Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina

Autores
Orellano Ricchetti, Ana Paula; Winocur, Diego Alejandro; Rubinstein, Nora Alicia
Año de publicación
2017
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El depósito Paramillos de Uspallata consta de 33 vetas polimetálicas encajadas en la secuencia triásica del Grupo Uspallata compuesta por rocas sedimentarias y volcaniclásticas intercaladas con basaltos alcalinos. En el área también afloran intrusivos andesíticos y dacíticos de edad miocena. Se reconocieron 3 órdenes estructurales que comprenden fallas inversas de alto ángulo, corrimientos y fallas de rumbo, cuyo origen se vincula a extensión triásica y acortamiento neógeno. Las vetas están dentro del tercer orden estructural, presentan orientación principal NO, ONO y minoritariamente OSO. Para comprender su origen se analizó la estructuración y los contextos geodinámicos triásico y neógeno. Estudios petro-mineralógicos y estructurales realizados en ocho
vetas permitieron determinar que están emplazadas en fracturas dilatantes con desplazamientos normales y de rumbo vinculadas a una estructura de primer orden de escala cortical. El análisis cinemático muestra una dirección con azimut 060° de apertura durante el emplazamiento de las vetas, asociable a los esfuerzos triasicos en la región.
The Paramillos de Uspallata ore is composed of 33-polimetalic veins emplaced in the Triassic Uspallata Group, which consist of sedimentary and volcaniclastic rocks interbedded with alkaline basalts and Miocene andesitic rocks. The structure of the area comprise at least three orders of structures developed during Triassic extension of the Cuyo basin and the shortening of Cenozoic Andean orogeny, including high angle reverse faults, thrust and strike-slip faults. The veins were included in the third order, presenting NW, WNW and minor WSW trending. We analyzed the Triassic and Neogene structuration and geodynamic context. We carried out structural and petro-mineralogical analysis in eight veins of the deposit in order to get an approximation to their origin. The results show that the veins were emplaced in dilatant fractures with normal and strike slip displacement, which are associated to a first order cortical scale structure. The kinematic analyses shows a tension direction at 060° strike during the mineralization, which could be assigned to Triassic regional extensional regimen.
Fil: Orellano Ricchetti, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Materia
Control estructural
cinematica
mineralizacion
paramillos
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65546

id CONICETDig_3a0a984700e3800d4b69e7ed414c09d0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/65546
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera MendocinaGeology and structural setting of the Paramillos de Uspallata polymetallic veins Mendoza, ArgentinaOrellano Ricchetti, Ana PaulaWinocur, Diego AlejandroRubinstein, Nora AliciaControl estructuralcinematicamineralizacionparamilloshttps://purl.org/becyt/ford/1.5https://purl.org/becyt/ford/1El depósito Paramillos de Uspallata consta de 33 vetas polimetálicas encajadas en la secuencia triásica del Grupo Uspallata compuesta por rocas sedimentarias y volcaniclásticas intercaladas con basaltos alcalinos. En el área también afloran intrusivos andesíticos y dacíticos de edad miocena. Se reconocieron 3 órdenes estructurales que comprenden fallas inversas de alto ángulo, corrimientos y fallas de rumbo, cuyo origen se vincula a extensión triásica y acortamiento neógeno. Las vetas están dentro del tercer orden estructural, presentan orientación principal NO, ONO y minoritariamente OSO. Para comprender su origen se analizó la estructuración y los contextos geodinámicos triásico y neógeno. Estudios petro-mineralógicos y estructurales realizados en ocho<br />vetas permitieron determinar que están emplazadas en fracturas dilatantes con desplazamientos normales y de rumbo vinculadas a una estructura de primer orden de escala cortical. El análisis cinemático muestra una dirección con azimut 060° de apertura durante el emplazamiento de las vetas, asociable a los esfuerzos triasicos en la región.The Paramillos de Uspallata ore is composed of 33-polimetalic veins emplaced in the Triassic Uspallata Group, which consist of sedimentary and volcaniclastic rocks interbedded with alkaline basalts and Miocene andesitic rocks. The structure of the area comprise at least three orders of structures developed during Triassic extension of the Cuyo basin and the shortening of Cenozoic Andean orogeny, including high angle reverse faults, thrust and strike-slip faults. The veins were included in the third order, presenting NW, WNW and minor WSW trending. We analyzed the Triassic and Neogene structuration and geodynamic context. We carried out structural and petro-mineralogical analysis in eight veins of the deposit in order to get an approximation to their origin. The results show that the veins were emplaced in dilatant fractures with normal and strike slip displacement, which are associated to a first order cortical scale structure. The kinematic analyses shows a tension direction at 060° strike during the mineralization, which could be assigned to Triassic regional extensional regimen.Fil: Orellano Ricchetti, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaFil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; ArgentinaFil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; ArgentinaAsociación Geológica Argentina2017-07info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/65546Orellano Ricchetti, Ana Paula; Winocur, Diego Alejandro; Rubinstein, Nora Alicia; Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 2; 7-2017; 254-2620004-48221851-8249CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/8938info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-10T13:06:12Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/65546instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-10 13:06:12.873CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
