Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro

Autores
Olaizola, Ezequiel Rodrigo; Bechis, Florencia; Yagupsky, Daniel Leonardo; Bran, Donaldo Mauricio
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
El presente resumen tiene como objetivo realizar un estudio geológico y estructural al este del monte Tronador, en el sector central de los Andes Norpatagónicos, entre los 41º08´ y los 41º11´ de latitud S. A la latitud delpresente estudio el orógeno andino puede segmentarse en tres dominios: uno occidental, uno central y uno oriental (Bechis et al. 2015). El sector occidental está caracterizado por la presencia de la zona de falla LiquiñeOfqui, de cinemática transcurrente dextral (Lavenu y Cembrano 1999; Rosenau et al. 2006). El central, en el cual se localiza la zona objeto de análisis, presenta un estilo estructural de piel gruesa constituido por bloquesde basamento levantados por fallas inversas de despegue profundo (Ramos y Cortés 1984; Kley et al. 1999; Giacosa y Heredia 2004). Actualmente existen dos posturas vigentes sobre el mecanismo mediante el cual se formaron los Andes Norpatagónicos a estas latitudes, las cuales no son necesariamente excluyentes: una de ellas plantea un régimen compresivo (Ramos y Cortés 1984; Giacosa y Heredia 2004), mientras que la otra sostiene un estilo estructural transpresivo (Diraison et al. 1998). Los objetivos del trabajo consistieron en el mapeo y análisis de las unidades litológicas aflorantes y la caracterización cinemática y cronológica de las estructuras halladas elaborando un modelo conceptual que permitieraexplicar la evolución de la deformación y el estilo estructural dominante de la zona de estudio.
Fil: Olaizola, Ezequiel Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Bran, Donaldo Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
XX Congreso Geológico Argentino
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Geológica Argentina
Materia
CINEMATICA
ESTRUCTURA
STRIKE-SLIP
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235905

id CONICETDig_db0ac0e5c49a30fad60969f892cd6724
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/235905
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río NegroOlaizola, Ezequiel RodrigoBechis, FlorenciaYagupsky, Daniel LeonardoBran, Donaldo MauricioCINEMATICAESTRUCTURASTRIKE-SLIPhttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El presente resumen tiene como objetivo realizar un estudio geológico y estructural al este del monte Tronador, en el sector central de los Andes Norpatagónicos, entre los 41º08´ y los 41º11´ de latitud S. A la latitud delpresente estudio el orógeno andino puede segmentarse en tres dominios: uno occidental, uno central y uno oriental (Bechis et al. 2015). El sector occidental está caracterizado por la presencia de la zona de falla LiquiñeOfqui, de cinemática transcurrente dextral (Lavenu y Cembrano 1999; Rosenau et al. 2006). El central, en el cual se localiza la zona objeto de análisis, presenta un estilo estructural de piel gruesa constituido por bloquesde basamento levantados por fallas inversas de despegue profundo (Ramos y Cortés 1984; Kley et al. 1999; Giacosa y Heredia 2004). Actualmente existen dos posturas vigentes sobre el mecanismo mediante el cual se formaron los Andes Norpatagónicos a estas latitudes, las cuales no son necesariamente excluyentes: una de ellas plantea un régimen compresivo (Ramos y Cortés 1984; Giacosa y Heredia 2004), mientras que la otra sostiene un estilo estructural transpresivo (Diraison et al. 1998). Los objetivos del trabajo consistieron en el mapeo y análisis de las unidades litológicas aflorantes y la caracterización cinemática y cronológica de las estructuras halladas elaborando un modelo conceptual que permitieraexplicar la evolución de la deformación y el estilo estructural dominante de la zona de estudio.Fil: Olaizola, Ezequiel Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; ArgentinaFil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; ArgentinaFil: Bran, Donaldo Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaXX Congreso Geológico ArgentinoSan Miguel de TucumánArgentinaAsociación Geológica ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/235905Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 180-182978-987-42-6135-9CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/Internacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:54:58Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/235905instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:54:58.53CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
title Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
spellingShingle Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
Olaizola, Ezequiel Rodrigo
CINEMATICA
ESTRUCTURA
STRIKE-SLIP
title_short Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
title_full Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
title_fullStr Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
