La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno
- Autores
- Montali, Gabriel Mariano
- Año de publicación
- 2022
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- Este trabajo analiza los cambios que se produjeron en la literatura testimonial del Cono Sur tras la derrota de los proyectos revolucionarios de las décadas de 1960 y 1970. La hipótesis es que el estallido de las dictaduras motivó tanto un proceso de desmontaje del testimonio en sus fundamentos de verdad y transparencia argumentativa, como una progresiva reconfiguración de esta corriente a partir de enfoques que asumieron el concepto de ambigüedad como una condición sine qua non del ejercicio de las ideas. Frente a esas circunstancias, el trabajo se propone un doble objetivo. Por una parte, identificar los aspectos más significativos de las teorizaciones que abordaron dicha tradición desde una perspectiva crítica con los dogmatismos ideológicos. Y por otra, indagar cómo se redefine esta corriente estética en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno, dos escritores representativos de los procesos de desmontaje del testimonio en el Cono Sur.
This paper analyzes the changes that occurred in the testimonial literature of the Southern Cone after the defeat of the revolutionary projects of the 1960s and 1970s. The hypothesis is that the outbreak of the dictatorships motivated, at the same time, a process of dismantling the testimony in its foundations of truth and argumentative transparency, as well as a progressive reconfiguration of this aesthetic current from approaches that assumed the concept of ambiguity as a sine qua non condition for the exercise of ideas. In this sense, the work proposes a double objective. First, to identify the most significant aspects of the theories that approached this tradition from a critical perspective with the ideological dogmatism. And second, to investigate how this aesthetic current is redefined in the works of Pedro Lemebel and María Moreno, two representative writers of the processes of dismantling the testimony in the Southern Cone.
Fil: Montali, Gabriel Mariano. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina - Materia
-
PERIODISMO
POLÍTICA
INTELECTUALES
LITERATURA
TESTIMONIO - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232213
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_daca06add142add5f553d759f2c3efda |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/232213 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María MorenoMontali, Gabriel MarianoPERIODISMOPOLÍTICAINTELECTUALESLITERATURATESTIMONIOhttps://purl.org/becyt/ford/5.8https://purl.org/becyt/ford/5Este trabajo analiza los cambios que se produjeron en la literatura testimonial del Cono Sur tras la derrota de los proyectos revolucionarios de las décadas de 1960 y 1970. La hipótesis es que el estallido de las dictaduras motivó tanto un proceso de desmontaje del testimonio en sus fundamentos de verdad y transparencia argumentativa, como una progresiva reconfiguración de esta corriente a partir de enfoques que asumieron el concepto de ambigüedad como una condición sine qua non del ejercicio de las ideas. Frente a esas circunstancias, el trabajo se propone un doble objetivo. Por una parte, identificar los aspectos más significativos de las teorizaciones que abordaron dicha tradición desde una perspectiva crítica con los dogmatismos ideológicos. Y por otra, indagar cómo se redefine esta corriente estética en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno, dos escritores representativos de los procesos de desmontaje del testimonio en el Cono Sur.This paper analyzes the changes that occurred in the testimonial literature of the Southern Cone after the defeat of the revolutionary projects of the 1960s and 1970s. The hypothesis is that the outbreak of the dictatorships motivated, at the same time, a process of dismantling the testimony in its foundations of truth and argumentative transparency, as well as a progressive reconfiguration of this aesthetic current from approaches that assumed the concept of ambiguity as a sine qua non condition for the exercise of ideas. In this sense, the work proposes a double objective. First, to identify the most significant aspects of the theories that approached this tradition from a critical perspective with the ideological dogmatism. And second, to investigate how this aesthetic current is redefined in the works of Pedro Lemebel and María Moreno, two representative writers of the processes of dismantling the testimony in the Southern Cone.Fil: Montali, Gabriel Mariano. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; ArgentinaUniversidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler2022-12info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/232213Montali, Gabriel Mariano; La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler; Cuadernos del Cipeco; 2; 4; 12-2022; 141-1672796-8383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/41763info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-29T11:22:20Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/232213instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-29 11:22:21.168CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno |
| title |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno |
| spellingShingle |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno Montali, Gabriel Mariano PERIODISMO POLÍTICA INTELECTUALES LITERATURA TESTIMONIO |
| title_short |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno |
| title_full |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno |
| title_fullStr |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno |
| title_full_unstemmed |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno |
| title_sort |
La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Montali, Gabriel Mariano |
| author |
Montali, Gabriel Mariano |
| author_facet |
Montali, Gabriel Mariano |
| author_role |
author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
PERIODISMO POLÍTICA INTELECTUALES LITERATURA TESTIMONIO |
| topic |
PERIODISMO POLÍTICA INTELECTUALES LITERATURA TESTIMONIO |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.8 https://purl.org/becyt/ford/5 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
Este trabajo analiza los cambios que se produjeron en la literatura testimonial del Cono Sur tras la derrota de los proyectos revolucionarios de las décadas de 1960 y 1970. La hipótesis es que el estallido de las dictaduras motivó tanto un proceso de desmontaje del testimonio en sus fundamentos de verdad y transparencia argumentativa, como una progresiva reconfiguración de esta corriente a partir de enfoques que asumieron el concepto de ambigüedad como una condición sine qua non del ejercicio de las ideas. Frente a esas circunstancias, el trabajo se propone un doble objetivo. Por una parte, identificar los aspectos más significativos de las teorizaciones que abordaron dicha tradición desde una perspectiva crítica con los dogmatismos ideológicos. Y por otra, indagar cómo se redefine esta corriente estética en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno, dos escritores representativos de los procesos de desmontaje del testimonio en el Cono Sur. This paper analyzes the changes that occurred in the testimonial literature of the Southern Cone after the defeat of the revolutionary projects of the 1960s and 1970s. The hypothesis is that the outbreak of the dictatorships motivated, at the same time, a process of dismantling the testimony in its foundations of truth and argumentative transparency, as well as a progressive reconfiguration of this aesthetic current from approaches that assumed the concept of ambiguity as a sine qua non condition for the exercise of ideas. In this sense, the work proposes a double objective. First, to identify the most significant aspects of the theories that approached this tradition from a critical perspective with the ideological dogmatism. And second, to investigate how this aesthetic current is redefined in the works of Pedro Lemebel and María Moreno, two representative writers of the processes of dismantling the testimony in the Southern Cone. Fil: Montali, Gabriel Mariano. Universidad Nacional de Villa Maria. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales. - Consejo Nacional de Investigaciones Cientificas y Tecnicas. Centro Cientifico Tecnologico Conicet - Cordoba. Centro de Conocimiento, Formacion E Investigacion En Estudios Sociales.; Argentina |
| description |
Este trabajo analiza los cambios que se produjeron en la literatura testimonial del Cono Sur tras la derrota de los proyectos revolucionarios de las décadas de 1960 y 1970. La hipótesis es que el estallido de las dictaduras motivó tanto un proceso de desmontaje del testimonio en sus fundamentos de verdad y transparencia argumentativa, como una progresiva reconfiguración de esta corriente a partir de enfoques que asumieron el concepto de ambigüedad como una condición sine qua non del ejercicio de las ideas. Frente a esas circunstancias, el trabajo se propone un doble objetivo. Por una parte, identificar los aspectos más significativos de las teorizaciones que abordaron dicha tradición desde una perspectiva crítica con los dogmatismos ideológicos. Y por otra, indagar cómo se redefine esta corriente estética en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno, dos escritores representativos de los procesos de desmontaje del testimonio en el Cono Sur. |
| publishDate |
2022 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2022-12 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/232213 Montali, Gabriel Mariano; La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler; Cuadernos del Cipeco; 2; 4; 12-2022; 141-167 2796-8383 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/232213 |
| identifier_str_mv |
Montali, Gabriel Mariano; La ambigüedad como poética de disenso: Reconfiguraciones del testimonio y nuevas representaciones del sujeto letrado en las obras de Pedro Lemebel y María Moreno; Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler; Cuadernos del Cipeco; 2; 4; 12-2022; 141-167 2796-8383 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://revistas.unc.edu.ar/index.php/CIPeCo/article/view/41763 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Córdoba. Facultad de Ciencias de la Comunicación. Centro de Investigaciones en Periodismo y Comunicación Héctor "Toto" Schmucler |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1847426172254683136 |
| score |
13.10058 |