Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género
- Autores
- Pais Andrade, Marcela Alejandra; Gonzalez Martin, Miranda
- Año de publicación
- 2014
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En las últimas décadas el trabajo social, en tanto disciplina, ha generado profundas críticas sobre si misma, cuestionando sus objetivos, sus métodos y el lugar de la reflexión y la investigación en su práctica. Sin embargo, como señalan diversas/os autoras/es -a las/os que haremos referencia en el texto- el Trabajo Social presenta una multiplicidad de prácticas que, aun en contextos de intervención, ofrecen características reflexivas y críticas. A partir de una investigación mayor que analiza diferentes prácticas en los contextos de intervención social; y, desde un enfoque socioantropológico y una mirada de género, este artículo se propone un doble objetivo. Por un lado, reflexionar sobre la potencialidad que la intervención social presentan al aplicarse las categorías y políticas desarrolladas desde otros ámbitos disciplinares de conocimiento. Por otro, construir una mirada teórica-metodológica (entre otras) para que las/os trabajadoras/es sociales pongan a prueba, critiquen, y planteen las posibilidades y limitaciones que puedan generarse en el quehacer cotidiano. Afirmamos que reconsiderar las políticas estatales, las prácticas y las intervenciones que hacemos desde el trabajo social utilizando una perspectiva de género, nos permite analizar críticamente cómo se despliegan formas de disciplinamiento y control - así como de normalización- que (re) significan la propia práctica disciplinar que se (re)produce desde micro espacios localizados.
Nas últimas décadas, o trabalho social como disciplina, gerou forte crítica sobre si mesma, questionando os seus objetivos, métodos e lugar da reflexão e pesquisa em sua prática. No entanto, como apontado por vários autoras/es -os que nos referimos no texto- o Trabalho social apresenta uma multiplicidade de práticas que, mesmo em contextos de intervenção, oferecem características reflexivas e críticas. A partir de uma pesquisa mais amplia que analisa diferentes práticas nos contextos de intervenção social, com uma abordagem de gênero e um perspectivo sócio- antropológico este trabalho tem um duplo objetivo. Por um lado, reflete sobre o potencial que a intervenção social tem que aplicar as categorias e as políticas desenvolvidas a partir de outras áreas disciplinares do conhecimento. Além disso, procura construir um olhar teórico-metodológico (entre outros) para que as / os trabalhadores testem, critiquem e visualizem as possibilidades e limitações que possam surgir nas tarefas diárias. Afirmamos que reconsiderar, com uma perspectiva de gênero, as políticas, as práticas e intervenções que fazemos a partir do trabalho so-cial nos permite analisar criticamente como se desdobram formas de disciplina, controle e normalização que (ré) significam a própria prática disciplinar e que sons (ré) produzidos a partir de micro espaços localizados.
Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina
Fil: Gonzalez Martin, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina - Materia
-
POLÍTICAS PÚBLICAS
PRÁCTICAS EN LO SOCIAL
INTERVENCIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35479
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_da32078548faab08819a61efc6eb88c6 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/35479 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de géneroPais Andrade, Marcela AlejandraGonzalez Martin, MirandaPOLÍTICAS PÚBLICASPRÁCTICAS EN LO SOCIALINTERVENCIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICAhttps://purl.org/becyt/ford/5.9https://purl.org/becyt/ford/5En las últimas décadas el trabajo social, en tanto disciplina, ha generado profundas críticas sobre si misma, cuestionando sus objetivos, sus métodos y el lugar de la reflexión y la investigación en su práctica. Sin embargo, como señalan diversas/os autoras/es -a las/os que haremos referencia en el texto- el Trabajo Social presenta una multiplicidad de prácticas que, aun en contextos de intervención, ofrecen características reflexivas y críticas. A partir de una investigación mayor que analiza diferentes prácticas en los contextos de intervención social; y, desde un enfoque socioantropológico y una mirada de género, este artículo se propone un doble objetivo. Por un lado, reflexionar sobre la potencialidad que la intervención social presentan al aplicarse las categorías y políticas desarrolladas desde otros ámbitos disciplinares de conocimiento. Por otro, construir una mirada teórica-metodológica (entre otras) para que las/os trabajadoras/es sociales pongan a prueba, critiquen, y