Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas

Autores
Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana; Soca, Fernanda Andrea; Sanchez, Pablo Gabriel
Año de publicación
2020
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El trabajo analiza de forma comparada concepciones de funcionarios universitarios e instrumentos de gestión de la relación con el entorno comunitario en cuatro universidades nacionales argentinas: Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se utilizan técnicas de revisión de documentos institucionales y análisis interpretativo de entrevistas. Los hallazgos encontrados revelan una jerarquización de espacios organizacionales y la generación de nuevos instrumentos de política y gestión para la interacción con el medio. Se identifican tres modalidades predominantes de interacción con el medio: a) la universidad como sede; b) la participación en polos científico-tecnológicos y c) el establecimiento de nodos.
This work analyses, in a comparative way, university´ staff conceptions and management devices that promote interactions with the community environment in four Argentine national universities: Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Quilmes and Universidad Nacional Arturo Jauretche. The analytic procedure entails institutional documents review along with interpretive analysis of interviews. Findings reveal a hierarchy of organizational spaces and the generation of new policy and management instruments for the environment interaction. Three main types of universities-socio-economic setting relationships are identified: a) the university as a site; b) the participation on scientific-technological poles and c) the settling of nodes.
Fil: Di Bello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Romero, Lucia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Soca, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Sanchez, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Materia
UNIVERSIDAD
ENTORNO
GESTIÓN
CONCEPCIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170766

id CONICETDig_6ac378cf957ba0791b1ffaa6f12035e6
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/170766
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinasManagement and conceptualization of interactions with the environment in Argentine universitiesDi Bello, Mariana EvaRomero, Lucia AnaSoca, Fernanda AndreaSanchez, Pablo GabrielUNIVERSIDADENTORNOGESTIÓNCONCEPCIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El trabajo analiza de forma comparada concepciones de funcionarios universitarios e instrumentos de gestión de la relación con el entorno comunitario en cuatro universidades nacionales argentinas: Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se utilizan técnicas de revisión de documentos institucionales y análisis interpretativo de entrevistas. Los hallazgos encontrados revelan una jerarquización de espacios organizacionales y la generación de nuevos instrumentos de política y gestión para la interacción con el medio. Se identifican tres modalidades predominantes de interacción con el medio: a) la universidad como sede; b) la participación en polos científico-tecnológicos y c) el establecimiento de nodos.This work analyses, in a comparative way, university´ staff conceptions and management devices that promote interactions with the community environment in four Argentine national universities: Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Quilmes and Universidad Nacional Arturo Jauretche. The analytic procedure entails institutional documents review along with interpretive analysis of interviews. Findings reveal a hierarchy of organizational spaces and the generation of new policy and management instruments for the environment interaction. Three main types of universities-socio-economic setting relationships are identified: a) the university as a site; b) the participation on scientific-technological poles and c) the settling of nodes.Fil: Di Bello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Romero, Lucia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Soca, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaFil: Sanchez, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; ArgentinaInstituto Tecnológico de Santo Domingo2020-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/170766Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana; Soca, Fernanda Andrea; Sanchez, Pablo Gabriel; Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 4; 3; 9-2020; 7-252613-87942613-8808CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/article/view/1894info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22206/cyed.2020.v4i3.pp7-25info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T10:46:45Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/170766instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 10:46:45.635CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
Management and conceptualization of interactions with the environment in Argentine universities
title Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
spellingShingle Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
Di Bello, Mariana Eva
UNIVERSIDAD
ENTORNO
GESTIÓN
CONCEPCIONES
title_short Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
title_full Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
title_fullStr Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
title_full_unstemmed Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
title_sort Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas
dc.creator.none.fl_str_mv Di Bello, Mariana Eva
Romero, Lucia Ana
Soca, Fernanda Andrea
Sanchez, Pablo Gabriel
author Di Bello, Mariana Eva
author_facet Di Bello, Mariana Eva
Romero, Lucia Ana
Soca, Fernanda Andrea
Sanchez, Pablo Gabriel
author_role author
author2 Romero, Lucia Ana
Soca, Fernanda Andrea
Sanchez, Pablo Gabriel
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv UNIVERSIDAD
ENTORNO
GESTIÓN
CONCEPCIONES
topic UNIVERSIDAD
ENTORNO
GESTIÓN
CONCEPCIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.4
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El trabajo analiza de forma comparada concepciones de funcionarios universitarios e instrumentos de gestión de la relación con el entorno comunitario en cuatro universidades nacionales argentinas: Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se utilizan técnicas de revisión de documentos institucionales y análisis interpretativo de entrevistas. Los hallazgos encontrados revelan una jerarquización de espacios organizacionales y la generación de nuevos instrumentos de política y gestión para la interacción con el medio. Se identifican tres modalidades predominantes de interacción con el medio: a) la universidad como sede; b) la participación en polos científico-tecnológicos y c) el establecimiento de nodos.
This work analyses, in a comparative way, university´ staff conceptions and management devices that promote interactions with the community environment in four Argentine national universities: Universidad Nacional del Sur, Universidad Nacional de Mar del Plata, Universidad Nacional de Quilmes and Universidad Nacional Arturo Jauretche. The analytic procedure entails institutional documents review along with interpretive analysis of interviews. Findings reveal a hierarchy of organizational spaces and the generation of new policy and management instruments for the environment interaction. Three main types of universities-socio-economic setting relationships are identified: a) the university as a site; b) the participation on scientific-technological poles and c) the settling of nodes.
Fil: Di Bello, Mariana Eva. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Romero, Lucia Ana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Soca, Fernanda Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
Fil: Sanchez, Pablo Gabriel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Quilmes. Departamento de Ciencias Sociales. Instituto de Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología; Argentina
description El trabajo analiza de forma comparada concepciones de funcionarios universitarios e instrumentos de gestión de la relación con el entorno comunitario en cuatro universidades nacionales argentinas: Universidad Nacional del Sur (UNS), Universidad Nacional de Mar del Plata (UNMDP), Universidad Nacional de Quilmes (UNQ) y Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ). Se utilizan técnicas de revisión de documentos institucionales y análisis interpretativo de entrevistas. Los hallazgos encontrados revelan una jerarquización de espacios organizacionales y la generación de nuevos instrumentos de política y gestión para la interacción con el medio. Se identifican tres modalidades predominantes de interacción con el medio: a) la universidad como sede; b) la participación en polos científico-tecnológicos y c) el establecimiento de nodos.
publishDate 2020
dc.date.none.fl_str_mv 2020-09
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/170766
Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana; Soca, Fernanda Andrea; Sanchez, Pablo Gabriel; Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 4; 3; 9-2020; 7-25
2613-8794
2613-8808
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/170766
identifier_str_mv Di Bello, Mariana Eva; Romero, Lucia Ana; Soca, Fernanda Andrea; Sanchez, Pablo Gabriel; Gestión y conceptualización de las interacciones con el entorno en universidades argentinas; Instituto Tecnológico de Santo Domingo; Ciencia y Educación; 4; 3; 9-2020; 7-25
2613-8794
2613-8808
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.intec.edu.do/index.php/ciened/article/view/1894
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.22206/cyed.2020.v4i3.pp7-25
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Santo Domingo
publisher.none.fl_str_mv Instituto Tecnológico de Santo Domingo
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844614509538312192
score 13.070432