title_full_unstemmed Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
title_sort Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro
dc.creator.none.fl_str_mv Olaizola, Ezequiel Rodrigo
Bechis, Florencia
Yagupsky, Daniel Leonardo
Bran, Donaldo Mauricio
author Olaizola, Ezequiel Rodrigo
author_facet Olaizola, Ezequiel Rodrigo
Bechis, Florencia
Yagupsky, Daniel Leonardo
Bran, Donaldo Mauricio
author_role author
author2 Bechis, Florencia
Yagupsky, Daniel Leonardo
Bran, Donaldo Mauricio
author2_role author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv CINEMATICA
ESTRUCTURA
STRIKE-SLIP
topic CINEMATICA
ESTRUCTURA
STRIKE-SLIP
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El presente resumen tiene como objetivo realizar un estudio geológico y estructural al este del monte Tronador, en el sector central de los Andes Norpatagónicos, entre los 41º08´ y los 41º11´ de latitud S. A la latitud delpresente estudio el orógeno andino puede segmentarse en tres dominios: uno occidental, uno central y uno oriental (Bechis et al. 2015). El sector occidental está caracterizado por la presencia de la zona de falla LiquiñeOfqui, de cinemática transcurrente dextral (Lavenu y Cembrano 1999; Rosenau et al. 2006). El central, en el cual se localiza la zona objeto de análisis, presenta un estilo estructural de piel gruesa constituido por bloquesde basamento levantados por fallas inversas de despegue profundo (Ramos y Cortés 1984; Kley et al. 1999; Giacosa y Heredia 2004). Actualmente existen dos posturas vigentes sobre el mecanismo mediante el cual se formaron los Andes Norpatagónicos a estas latitudes, las cuales no son necesariamente excluyentes: una de ellas plantea un régimen compresivo (Ramos y Cortés 1984; Giacosa y Heredia 2004), mientras que la otra sostiene un estilo estructural transpresivo (Diraison et al. 1998). Los objetivos del trabajo consistieron en el mapeo y análisis de las unidades litológicas aflorantes y la caracterización cinemática y cronológica de las estructuras halladas elaborando un modelo conceptual que permitieraexplicar la evolución de la deformación y el estilo estructural dominante de la zona de estudio.
Fil: Olaizola, Ezequiel Rodrigo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Bechis, Florencia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Patagonia Norte. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio. Universidad Nacional de Río Negro. Instituto de Investigaciones en Diversidad Cultural y Procesos de Cambio; Argentina
Fil: Yagupsky, Daniel Leonardo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber". Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Estudios Andinos "Don Pablo Groeber"; Argentina
Fil: Bran, Donaldo Mauricio. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
XX Congreso Geológico Argentino
San Miguel de Tucumán
Argentina
Asociación Geológica Argentina
description El presente resumen tiene como objetivo realizar un estudio geológico y estructural al este del monte Tronador, en el sector central de los Andes Norpatagónicos, entre los 41º08´ y los 41º11´ de latitud S. A la latitud delpresente estudio el orógeno andino puede segmentarse en tres dominios: uno occidental, uno central y uno oriental (Bechis et al. 2015). El sector occidental está caracterizado por la presencia de la zona de falla LiquiñeOfqui, de cinemática transcurrente dextral (Lavenu y Cembrano 1999; Rosenau et al. 2006). El central, en el cual se localiza la zona objeto de análisis, presenta un estilo estructural de piel gruesa constituido por bloquesde basamento levantados por fallas inversas de despegue profundo (Ramos y Cortés 1984; Kley et al. 1999; Giacosa y Heredia 2004). Actualmente existen dos posturas vigentes sobre el mecanismo mediante el cual se formaron los Andes Norpatagónicos a estas latitudes, las cuales no son necesariamente excluyentes: una de ellas plantea un régimen compresivo (Ramos y Cortés 1984; Giacosa y Heredia 2004), mientras que la otra sostiene un estilo estructural transpresivo (Diraison et al. 1998). Los objetivos del trabajo consistieron en el mapeo y análisis de las unidades litológicas aflorantes y la caracterización cinemática y cronológica de las estructuras halladas elaborando un modelo conceptual que permitieraexplicar la evolución de la deformación y el estilo estructural dominante de la zona de estudio.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/235905
Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 180-182
978-987-42-6135-9
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/235905
identifier_str_mv Geología y estructura de los alrededores del Paso de las Nubes, Andes Norpatagónicos, Provincia de Río Negro; XX Congreso Geológico Argentino; San Miguel de Tucumán; Argentina; 2017; 180-182
978-987-42-6135-9
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://geologica.org.ar/xx-cga-2017-tucuman/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Internacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269314640510976
score 13.13397