planteen las posibilidades y limitaciones que puedan generarse en el quehacer cotidiano. Afirmamos que reconsiderar las políticas estatales, las prácticas y las intervenciones que hacemos desde el trabajo social utilizando una perspectiva de género, nos permite analizar críticamente cómo se despliegan formas de disciplinamiento y control - así como de normalización- que (re) significan la propia práctica disciplinar que se (re)produce desde micro espacios localizados.Nas últimas décadas, o trabalho social como disciplina, gerou forte crítica sobre si mesma, questionando os seus objetivos, métodos e lugar da reflexão e pesquisa em sua prática. No entanto, como apontado por vários autoras/es -os que nos referimos no texto- o Trabalho social apresenta uma multiplicidade de práticas que, mesmo em contextos de intervenção, oferecem características reflexivas e críticas. A partir de uma pesquisa mais amplia que analisa diferentes práticas nos contextos de intervenção social, com uma abordagem de gênero e um perspectivo sócio- antropológico este trabalho tem um duplo objetivo. Por um lado, reflete sobre o potencial que a intervenção social tem que aplicar as categorias e as políticas desenvolvidas a partir de outras áreas disciplinares do conhecimento. Além disso, procura construir um olhar teórico-metodológico (entre outros) para que as / os trabalhadores testem, critiquem e visualizem as possibilidades e limitações que possam surgir nas tarefas diárias. Afirmamos que reconsiderar, com uma perspectiva de gênero, as políticas, as práticas e intervenções que fazemos a partir do trabalho so-cial nos permite analisar criticamente como se desdobram formas de disciplina, controle e normalização que (ré) significam a própria prática disciplinar e que sons (ré) produzidos a partir de micro espaços localizados.Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; ArgentinaFil: Gonzalez Martin, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; ArgentinaUniversidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social2014-06info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/35479Pais Andrade, Marcela Alejandra; Gonzalez Martin, Miranda; Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 4; 7; 6-2014; 75-841853-6654CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/09_Pais-Andrade.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:46:14Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/35479instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:46:14.562CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género |
title |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género |
spellingShingle |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género Pais Andrade, Marcela Alejandra POLÍTICAS PÚBLICAS PRÁCTICAS EN LO SOCIAL INTERVENCIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA |
title_short |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género |
title_full |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género |
title_fullStr |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género |
title_full_unstemmed |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género |
title_sort |
Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pais Andrade, Marcela Alejandra Gonzalez Martin, Miranda |
author |
Pais Andrade, Marcela Alejandra |
author_facet |
Pais Andrade, Marcela Alejandra Gonzalez Martin, Miranda |
author_role |
author |
author2 |
Gonzalez Martin, Miranda |
author2_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
POLÍTICAS PÚBLICAS PRÁCTICAS EN LO SOCIAL INTERVENCIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA |
topic |
POLÍTICAS PÚBLICAS PRÁCTICAS EN LO SOCIAL INTERVENCIÓN TEÓRICA-METODOLÓGICA |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/5.9 https://purl.org/becyt/ford/5 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En las últimas décadas el trabajo social, en tanto disciplina, ha generado profundas críticas sobre si misma, cuestionando sus objetivos, sus métodos y el lugar de la reflexión y la investigación en su práctica. Sin embargo, como señalan diversas/os autoras/es -a las/os que haremos referencia en el texto- el Trabajo Social presenta una multiplicidad de prácticas que, aun en contextos de intervención, ofrecen características reflexivas y críticas. A partir de una investigación mayor que analiza diferentes prácticas en los contextos de intervención social; y, desde un enfoque socioantropológico y una mirada de género, este artículo se propone un doble objetivo. Por un lado, reflexionar sobre la potencialidad que la intervención social presentan al aplicarse las categorías y políticas desarrolladas desde otros ámbitos disciplinares