Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller

Autores
Michelis, Germán Ariel; Dibo, Marcos Javier; German, Olga Lorena; Simon, Maria Victoria; Volonté, Yanel Andrea; de Los Santos, Elisa Beatriz; Rotstein, Nora Patricia; Politi, Luis Enrique
Año de publicación
2014
Idioma
español castellano
Tipo de recurso
documento de conferencia
Estado
versión publicada
Descripción
Objetivos: las células gliales de Müller (CGM) son células madre, potencialmente capaces de regenerar la retina. Esta capacidad es muy limitada en la retinitis pigmentaria (RP), en la que degeneran los fotorreceptores (FRs). Dado que los FRs liberan glutamato (GLU), hipotetizamos que su disminución en la RP podría afectar la expresión de los marcadores de células madre. Métodos: para investigar esta posibilidad comparamos cultivos mixtos de CGM y FRs obtenidos de retina de rata, controles o incubados con GLU a concentraciones fisiológicas (10 µM) o neurotóxicas (100 µM) y determinamos luego su efecto sobre la proliferación, mediante la incorporación de BrdU, las características de células multipotentes, evaluando presencia de nestina, y la formación de núcleos anormales, mediante la expresión de Lámina. Resultados: en las CGM la incorporación de BrdU, no mostró diferencias significativas en cultivos controles o incubados con GLU; por su parte, en los progenitores neuronales, esta incorporación varió de 1%, en cultivos controles, al 2%, en cultivos incubados con 10 µm GLU; en contraste, disminuyó a 0,2% en cultivos incubados con 100 µm GLU. El agregado de 10 µm o 100 µm GLU promovió en las CGM la formación de haces elongados o acumulaciones anormales (“ovillos”) de nestina, respectivamente. Además, el tratamiento con 100 µm GLU indujo, en las CGM, la formación de núcleos anormales con acumulaciones de lámina A. Conclusiones: estos resultados sugieren que el GLU participaría en el diálogo entre neuronas y CGM, y tendría un rol en la regulación de la capacidad proliferativa en progenitores neuronales y de las características de células madre en las CGM.
Fil: Michelis, Germán Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Dibo, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: German, Olga Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Simon, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Volonté, Yanel Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: de Los Santos, Elisa Beatriz. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rotstein, Nora Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Politi, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
X Congreso Nacional De Investigación En Visión Y Oftalmología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología
Materia
FOTORRECEPTOR
NEURODEGENERACION
RETINITIS PIGMENTOSA
PROLIFERACION
Nivel de accesibilidad
acceso abierto
Condiciones de uso
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
Repositorio
CONICET Digital (CONICET)
Institución
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
OAI Identificador
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231417

id CONICETDig_da3712915570a9522a6d84c296c9f8e0
oai_identifier_str oai:ri.conicet.gov.ar:11336/231417
network_acronym_str CONICETDig
repository_id_str 3498
network_name_str CONICET Digital (CONICET)
spelling Efectos del glutamato sobre las células gliales de MüllerGlutamate effects on Müller glial cellsMichelis, Germán ArielDibo, Marcos JavierGerman, Olga LorenaSimon, Maria VictoriaVolonté, Yanel Andreade Los Santos, Elisa BeatrizRotstein, Nora PatriciaPoliti, Luis EnriqueFOTORRECEPTORNEURODEGENERACIONRETINITIS PIGMENTOSAPROLIFERACIONhttps://purl.org/becyt/ford/1.6https://purl.org/becyt/ford/1Objetivos: las células gliales de Müller (CGM) son células madre, potencialmente capaces de regenerar la retina. Esta capacidad es muy limitada en la retinitis pigmentaria (RP), en la que degeneran los fotorreceptores (FRs). Dado que los FRs liberan glutamato (GLU), hipotetizamos que su disminución en la RP podría afectar la expresión de los marcadores de células madre. Métodos: para investigar esta posibilidad comparamos cultivos mixtos de CGM y FRs obtenidos de retina de rata, controles o incubados con GLU a concentraciones fisiológicas (10 µM) o neurotóxicas (100 µM) y determinamos luego su efecto sobre la proliferación, mediante la incorporación de BrdU, las características de células multipotentes, evaluando presencia de nestina, y la formación de núcleos anormales, mediante la expresión de Lámina. Resultados: en las CGM la incorporación de BrdU, no mostró diferencias significativas en cultivos controles o incubados con GLU; por su parte, en los progenitores neuronales, esta incorporación varió de 1%, en cultivos controles, al 2%, en cultivos incubados con 10 µm GLU; en contraste, disminuyó a 0,2% en cultivos incubados con 100 µm GLU. El agregado de 10 µm o 100 µm GLU promovió en las CGM la formación de haces elongados o acumulaciones anormales (“ovillos”) de nestina, respectivamente. Además, el tratamiento con 100 µm GLU indujo, en las CGM, la formación de núcleos anormales con acumulaciones de lámina A. Conclusiones: estos resultados sugieren que el GLU participaría en el diálogo entre neuronas y CGM, y tendría un rol en la regulación de la capacidad proliferativa en progenitores neuronales y de las características de células madre en las CGM.Fil: Michelis, Germán Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: Dibo, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: German, Olga Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Simon, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Volonté, Yanel Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; ArgentinaFil: de Los Santos, Elisa Beatriz. