Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?

Autores
Guerrero, Elián Leandro; Gaddi, Ana Laura; Apodaca, María José
Año de publicación
2019
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
Los opiliones mesopotámicos son un conjunto faunístico cuya distribución coincide a grandes rasgos con los humedales de la Mesopotamia Argentina y áreas aledañas como el Chaco Húmedo, el norte de la provincia de Buenos Aires y el este de Uruguay. Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Gonyleptidae: Pachylinae) es un opilión mesopotámico que habita sitios con alta humedad y fisonomías dominadas por vegetación de porte arbóreo. En este trabajo se cita por primera vez a esta especie en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El nuevo registro dista 400 kilómetros al sur de los sitios de colecta más australes conocidos hasta el momento para la especie, en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. La nueva localidad de hallazgo, en la llanura pampeana, se asocia a una arboleda implantada de Eucalyptus sp. (Myrtaceae) en un área fuertemente modificada por actividades agrícolaganaderas. Debido a sus requerimientos ecológicos, a su limitada capacidad de dispersión y a los pulsos climáticos adversos para la presencia de esta especie que acontecieron en la llanura pampeana entre el Pleistoceno y el siglo XIX, es poco probable que hubiera sobrevivido una población de P. minuta en la región durante dicho espacio temporal. Posiblemente la especie haya colonizado la zona recientemente, de manera antropocórica o natural a través de galerías de árboles naturalizados en los cursos de agua del norte de Buenos Aires.
The Mesopotamian harvestmen are a faunistic set whose distribution coincides with the Argentinean Mesopotamia wetlands and surrounding areas as the Humid Chaco, north Buenos Aires province and eastern Uruguay. Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Gonyleptidae: Pachylinae) is a Mesopotamian harvestman that lives in highly humid sites and tree dominated physiognomies. In this work, we cite for the first time this species in Buenos Aires province. The new record is located 400 km further south from the previously known collecting sites of the species, in the provinces of Entre Ríos and Santa Fe. The new finding site, in the Pampean plain, is associated to a Eucalyptus sp. (Myrtaceae) tree plantation in a highly modified area by agricultural and livestock activities. Due to its ecological requirements, its limited dispersal abilities and the adverse climatic pulses for its presence that occurred in the Pampean plain between the Pleistocene and the XIX century is improbable that a population of P. minuta had survived during this temporal lapse in the region. Possibly, the species has recently colonized the zone by anthropocory or by its natural dispersal abilities across non-native tree galleries in water courses of north Buenos Aires.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gaddi, Ana Laura. En Verde Palpitar; Argentina
Fil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Materia
ANTROPOCORIA
BOSQUES EN GALERIA
CAMBIO CLIMÁTICO
DISPERSION
LLANURA PAMPEANA
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127857

id CONICETDig_db214f32bcb5652247cba4c001661a33
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/127857
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?First record of Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) in Buenos Aires province: a case of recent expansion?Guerrero, Elián LeandroGaddi, Ana LauraApodaca, María JoséANTROPOCORIABOSQUES EN GALERIACAMBIO CLIMÁTICODISPERSIONLLANURA PAMPEANAhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Los opiliones mesopotámicos son un conjunto faunístico cuya distribución coincide a grandes rasgos con los humedales de la Mesopotamia Argentina y áreas aledañas como el Chaco Húmedo, el norte de la provincia de Buenos Aires y el este de Uruguay. Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Gonyleptidae: Pachylinae) es un opilión mesopotámico que habita sitios con alta humedad y fisonomías dominadas por vegetación de porte arbóreo. En este trabajo se cita por primera vez a esta especie en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El nuevo registro dista 400 kilómetros al sur de los sitios de colecta más australes conocidos hasta el momento para la especie, en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. La nueva localidad de hallazgo, en la llanura pampeana, se asocia a una arboleda implantada de Eucalyptus sp. (Myrtaceae) en un área fuertemente modificada por actividades agrícolaganaderas. Debido a sus requerimientos ecológicos, a su limitada capacidad de dispersión y a los pulsos climáticos adversos para la presencia de esta especie que acontecieron en la llanura pampeana entre el Pleistoceno y el siglo XIX, es poco probable que hubiera sobrevivido una población de P. minuta en la región durante dicho espacio temporal. Posiblemente la especie haya colonizado la zona recientemente, de manera antropocórica o natural a través de galerías de árboles naturalizados en los cursos de agua del norte de Buenos Aires.The Mesopotamian harvestmen are a faunistic set whose distribution coincides with the Argentinean Mesopotamia wetlands and surrounding areas as the Humid Chaco, north Buenos Aires province and eastern Uruguay. Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Gonyleptidae: Pachylinae) is a Mesopotamian harvestman that lives in highly humid sites and tree dominated physiognomies. In this work, we cite for the first time this species in Buenos Aires province. The new record is located 400 km further south from the previously known collecting sites of the species, in the provinces of Entre Ríos and Santa Fe. The new finding site, in the Pampean plain, is associated to a Eucalyptus sp. (Myrtaceae) tree plantation in a highly modified area by agricultural and livestock activities. Due to its ecological requirements, its limited dispersal abilities and the adverse climatic pulses for its presence that occurred in the Pampean plain between the Pleistocene and the XIX century is improbable that a population of P. minuta had survived during this temporal lapse in the region. Possibly, the species has recently colonized the zone by anthropocory or by its natural dispersal abilities across non-native tree galleries in water courses of north Buenos Aires.Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Gaddi, Ana Laura. En Verde Palpitar; ArgentinaFil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaSociedad Entomológica Argentina2019-05info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/127857Guerrero, Elián Leandro; Gaddi, Ana Laura; Apodaca, María José; Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 77; 4; 5-2019; 9-150373-56801851-7471CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/44095info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:49:48Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/127857instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:49:48.791CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
First record of Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) in Buenos Aires province: a case of recent expansion?
title Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
spellingShingle Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
Guerrero, Elián Leandro
ANTROPOCORIA
BOSQUES EN GALERIA
CAMBIO CLIMÁTICO
DISPERSION
LLANURA PAMPEANA
title_short Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
title_full Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
title_fullStr Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
title_full_unstemmed Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
title_sort Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?
dc.creator.none.fl_str_mv Guerrero, Elián Leandro
Gaddi, Ana Laura
Apodaca, María José
author Guerrero, Elián Leandro
author_facet Guerrero, Elián Leandro
Gaddi, Ana Laura
Apodaca, María José
author_role author
author2 Gaddi, Ana Laura
Apodaca, María José
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv ANTROPOCORIA
BOSQUES EN GALERIA
CAMBIO CLIMÁTICO
DISPERSION
LLANURA PAMPEANA
topic ANTROPOCORIA
BOSQUES EN GALERIA
CAMBIO CLIMÁTICO
DISPERSION
LLANURA PAMPEANA
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Los opiliones mesopotámicos son un conjunto faunístico cuya distribución coincide a grandes rasgos con los humedales de la Mesopotamia Argentina y áreas aledañas como el Chaco Húmedo, el norte de la provincia de Buenos Aires y el este de Uruguay. Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Gonyleptidae: Pachylinae) es un opilión mesopotámico que habita sitios con alta humedad y fisonomías dominadas por vegetación de porte arbóreo. En este trabajo se cita por primera vez a esta especie en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El nuevo registro dista 400 kilómetros al sur de los sitios de colecta más australes conocidos hasta el momento para la especie, en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. La nueva localidad de hallazgo, en la llanura pampeana, se asocia a una arboleda implantada de Eucalyptus sp. (Myrtaceae) en un área fuertemente modificada por actividades agrícolaganaderas. Debido a sus requerimientos ecológicos, a su limitada capacidad de dispersión y a los pulsos climáticos adversos para la presencia de esta especie que acontecieron en la llanura pampeana entre el Pleistoceno y el siglo XIX, es poco probable que hubiera sobrevivido una población de P. minuta en la región durante dicho espacio temporal. Posiblemente la especie haya colonizado la zona recientemente, de manera antropocórica o natural a través de galerías de árboles naturalizados en los cursos de agua del norte de Buenos Aires.
