aquellos procesos de I+D+i locales que se orientan a dar respuesta a problemas de inclusión social, y están caracterizados por ser intensivos conocimientos científicos y tecnológicos.
Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación - Materia
-
Educación
Universidad-Entorno
Nanotecnologías
Ciencia
Tecnología e Innovación (CTI)
NanoMat
Producción de conocimientos - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183813
Ver los metadatos del registro completo
| id |
SEDICI_66a039d65aa0fcc86d428e9f19c94a5f |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183813 |
| network_acronym_str |
SEDICI |
| repository_id_str |
1329 |
| network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
| spelling |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de casoBarrero, GabrielDavyt, AmílcarEducaciónUniversidad-EntornoNanotecnologíasCienciaTecnología e Innovación (CTI)NanoMatProducción de conocimientosSe presenta un trabajo en el que se analiza y discute sobre el vínculo Udelar-Entorno en el marco de procesos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos. En primer lugar, a partir de una revisión bibliográfica, se describen las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) explícitas desplegadas en Uruguay en los últimos tiempos. Luego se analiza el alcance de dichas políticas para generar dinámicas virtuosas Universidad-Entorno a la luz de un estudio de caso: el estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. El centro NanoMat se creó, como un laboratorio de I+D+i en nanotecnologías único en su tipo en Uruguay, bajo la determinación de las políticas de CTI que, en las primeras décadas del siglo XXI, promovieron procesos vinculativos Universidad-Sector Productivo y la producción de conocimientos orientada por la demanda del Entorno Productivo. Se propuso un método en el que, a modo de tipologías, el análisis hermenéutico de las trayectorias socio-técnicas comparadas de dos desarrollos artefactuales de base nanotecnológica posibilitó la reconstrucción del estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. Se trata de dos desarrollos tempranos vinculados a esta unidad de investigación: la membrana colagénica para reposición dérmica o piel sintética y los preparados cosméticos a base de flor de marcela (Achyrocline satureioides). La presentación finaliza con una serie de hipótesis que derivan de dicho análisis, para aquellos procesos de I+D+i locales que se orientan a dar respuesta a problemas de inclusión social, y están caracterizados por ser intensivos conocimientos científicos y tecnológicos.Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183813spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707235952636521/@@display-file/file/BarreroPONmesa4.pdfinfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689info:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-22T17:29:27Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/183813Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-22 17:29:28.225SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso |
| title |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso |
| spellingShingle |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso Barrero, Gabriel Educación Universidad-Entorno Nanotecnologías Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) NanoMat Producción de conocimientos |
| title_short |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso |
| title_full |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso |
| title_fullStr |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso |
| title_full_unstemmed |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso |
| title_sort |
Interacción Udelar: entorno en contextos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos : Revisión de políticas de CTI en Uruguay (1985-2024) a partir de un estudio de caso |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Barrero, Gabriel Davyt, Amílcar |
| author |
Barrero, Gabriel |
| author_facet |
Barrero, Gabriel Davyt, Amílcar |
| author_role |
author |
| author2 |
Davyt, Amílcar |
| author2_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
Educación Universidad-Entorno Nanotecnologías Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) NanoMat Producción de conocimientos |
| topic |
Educación Universidad-Entorno Nanotecnologías Ciencia Tecnología e Innovación (CTI) NanoMat Producción de conocimientos |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Se presenta un trabajo en el que se analiza y discute sobre el vínculo Udelar-Entorno en el marco de procesos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos. En primer lugar, a partir de una revisión bibliográfica, se describen las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) explícitas desplegadas en Uruguay en los últimos tiempos. Luego se analiza el alcance de dichas políticas para generar dinámicas virtuosas Universidad-Entorno a la luz de un estudio de caso: el estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. El centro NanoMat se creó, como un laboratorio de I+D+i en nanotecnologías único en su tipo en Uruguay, bajo la determinación de las políticas de CTI que, en las primeras décadas del siglo XXI, promovieron procesos vinculativos Universidad-Sector Productivo y la producción de conocimientos orientada por la demanda del Entorno Productivo. Se propuso un método en el que, a modo de tipologías, el análisis hermenéutico de las trayectorias socio-técnicas comparadas de dos desarrollos artefactuales de base nanotecnológica posibilitó la reconstrucción del estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. Se trata de dos desarrollos tempranos vinculados a esta unidad de investigación: la membrana colagénica para reposición dérmica o piel sintética y los preparados cosméticos a base de flor de marcela (Achyrocline satureioides). La presentación finaliza con una serie de hipótesis que derivan de dicho análisis, para aquellos procesos de I+D+i locales que se orientan a dar respuesta a problemas de inclusión social, y están caracterizados por ser intensivos conocimientos científicos y tecnológicos. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación |
| description |
Se presenta un trabajo en el que se analiza y discute sobre el vínculo Udelar-Entorno en el marco de procesos de producción de conocimientos científicos y tecnológicos intensivos. En primer lugar, a partir de una revisión bibliográfica, se describen las políticas de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) explícitas desplegadas en Uruguay en los últimos tiempos. Luego se analiza el alcance de dichas políticas para generar dinámicas virtuosas Universidad-Entorno a la luz de un estudio de caso: el estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. El centro NanoMat se creó, como un laboratorio de I+D+i en nanotecnologías único en su tipo en Uruguay, bajo la determinación de las políticas de CTI que, en las primeras décadas del siglo XXI, promovieron procesos vinculativos Universidad-Sector Productivo y la producción de conocimientos orientada por la demanda del Entorno Productivo. Se propuso un método en el que, a modo de tipologías, el análisis hermenéutico de las trayectorias socio-técnicas comparadas de dos desarrollos artefactuales de base nanotecnológica posibilitó la reconstrucción del estilo socio-técnico de interacción NanoMat-Entorno. Se trata de dos desarrollos tempranos vinculados a esta unidad de investigación: la membrana colagénica para reposición dérmica o piel sintética y los preparados cosméticos a base de flor de marcela (Achyrocline satureioides). La presentación finaliza con una serie de hipótesis que derivan de dicho análisis, para aquellos procesos de I+D+i locales que se orientan a dar respuesta a problemas de inclusión social, y están caracterizados por ser intensivos conocimientos científicos y tecnológicos. |
| publishDate |
2024 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2024 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
| format |
conferenceObject |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183813 |
| url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/183813 |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://congresos.fahce.unlp.edu.ar/la-universidad-como-objeto-de-investigacion/ix-encuentro/actas/ponencia-240707235952636521/@@display-file/file/BarreroPONmesa4.pdf info:eu-repo/semantics/altIdentifier/issn/3072-6689 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International (CC BY-NC-SA 4.0) |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
| reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
| collection |
SEDICI (UNLP) |
| instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
| instacron_str |
UNLP |
| institution |
UNLP |
| repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
| repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
| _version_ |
1846783789422870528 |
| score |
12.982451 |