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; ArgentinaFil: Rotstein, Nora Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaFil: Politi, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; ArgentinaX Congreso Nacional De Investigación En Visión Y OftalmologíaCiudad Autónoma de Buenos AiresArgentinaAsociación de Investigación en Visión y OftalmologíaAsociación De Investigación En Visión Y Oftalmología2014info:eu-repo/semantics/publishedVersioninfo:eu-repo/semantics/conferenceObjectCongresoBookhttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/231417Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller; X Congreso Nacional De Investigación En Visión Y Oftalmología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 27-27CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aivo.com.ar/category/congreso-2014/Nacionalinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:54:09Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/231417instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:54:09.956CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse
dc.title.none.fl_str_mv Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
Glutamate effects on Müller glial cells
title Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
spellingShingle Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
Michelis, Germán Ariel
FOTORRECEPTOR
NEURODEGENERACION
RETINITIS PIGMENTOSA
PROLIFERACION
title_short Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
title_full Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
title_fullStr Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
title_full_unstemmed Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
title_sort Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller
dc.creator.none.fl_str_mv Michelis, Germán Ariel
Dibo, Marcos Javier
German, Olga Lorena
Simon, Maria Victoria
Volonté, Yanel Andrea
de Los Santos, Elisa Beatriz
Rotstein, Nora Patricia
Politi, Luis Enrique
author Michelis, Germán Ariel
author_facet Michelis, Germán Ariel
Dibo, Marcos Javier
German, Olga Lorena
Simon, Maria Victoria
Volonté, Yanel Andrea
de Los Santos, Elisa Beatriz
Rotstein, Nora Patricia
Politi, Luis Enrique
author_role author
author2 Dibo, Marcos Javier
German, Olga Lorena
Simon, Maria Victoria
Volonté, Yanel Andrea
de Los Santos, Elisa Beatriz
Rotstein, Nora Patricia
Politi, Luis Enrique
author2_role author
author
author
author
author
author
author
dc.subject.none.fl_str_mv FOTORRECEPTOR
NEURODEGENERACION
RETINITIS PIGMENTOSA
PROLIFERACION
topic FOTORRECEPTOR
NEURODEGENERACION
RETINITIS PIGMENTOSA
PROLIFERACION
purl_subject.fl_str_mv https://purl.org/becyt/ford/1.6
https://purl.org/becyt/ford/1
dc.description.none.fl_txt_mv Objetivos: las células gliales de Müller (CGM) son células madre, potencialmente capaces de regenerar la retina. Esta capacidad es muy limitada en la retinitis pigmentaria (RP), en la que degeneran los fotorreceptores (FRs). Dado que los FRs liberan glutamato (GLU), hipotetizamos que su disminución en la RP podría afectar la expresión de los marcadores de células madre. Métodos: para investigar esta posibilidad comparamos cultivos mixtos de CGM y FRs obtenidos de retina de rata, controles o incubados con GLU a concentraciones fisiológicas (10 µM) o neurotóxicas (100 µM) y determinamos luego su efecto sobre la proliferación, mediante la incorporación de BrdU, las características de células multipotentes, evaluando presencia de nestina, y la formación de núcleos anormales, mediante la expresión de Lámina. Resultados: en las CGM la incorporación de BrdU, no mostró diferencias significativas en cultivos controles o incubados con GLU; por su parte, en los progenitores neuronales, esta incorporación varió de 1%, en cultivos controles, al 2%, en cultivos incubados con 10 µm GLU; en contraste, disminuyó a 0,2% en cultivos incubados con 100 µm GLU. El agregado de 10 µm o 100 µm GLU promovió en las CGM la formación de haces elongados o acumulaciones anormales (“ovillos”) de nestina, respectivamente. Además, el tratamiento con 100 µm GLU indujo, en las CGM, la formación de núcleos anormales con acumulaciones de lámina A. Conclusiones: estos resultados sugieren que el GLU participaría en el diálogo entre neuronas y CGM, y tendría un rol en la regulación de la capacidad proliferativa en progenitores neuronales y de las características de células madre en las CGM.
