Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019

Autores
Lucero, Paula Aldana
Año de publicación
2024
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
artículo
Estado
versión publicada
Descripción
El objetivo de este artículo es analizar los sentidos sociales del riesgo de trabajadores y productores rurales sobre el uso de agrotóxicos en Junín (Buenos Aires). El estudio se realizó bajo la perspectiva cualitativa con abordaje etnográfico.Se analizan las condiciones y procesos de trabajo de productores y trabajadores rurales, sus percepciones sobre el riesgo de trabajar con agrotóxicos y el rol del discurso de las Buenas Prácticas Agrícolas en dicha percepción. Se concluye que el sentido social del riesgo se construye de distinta forma según el lugar ocupado en la estructura social, las condiciones de trabajo y género. No se pueden estudiar los riesgos sin pensar en las relaciones de desigualdad en los distintos procesos de producción de la vida social.
The objective of this article is to analyze the social meanings of risk of rural workers and producers regarding the use of pesticides in Junín (Buenos Aires). The study was conducted under a qualitative perspective with an ethnographic approach. We analyzed the working conditions and processes of rural producers and workers, their perceptions of the risk of working with pesticides, the implications of the social constructions of gender and the role of the Good Agricultural Practices discourse in this perception. It is concluded that the social sense of risk is constructed differently according to the place occupied in the social structure, working conditions and gender. It is not possible to study risks without thinking about the relations of inequality in the different production processes of social life.
Fil: Lucero, Paula Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
Materia
RIESGO
AGROTÓXICOS
AGRONEGOCIOS
FUMIGACIONES
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236101

id CONICETDig_73b4ad188a202aa1cf3b36a4e518368a
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/236101
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019Social sense of risk on the use of pesticides in producers and rural workers in the Junín County (Buenos Aires), between 2015 and 2019Lucero, Paula AldanaRIESGOAGROTÓXICOSAGRONEGOCIOSFUMIGACIONEShttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5El objetivo de este artículo es analizar los sentidos sociales del riesgo de trabajadores y productores rurales sobre el uso de agrotóxicos en Junín (Buenos Aires). El estudio se realizó bajo la perspectiva cualitativa con abordaje etnográfico.Se analizan las condiciones y procesos de trabajo de productores y trabajadores rurales, sus percepciones sobre el riesgo de trabajar con agrotóxicos y el rol del discurso de las Buenas Prácticas Agrícolas en dicha percepción. Se concluye que el sentido social del riesgo se construye de distinta forma según el lugar ocupado en la estructura social, las condiciones de trabajo y género. No se pueden estudiar los riesgos sin pensar en las relaciones de desigualdad en los distintos procesos de producción de la vida social.The objective of this article is to analyze the social meanings of risk of rural workers and producers regarding the use of pesticides in Junín (Buenos Aires). The study was conducted under a qualitative perspective with an ethnographic approach. We analyzed the working conditions and processes of rural producers and workers, their perceptions of the risk of working with pesticides, the implications of the social constructions of gender and the role of the Good Agricultural Practices discourse in this perception. It is concluded that the social sense of risk is constructed differently according to the place occupied in the social structure, working conditions and gender. It is not possible to study risks without thinking about the relations of inequality in the different production processes of social life.Fil: Lucero, Paula Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación2024-04info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/236101Lucero, Paula Aldana; Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 57; 4-2024; 1-17, e2231515-5994CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae223info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e223info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-03T09:58:00Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/236101instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-03 09:58:00.561CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
Social sense of risk on the use of pesticides in producers and rural workers in the Junín County (Buenos Aires), between 2015 and 2019
title Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
spellingShingle Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
Lucero, Paula Aldana
RIESGO
AGROTÓXICOS
AGRONEGOCIOS
FUMIGACIONES
title_short Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
title_full Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
title_fullStr Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
title_full_unstemmed Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
title_sort Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019
dc.creator.none.fl_str_mv Lucero, Paula Aldana
author Lucero, Paula Aldana
author_facet Lucero, Paula Aldana
author_role author
dc.subject.none.fl_str_mv RIESGO
AGROTÓXICOS
AGRONEGOCIOS
FUMIGACIONES
topic RIESGO
AGROTÓXICOS
AGRONEGOCIOS
FUMIGACIONES
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/5.9
https://purl.org/becyt/ford/5
dc.description.none.fl_txt_mv El objetivo de este artículo es analizar los sentidos sociales del riesgo de trabajadores y productores rurales sobre el uso de agrotóxicos en Junín (Buenos Aires). El estudio se realizó bajo la perspectiva cualitativa con abordaje etnográfico.Se analizan las condiciones y procesos de trabajo de productores y trabajadores rurales, sus percepciones sobre el riesgo de trabajar con agrotóxicos y el rol del discurso de las Buenas Prácticas Agrícolas en dicha percepción. Se concluye que el sentido social del riesgo se construye de distinta forma según el lugar ocupado en la estructura social, las condiciones de trabajo y género. No se pueden estudiar los riesgos sin pensar en las relaciones de desigualdad en los distintos procesos de producción de la vida social.
The objective of this article is to analyze the social meanings of risk of rural workers and producers regarding the use of pesticides in Junín (Buenos Aires). The study was conducted under a qualitative perspective with an ethnographic approach. We analyzed the working conditions and processes of rural producers and workers, their perceptions of the risk of working with pesticides, the implications of the social constructions of gender and the role of the Good Agricultural Practices discourse in this perception. It is concluded that the social sense of risk is constructed differently according to the place occupied in the social structure, working conditions and gender. It is not possible to study risks without thinking about the relations of inequality in the different production processes of social life.
Fil: Lucero, Paula Aldana. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - La Plata. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales. Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación. Instituto de Investigaciones en Humanidades y Ciencias Sociales; Argentina
description El objetivo de este artículo es analizar los sentidos sociales del riesgo de trabajadores y productores rurales sobre el uso de agrotóxicos en Junín (Buenos Aires). El estudio se realizó bajo la perspectiva cualitativa con abordaje etnográfico.Se analizan las condiciones y procesos de trabajo de productores y trabajadores rurales, sus percepciones sobre el riesgo de trabajar con agrotóxicos y el rol del discurso de las Buenas Prácticas Agrícolas en dicha percepción. Se concluye que el sentido social del riesgo se construye de distinta forma según el lugar ocupado en la estructura social, las condiciones de trabajo y género. No se pueden estudiar los riesgos sin pensar en las relaciones de desigualdad en los distintos procesos de producción de la vida social.
publishDate 2024
dc.date.none.fl_str_mv 2024-04
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/article
info:eu-repo/semantics/publishedVersion
http://purl.org/coar/resource_type/c_6501
info:ar-repo/semantics/articulo
format article
status_str publishedVersion
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/236101
Lucero, Paula Aldana; Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 57; 4-2024; 1-17, e223
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/236101
identifier_str_mv Lucero, Paula Aldana; Sentido social del riesgo sobre el uso de agrotóxicos en productores y trabajadores rurales en el Partido de Junín (Buenos Aires), entre 2015-2019; Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación; Mundo Agrario; 24; 57; 4-2024; 1-17, e223
1515-5994
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://www.mundoagrario.unlp.edu.ar/article/view/mae223
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/doi/10.24215/15155994e223
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional de La Plata. Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1842269494754410496
score 13.13397