Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología
- Autores
- Lucero, Paula Aldana
- Año de publicación
- 2017
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El objetivo de este artículo es realizar un estado de la cuestión sobre los discursos construidos por los principales protagonistas del modelo basado en el agronegocio y ciertos Organismos de Ciencia y Técnica de nuestro país en torno al uso de agrotóxicos. En una primera instancia se realiza una caracterización del partido de Junín, luego se abordan los discursos de distintos actores sociales a escala nacional y finalmente se realizan propuestas para poder comprender en investigaciones posteriores cómo esos discursos impactan en los procesos de salud/ enfermedad/atención desde la antropología médica y la epidemiología crítica a escala local: en Morse, partido de Junín, provincia de Buenos Aires.
The objective of this article is to analyze the current and latest debates on the construed discourses by and on behalf of the agribusiness companies as well as certain Argentine Science and Technology governmental agencies on the use of agrotoxics. Firstly, the district of Junín —located in Buenos Aires province− will be described. Secondly, several nationwide social actors’ discourses will be put forward. Finally, different proposals will be postulated for the purpose of understanding the impact of such discourses on health and disease processes as well as the address of such issue in the fields of medical anthropology and critical epidemiology at the local scale: in Morse, Junín district, Buenos Aires province.
Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina - Materia
-
DISCURSOS
AGROTÓXICOS
ABORDAJE
ANTROPOLOGÍA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75545
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_daf78803ec9260a2644a77ac6ff206d1 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/75545 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropologíaLucero, Paula AldanaDISCURSOSAGROTÓXICOSABORDAJEANTROPOLOGÍAhttps://purl.org/becyt/ford/5.4https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es realizar un estado de la cuestión sobre los discursos construidos por los principales protagonistas del modelo basado en el agronegocio y ciertos Organismos de Ciencia y Técnica de nuestro país en torno al uso de agrotóxicos. En una primera instancia se realiza una caracterización del partido de Junín, luego se abordan los discursos de distintos actores sociales a escala nacional y finalmente se realizan propuestas para poder comprender en investigaciones posteriores cómo esos discursos impactan en los procesos de salud/ enfermedad/atención desde la antropología médica y la epidemiología crítica a escala local: en Morse, partido de Junín, provincia de Buenos Aires.The objective of this article is to analyze the current and latest debates on the construed discourses by and on behalf of the agribusiness companies as well as certain Argentine Science and Technology governmental agencies on the use of agrotoxics. Firstly, the district of Junín —located in Buenos Aires province− will be described. Secondly, several nationwide social actors’ discourses will be put forward. Finally, different proposals will be postulated for the purpose of understanding the impact of such discourses on health and disease processes as well as the address of such issue in the fields of medical anthropology and critical epidemiology at the local scale: in Morse, Junín district, Buenos Aires province.Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social2017-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/75545Lucero, Paula Aldana; Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 55; 9-2017; 62-801669-6581CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4308info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T10:11:41Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/75545instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 10:11:41.458CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología |
title |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología |
spellingShingle |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología Lucero, Paula Aldana DISCURSOS AGROTÓXICOS ABORDAJE ANTROPOLOGÍA |
title_short |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología |
title_full |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología |
title_fullStr |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología |
title_full_unstemmed |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología |
title_sort |
Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Lucero, Paula Aldana |
author |
Lucero, Paula Aldana |
author_facet |
Lucero, Paula Aldana |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
DISCURSOS AGROTÓXICOS ABORDAJE ANTROPOLOGÍA |
topic |
DISCURSOS AGROTÓXICOS ABORDAJE ANTROPOLOGÍA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.4 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
El objetivo de este artículo es realizar un estado de la cuestión sobre los discursos construidos por los principales protagonistas del modelo basado en el agronegocio y ciertos Organismos de Ciencia y Técnica de nuestro país en torno al uso de agrotóxicos. En una primera instancia se realiza una caracterización del partido de Junín, luego se abordan los discursos de distintos actores sociales a escala nacional y finalmente se realizan propuestas para poder comprender en investigaciones posteriores cómo esos discursos impactan en los procesos de salud/ enfermedad/atención desde la antropología médica y la epidemiología crítica a escala local: en Morse, partido de Junín, provincia de Buenos Aires. The objective of this article is to analyze the current and latest debates on the construed discourses by and on behalf of the agribusiness companies as well as certain Argentine Science and Technology governmental agencies on the use of agrotoxics. Firstly, the district of Junín —located in Buenos Aires province− will be described. Secondly, several nationwide social actors’ discourses will be put forward. Finally, different proposals will be postulated for the purpose of understanding the impact of such discourses on health and disease processes as well as the address of such issue in the fields of medical anthropology and critical epidemiology at the local scale: in Morse, Junín district, Buenos Aires province. Fil: Lucero, Paula Aldana. Universidad Nacional de San Martín. Instituto de Altos Estudios Sociales; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina |
description |
El objetivo de este artículo es realizar un estado de la cuestión sobre los discursos construidos por los principales protagonistas del modelo basado en el agronegocio y ciertos Organismos de Ciencia y Técnica de nuestro país en torno al uso de agrotóxicos. En una primera instancia se realiza una caracterización del partido de Junín, luego se abordan los discursos de distintos actores sociales a escala nacional y finalmente se realizan propuestas para poder comprender en investigaciones posteriores cómo esos discursos impactan en los procesos de salud/ enfermedad/atención desde la antropología médica y la epidemiología crítica a escala local: en Morse, partido de Junín, provincia de Buenos Aires. |
publishDate |
2017 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2017-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/75545 Lucero, Paula Aldana; Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 55; 9-2017; 62-80 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/75545 |
identifier_str_mv |
Lucero, Paula Aldana; Discursos sobre agrotóxicos. Estado de la cuestión y un posible abordaje desde la antropología; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social; Questión; 1; 55; 9-2017; 62-80 1669-6581 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://perio.unlp.edu.ar/ojs/index.php/question/article/view/4308 |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Periodismo y Comunicación Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1842270168127897600 |
score |
13.13397 |