Fil: Michelis, Germán Ariel. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: Dibo, Marcos Javier. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: German, Olga Lorena. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Simon, Maria Victoria. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Volonté, Yanel Andrea. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina
Fil: de Los Santos, Elisa Beatriz. Universidad Nacional del Sur; Argentina. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina
Fil: Rotstein, Nora Patricia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
Fil: Politi, Luis Enrique. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas. Centro Científico Tecnológico Conicet - Bahía Blanca. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca. Universidad Nacional del Sur. Instituto de Investigaciones Bioquímicas de Bahía Blanca; Argentina. Universidad Nacional del Sur; Argentina
X Congreso Nacional De Investigación En Visión Y Oftalmología
Ciudad Autónoma de Buenos Aires
Argentina
Asociación de Investigación en Visión y Oftalmología
description Objetivos: las células gliales de Müller (CGM) son células madre, potencialmente capaces de regenerar la retina. Esta capacidad es muy limitada en la retinitis pigmentaria (RP), en la que degeneran los fotorreceptores (FRs). Dado que los FRs liberan glutamato (GLU), hipotetizamos que su disminución en la RP podría afectar la expresión de los marcadores de células madre. Métodos: para investigar esta posibilidad comparamos cultivos mixtos de CGM y FRs obtenidos de retina de rata, controles o incubados con GLU a concentraciones fisiológicas (10 µM) o neurotóxicas (100 µM) y determinamos luego su efecto sobre la proliferación, mediante la incorporación de BrdU, las características de células multipotentes, evaluando presencia de nestina, y la formación de núcleos anormales, mediante la expresión de Lámina. Resultados: en las CGM la incorporación de BrdU, no mostró diferencias significativas en cultivos controles o incubados con GLU; por su parte, en los progenitores neuronales, esta incorporación varió de 1%, en cultivos controles, al 2%, en cultivos incubados con 10 µm GLU; en contraste, disminuyó a 0,2% en cultivos incubados con 100 µm GLU. El agregado de 10 µm o 100 µm GLU promovió en las CGM la formación de haces elongados o acumulaciones anormales (“ovillos”) de nestina, respectivamente. Además, el tratamiento con 100 µm GLU indujo, en las CGM, la formación de núcleos anormales con acumulaciones de lámina A. Conclusiones: estos resultados sugieren que el GLU participaría en el diálogo entre neuronas y CGM, y tendría un rol en la regulación de la capacidad proliferativa en progenitores neuronales y de las características de células madre en las CGM.
publishDate 2014
dc.date.none.fl_str_mv 2014
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/publishedVersion
info:eu-repo/semantics/conferenceObject
Congreso
Book
http://purl.org/coar/resource_type/c_5794
info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia
status_str publishedVersion
format conferenceObject
dc.identifier.none.fl_str_mv http://hdl.handle.net/11336/231417
Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller; X Congreso Nacional De Investigación En Visión Y Oftalmología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 27-27
CONICET Digital
CONICET
url http://hdl.handle.net/11336/231417
identifier_str_mv Efectos del glutamato sobre las células gliales de Müller; X Congreso Nacional De Investigación En Visión Y Oftalmología; Ciudad Autónoma de Buenos Aires; Argentina; 2014; 27-27
CONICET Digital
CONICET
dc.language.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/https://aivo.com.ar/category/congreso-2014/
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
application/pdf
application/pdf
application/pdf
dc.coverage.none.fl_str_mv Nacional
dc.publisher.none.fl_str_mv Asociación De Investigación En Visión Y Oftalmología
publisher.none.fl_str_mv Asociación De Investigación En Visión Y Oftalmología
dc.source.none.fl_str_mv reponame:CONICET Digital (CONICET)
instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
reponame_str CONICET Digital (CONICET)
collection CONICET Digital (CONICET)
instname_str Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.name.fl_str_mv CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
repository.mail.fl_str_mv dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar
_version_ 1844613647131738112
score 13.070432