de conocimiento. Por otro, construir una mirada teórica-metodológica (entre otras) para que las/os trabajadoras/es sociales pongan a prueba, critiquen, y planteen las posibilidades y limitaciones que puedan generarse en el quehacer cotidiano. Afirmamos que reconsiderar las políticas estatales, las prácticas y las intervenciones que hacemos desde el trabajo social utilizando una perspectiva de género, nos permite analizar críticamente cómo se despliegan formas de disciplinamiento y control - así como de normalización- que (re) significan la propia práctica disciplinar que se (re)produce desde micro espacios localizados. Nas últimas décadas, o trabalho social como disciplina, gerou forte crítica sobre si mesma, questionando os seus objetivos, métodos e lugar da reflexão e pesquisa em sua prática. No entanto, como apontado por vários autoras/es -os que nos referimos no texto- o Trabalho social apresenta uma multiplicidade de práticas que, mesmo em contextos de intervenção, oferecem características reflexivas e críticas. A partir de uma pesquisa mais amplia que analisa diferentes práticas nos contextos de intervenção social, com uma abordagem de gênero e um perspectivo sócio- antropológico este trabalho tem um duplo objetivo. Por um lado, reflete sobre o potencial que a intervenção social tem que aplicar as categorias e as políticas desenvolvidas a partir de outras áreas disciplinares do conhecimento. Além disso, procura construir um olhar teórico-metodológico (entre outros) para que as / os trabalhadores testem, critiquem e visualizem as possibilidades e limitações que possam surgir nas tarefas diárias. Afirmamos que reconsiderar, com uma perspectiva de gênero, as políticas, as práticas e intervenções que fazemos a partir do trabalho so-cial nos permite analisar criticamente como se desdobram formas de disciplina, controle e normalização que (ré) significam a própria prática disciplinar e que sons (ré) produzidos a partir de micro espaços localizados. Fil: Pais Andrade, Marcela Alejandra. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Filosofía y Letras; Argentina Fil: Gonzalez Martin, Miranda. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales; Argentina |
description |
En las últimas décadas el trabajo social, en tanto disciplina, ha generado profundas críticas sobre si misma, cuestionando sus objetivos, sus métodos y el lugar de la reflexión y la investigación en su práctica. Sin embargo, como señalan diversas/os autoras/es -a las/os que haremos referencia en el texto- el Trabajo Social presenta una multiplicidad de prácticas que, aun en contextos de intervención, ofrecen características reflexivas y críticas. A partir de una investigación mayor que analiza diferentes prácticas en los contextos de intervención social; y, desde un enfoque socioantropológico y una mirada de género, este artículo se propone un doble objetivo. Por un lado, reflexionar sobre la potencialidad que la intervención social presentan al aplicarse las categorías y políticas desarrolladas desde otros ámbitos disciplinares de conocimiento. Por otro, construir una mirada teórica-metodológica (entre otras) para que las/os trabajadoras/es sociales pongan a prueba, critiquen, y planteen las posibilidades y limitaciones que puedan generarse en el quehacer cotidiano. Afirmamos que reconsiderar las políticas estatales, las prácticas y las intervenciones que hacemos desde el trabajo social utilizando una perspectiva de género, nos permite analizar críticamente cómo se despliegan formas de disciplinamiento y control - así como de normalización- que (re) significan la propia práctica disciplinar que se (re)produce desde micro espacios localizados. |
publishDate |
2014 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2014-06 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/35479 Pais Andrade, Marcela Alejandra; Gonzalez Martin, Miranda; Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 4; 7; 6-2014; 75-84 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/35479 |
identifier_str_mv |
Pais Andrade, Marcela Alejandra; Gonzalez Martin, Miranda; Política(s), Prácticas e Intervención: En el camino de una perspectiva teórica-metodológica del Trabajo Social desde una perspectiva de género; Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social; Debate Público; 4; 7; 6-2014; 75-84 1853-6654 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://trabajosocial.sociales.uba.ar/wp-content/uploads/sites/13/2016/03/09_Pais-Andrade.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad de Buenos Aires. Facultad de Ciencias Sociales. Carrera de Trabajo Social |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613444725112832 |
score |
13.070432 |