Geology and structural setting of the Paramillos de Uspallata polymetallic veins Mendoza, Argentina
title Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
spellingShingle Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
Orellano Ricchetti, Ana Paula
Control estructural
cinematica
mineralizacion
paramillos
title_short Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
title_full Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
title_fullStr Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
title_full_unstemmed Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
title_sort Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina
dc.creator.none.fl_str_mv Orellano Ricchetti, Ana Paula
Winocur, Diego Alejandro
Rubinstein, Nora Alicia
author Orellano Ricchetti, Ana Paula
author_facet Orellano Ricchetti, Ana Paula
Winocur, Diego Alejandro
Rubinstein, Nora Alicia
author_role author
author2 Winocur, Diego Alejandro
Rubinstein, Nora Alicia
author2_role author
author
dc.subject.none.fl_str_mv Control estructural
cinematica
mineralizacion
paramillos
topic Control estructural
cinematica
mineralizacion
paramillos
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.5
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv El depósito Paramillos de Uspallata consta de 33 vetas polimetálicas encajadas en la secuencia triásica del Grupo Uspallata compuesta por rocas sedimentarias y volcaniclásticas intercaladas con basaltos alcalinos. En el área también afloran intrusivos andesíticos y dacíticos de edad miocena. Se reconocieron 3 órdenes estructurales que comprenden fallas inversas de alto ángulo, corrimientos y fallas de rumbo, cuyo origen se vincula a extensión triásica y acortamiento neógeno. Las vetas están dentro del tercer orden estructural, presentan orientación principal NO, ONO y minoritariamente OSO. Para comprender su origen se analizó la estructuración y los contextos geodinámicos triásico y neógeno. Estudios petro-mineralógicos y estructurales realizados en ocho<br />vetas permitieron determinar que están emplazadas en fracturas dilatantes con desplazamientos normales y de rumbo vinculadas a una estructura de primer orden de escala cortical. El análisis cinemático muestra una dirección con azimut 060° de apertura durante el emplazamiento de las vetas, asociable a los esfuerzos triasicos en la región.
The Paramillos de Uspallata ore is composed of 33-polimetalic veins emplaced in the Triassic Uspallata Group, which consist of sedimentary and volcaniclastic rocks interbedded with alkaline basalts and Miocene andesitic rocks. The structure of the area comprise at least three orders of structures developed during Triassic extension of the Cuyo basin and the shortening of Cenozoic Andean orogeny, including high angle reverse faults, thrust and strike-slip faults. The veins were included in the third order, presenting NW, WNW and minor WSW trending. We analyzed the Triassic and Neogene structuration and geodynamic context. We carried out structural and petro-mineralogical analysis in eight veins of the deposit in order to get an approximation to their origin. The results show that the veins were emplaced in dilatant fractures with normal and strike slip displacement, which are associated to a first order cortical scale structure. The kinematic analyses shows a tension direction at 060° strike during the mineralization, which could be assigned to Triassic regional extensional regimen.
Fil: Orellano Ricchetti, Ana Paula. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
Fil: Winocur, Diego Alejandro. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Estudios Andinos ; Argentina
Fil: Rubinstein, Nora Alicia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Oficina de Coordinación Administrativa Ciudad Universitaria. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Exactas y Naturales. Instituto de Geociencias Básicas, Aplicadas y Ambientales de Buenos Aires; Argentina
description El depósito Paramillos de Uspallata consta de 33 vetas polimetálicas encajadas en la secuencia triásica del Grupo Uspallata compuesta por rocas sedimentarias y volcaniclásticas intercaladas con basaltos alcalinos. En el área también afloran intrusivos andesíticos y dacíticos de edad miocena. Se reconocieron 3 órdenes estructurales que comprenden fallas inversas de alto ángulo, corrimientos y fallas de rumbo, cuyo origen se vincula a extensión triásica y acortamiento neógeno. Las vetas están dentro del tercer orden estructural, presentan orientación principal NO, ONO y minoritariamente OSO. Para comprender su origen se analizó la estructuración y los contextos geodinámicos triásico y neógeno. Estudios petro-mineralógicos y estructurales realizados en ocho<br />vetas permitieron determinar que están emplazadas en fracturas dilatantes con desplazamientos normales y de rumbo vinculadas a una estructura de primer orden de escala cortical. El análisis cinemático muestra una dirección con azimut 060° de apertura durante el emplazamiento de las vetas, asociable a los esfuerzos triasicos en la región.
publishDate 2017
dc.date.none.fl_str_mv 2017-07
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/65546
Orellano Ricchetti, Ana Paula; Winocur, Diego Alejandro; Rubinstein, Nora Alicia; Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 2; 7-2017; 254-262
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/65546
identifier_str_mv Orellano Ricchetti, Ana Paula; Winocur, Diego Alejandro; Rubinstein, Nora Alicia; Geología y estructura de las vetas de Paramillos de Uspallata, Precordillera Mendocina; Asociación Geológica Argentina; Revista de la Asociación Geológica Argentina; 74; 2; 7-2017; 254-262
0004-4822
1851-8249
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ppct.caicyt.gov.ar/index.php/raga/article/view/8938
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
publisher.none.fl_str_mv Asociación Geológica Argentina
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842980251400929280
score 12.993085