The Mesopotamian harvestmen are a faunistic set whose distribution coincides with the Argentinean Mesopotamia wetlands and surrounding areas as the Humid Chaco, north Buenos Aires province and eastern Uruguay. Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Gonyleptidae: Pachylinae) is a Mesopotamian harvestman that lives in highly humid sites and tree dominated physiognomies. In this work, we cite for the first time this species in Buenos Aires province. The new record is located 400 km further south from the previously known collecting sites of the species, in the provinces of Entre Ríos and Santa Fe. The new finding site, in the Pampean plain, is associated to a Eucalyptus sp. (Myrtaceae) tree plantation in a highly modified area by agricultural and livestock activities. Due to its ecological requirements, its limited dispersal abilities and the adverse climatic pulses for its presence that occurred in the Pampean plain between the Pleistocene and the XIX century is improbable that a population of P. minuta had survived during this temporal lapse in the region. Possibly, the species has recently colonized the zone by anthropocory or by its natural dispersal abilities across non-native tree galleries in water courses of north Buenos Aires.
Fil: Guerrero, Elián Leandro. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Gaddi, Ana Laura. En Verde Palpitar; Argentina
Fil: Apodaca, María José. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Ciencias Naturales y Museo. División de Plantas Vasculares; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
description Los opiliones mesopotámicos son un conjunto faunístico cuya distribución coincide a grandes rasgos con los humedales de la Mesopotamia Argentina y áreas aledañas como el Chaco Húmedo, el norte de la provincia de Buenos Aires y el este de Uruguay. Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Gonyleptidae: Pachylinae) es un opilión mesopotámico que habita sitios con alta humedad y fisonomías dominadas por vegetación de porte arbóreo. En este trabajo se cita por primera vez a esta especie en la provincia de Buenos Aires, Argentina. El nuevo registro dista 400 kilómetros al sur de los sitios de colecta más australes conocidos hasta el momento para la especie, en las provincias de Entre Ríos y Santa Fe. La nueva localidad de hallazgo, en la llanura pampeana, se asocia a una arboleda implantada de Eucalyptus sp. (Myrtaceae) en un área fuertemente modificada por actividades agrícolaganaderas. Debido a sus requerimientos ecológicos, a su limitada capacidad de dispersión y a los pulsos climáticos adversos para la presencia de esta especie que acontecieron en la llanura pampeana entre el Pleistoceno y el siglo XIX, es poco probable que hubiera sobrevivido una población de P. minuta en la región durante dicho espacio temporal. Posiblemente la especie haya colonizado la zona recientemente, de manera antropocórica o natural a través de galerías de árboles naturalizados en los cursos de agua del norte de Buenos Aires.
publishDate 2019
dc.date.none.fl_str_mv 2019-05
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/127857
Guerrero, Elián Leandro; Gaddi, Ana Laura; Apodaca, María José; Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 77; 4; 5-2019; 9-15
0373-5680
1851-7471
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/127857
identifier_str_mv Guerrero, Elián Leandro; Gaddi, Ana Laura; Apodaca, María José; Primera cita de Pucrolia minuta (Sörensen, 1884) (Opiliones: Gonyleptidae) en la provincia de Buenos Aires: ¿un caso de expansión reciente?; Sociedad Entomológica Argentina; Revista de la Sociedad Entomológica Argentina; 77; 4; 5-2019; 9-15
0373-5680
1851-7471
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.biotaxa.org/RSEA/article/view/44095
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Sociedad Entomológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613539221733376
score 13.070432