¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate
- Autores
- Cambiaso, Vladimir; Pereira Da Costa, Javier Hernán; Picardi, Liliana Amelia; Pratta, Guillermo Raúl; Zorzoli, Roxana; Rodriguez, Gabriel Rodolfo
- Año de publicación
- 2019
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel nacional e internacional debido al nivel de consumo, producción y de ingresos que genera. Tanto el mercado como los sistemas productivos se dividen en función del destino de la producción en tomates para consumo en fresco y tomates para industria. Esta división se consolidó a mediados de los años 60 cuando se logró desarrollar materiales mejor adaptados a la cosecha mecánica provocando incluso la separación de los programas de mejoramiento en función de los diferentes objetivos productivos de cada sistema (Rasmussen 1968)...
Fil: Cambiaso, Vladimir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Pereira Da Costa, Javier Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Picardi, Liliana Amelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina
Fil: Pratta, Guillermo Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina
Fil: Zorzoli, Roxana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina
Fil: Rodriguez, Gabriel Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina - Materia
-
SOLANUM SPP
GENOMICA
MEJORAMIENTO
BIODIVERSIDAD - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
.jpg)
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163248
Ver los metadatos del registro completo
| id |
CONICETDig_dabe65d4f0a73549a25db927c82db0e8 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/163248 |
| network_acronym_str |
CONICETDig |
| repository_id_str |
3498 |
| network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| spelling |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomateCambiaso, VladimirPereira Da Costa, Javier HernánPicardi, Liliana AmeliaPratta, Guillermo RaúlZorzoli, RoxanaRodriguez, Gabriel RodolfoSOLANUM SPPGENOMICAMEJORAMIENTOBIODIVERSIDADhttps://purl.org/becyt/ford/4.1https://purl.org/becyt/ford/4El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel nacional e internacional debido al nivel de consumo, producción y de ingresos que genera. Tanto el mercado como los sistemas productivos se dividen en función del destino de la producción en tomates para consumo en fresco y tomates para industria. Esta división se consolidó a mediados de los años 60 cuando se logró desarrollar materiales mejor adaptados a la cosecha mecánica provocando incluso la separación de los programas de mejoramiento en función de los diferentes objetivos productivos de cada sistema (Rasmussen 1968)...Fil: Cambiaso, Vladimir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Pereira Da Costa, Javier Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Picardi, Liliana Amelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; ArgentinaFil: Pratta, Guillermo Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; ArgentinaFil: Zorzoli, Roxana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; ArgentinaFil: Rodriguez, Gabriel Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; ArgentinaUniversidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias2019-08info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/163248Cambiaso, Vladimir; Pereira Da Costa, Javier Hernán; Picardi, Liliana Amelia; Pratta, Guillermo Raúl; Zorzoli, Roxana; et al.; ¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes de la Facultad; 54; 8-2019; 11-141669-85842591-4383CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcagr.unr.edu.ar/?p=14996info:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-10-22T11:09:25Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/163248instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-10-22 11:09:25.656CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
| dc.title.none.fl_str_mv |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate |
| title |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate |
| spellingShingle |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate Cambiaso, Vladimir SOLANUM SPP GENOMICA MEJORAMIENTO BIODIVERSIDAD |
| title_short |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate |
| title_full |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate |
| title_fullStr |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate |
| title_full_unstemmed |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate |
| title_sort |
¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate |
| dc.creator.none.fl_str_mv |
Cambiaso, Vladimir Pereira Da Costa, Javier Hernán Picardi, Liliana Amelia Pratta, Guillermo Raúl Zorzoli, Roxana Rodriguez, Gabriel Rodolfo |
| author |
Cambiaso, Vladimir |
| author_facet |
Cambiaso, Vladimir Pereira Da Costa, Javier Hernán Picardi, Liliana Amelia Pratta, Guillermo Raúl Zorzoli, Roxana Rodriguez, Gabriel Rodolfo |
| author_role |
author |
| author2 |
Pereira Da Costa, Javier Hernán Picardi, Liliana Amelia Pratta, Guillermo Raúl Zorzoli, Roxana Rodriguez, Gabriel Rodolfo |
| author2_role |
author author author author author |
| dc.subject.none.fl_str_mv |
SOLANUM SPP GENOMICA MEJORAMIENTO BIODIVERSIDAD |
| topic |
SOLANUM SPP GENOMICA MEJORAMIENTO BIODIVERSIDAD |
| purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/4.1 https://purl.org/becyt/ford/4 |
| dc.description.none.fl_txt_mv |
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel nacional e internacional debido al nivel de consumo, producción y de ingresos que genera. Tanto el mercado como los sistemas productivos se dividen en función del destino de la producción en tomates para consumo en fresco y tomates para industria. Esta división se consolidó a mediados de los años 60 cuando se logró desarrollar materiales mejor adaptados a la cosecha mecánica provocando incluso la separación de los programas de mejoramiento en función de los diferentes objetivos productivos de cada sistema (Rasmussen 1968)... Fil: Cambiaso, Vladimir. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina Fil: Pereira Da Costa, Javier Hernán. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina Fil: Picardi, Liliana Amelia. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina Fil: Pratta, Guillermo Raúl. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina Fil: Zorzoli, Roxana. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Consejo de Investigaciones de la Universidad de Rosario; Argentina Fil: Rodriguez, Gabriel Rodolfo. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Rosario. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Instituto de Investigaciones en Ciencias Agrarias de Rosario; Argentina. Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias. Departamento de Biología. Cátedra de Genética; Argentina |
| description |
El tomate (Solanum lycopersicum L.) es una de las hortalizas de mayor importancia a nivel nacional e internacional debido al nivel de consumo, producción y de ingresos que genera. Tanto el mercado como los sistemas productivos se dividen en función del destino de la producción en tomates para consumo en fresco y tomates para industria. Esta división se consolidó a mediados de los años 60 cuando se logró desarrollar materiales mejor adaptados a la cosecha mecánica provocando incluso la separación de los programas de mejoramiento en función de los diferentes objetivos productivos de cada sistema (Rasmussen 1968)... |
| publishDate |
2019 |
| dc.date.none.fl_str_mv |
2019-08 |
| dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
| format |
article |
| status_str |
publishedVersion |
| dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/163248 Cambiaso, Vladimir; Pereira Da Costa, Javier Hernán; Picardi, Liliana Amelia; Pratta, Guillermo Raúl; Zorzoli, Roxana; et al.; ¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes de la Facultad; 54; 8-2019; 11-14 1669-8584 2591-4383 CONICET Digital CONICET |
| url |
http://hdl.handle.net/11336/163248 |
| identifier_str_mv |
Cambiaso, Vladimir; Pereira Da Costa, Javier Hernán; Picardi, Liliana Amelia; Pratta, Guillermo Raúl; Zorzoli, Roxana; et al.; ¿Cómo utilizar la información generada por la secuenciación de genomas vegetales en Agronomía?: Un caso con aplicación al mejoramiento genético de tomate; Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias; Agromensajes de la Facultad; 54; 8-2019; 11-14 1669-8584 2591-4383 CONICET Digital CONICET |
| dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://fcagr.unr.edu.ar/?p=14996 |
| dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
| dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
| dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias |
| publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Ciencias Agrarias |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
| collection |
CONICET Digital (CONICET) |
| instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
| repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
| _version_ |
1846781439352242176 |
| score |
12.982451 |