Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales
- Autores
- Pasetti, Mariapia
- Año de publicación
- 2016
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- artículo
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo realizaremos una lectura de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero -compuesta por La ciudad, escrita en 1966 y publicada en 1979; El lugar, escrita en 1969 y publicada en 1982; y París, escrita en 1970 y publicada en 1979—con el fin de analizar la relación que establecen estos textos con sus títulos, principales elementos paratextuales. Advertimos que éstos funcionan como desvíos que promueven múltiples remisiones de sentido y juegos paradojales, por lo que el espacio paratextual de estas novelas se propone como un espacio problemático, definido por la apertura y la multiplicidad de sentidos.
In this paper we establish a reading of the “Trilogía involuntaria” of Mario Levrero -constituted by La ciudad, written in 1966 and published in 1979; El lugar, written in 1969 and published in 1982; and “Paris”, written in 1970 and published in 1979- in order to analyze the connection established these texts with their titles. We note that they function as deviations that promote multiple references and paradoxical games, so the paratextual space of these novels is proposed as a problematic space, defined by openness and multiplicity of meanings.
Fil: Pasetti, Mariapia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina - Materia
-
MARIO LEVRERO
TRILOGÍA INVOLUNTARIA
PARATEXTOS
ESPACIALIDADES - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
- OAI Identificador
- oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91770
Ver los metadatos del registro completo
id |
CONICETDig_da3058f31c2d96475283e4c127ec1023 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:ri.conicet.gov.ar:11336/91770 |
network_acronym_str |
CONICETDig |
repository_id_str |
3498 |
network_name_str |
CONICET Digital (CONICET) |
spelling |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextualesSpatialities in tension: An analysis of the paratexts the “trilogía involuntaria” of Mario LevreroPasetti, MariapiaMARIO LEVREROTRILOGÍA INVOLUNTARIAPARATEXTOSESPACIALIDADEShttps://purl.org/becyt/ford/6.2https://purl.org/becyt/ford/6En el presente trabajo realizaremos una lectura de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero -compuesta por La ciudad, escrita en 1966 y publicada en 1979; El lugar, escrita en 1969 y publicada en 1982; y París, escrita en 1970 y publicada en 1979—con el fin de analizar la relación que establecen estos textos con sus títulos, principales elementos paratextuales. Advertimos que éstos funcionan como desvíos que promueven múltiples remisiones de sentido y juegos paradojales, por lo que el espacio paratextual de estas novelas se propone como un espacio problemático, definido por la apertura y la multiplicidad de sentidos.In this paper we establish a reading of the “Trilogía involuntaria” of Mario Levrero -constituted by La ciudad, written in 1966 and published in 1979; El lugar, written in 1969 and published in 1982; and “Paris”, written in 1970 and published in 1979- in order to analyze the connection established these texts with their titles. We note that they function as deviations that promote multiple references and paradoxical games, so the paratextual space of these novels is proposed as a problematic space, defined by openness and multiplicity of meanings.Fil: Pasetti, Mariapia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; ArgentinaUniversidad Nacional del Comahue2016-09info:eu-repo/semantics/articleinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionhttp://purl.org/coar/resource_type/c_6501info:ar-repo/semantics/articuloapplication/pdfapplication/pdfhttp://hdl.handle.net/11336/91770Pasetti, Mariapia; Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 19; 3; 9-2016; 1-71851-3123CONICET DigitalCONICETspainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1414info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z66ckwinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/reponame:CONICET Digital (CONICET)instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas2025-09-29T09:59:36Zoai:ri.conicet.gov.ar:11336/91770instacron:CONICETInstitucionalhttp://ri.conicet.gov.ar/Organismo científico-tecnológicoNo correspondehttp://ri.conicet.gov.ar/oai/requestdasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:34982025-09-29 09:59:36.433CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicasfalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales Spatialities in tension: An analysis of the paratexts the “trilogía involuntaria” of Mario Levrero |
title |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales |
spellingShingle |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales Pasetti, Mariapia MARIO LEVRERO TRILOGÍA INVOLUNTARIA PARATEXTOS ESPACIALIDADES |
title_short |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales |
title_full |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales |
title_fullStr |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales |
title_full_unstemmed |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales |
title_sort |
Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasetti, Mariapia |
author |
Pasetti, Mariapia |
author_facet |
Pasetti, Mariapia |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
MARIO LEVRERO TRILOGÍA INVOLUNTARIA PARATEXTOS ESPACIALIDADES |
topic |
MARIO LEVRERO TRILOGÍA INVOLUNTARIA PARATEXTOS ESPACIALIDADES |
purl_subject.fl_str_mv |
https://purl.org/becyt/ford/6.2 https://purl.org/becyt/ford/6 |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo realizaremos una lectura de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero -compuesta por La ciudad, escrita en 1966 y publicada en 1979; El lugar, escrita en 1969 y publicada en 1982; y París, escrita en 1970 y publicada en 1979—con el fin de analizar la relación que establecen estos textos con sus títulos, principales elementos paratextuales. Advertimos que éstos funcionan como desvíos que promueven múltiples remisiones de sentido y juegos paradojales, por lo que el espacio paratextual de estas novelas se propone como un espacio problemático, definido por la apertura y la multiplicidad de sentidos. In this paper we establish a reading of the “Trilogía involuntaria” of Mario Levrero -constituted by La ciudad, written in 1966 and published in 1979; El lugar, written in 1969 and published in 1982; and “Paris”, written in 1970 and published in 1979- in order to analyze the connection established these texts with their titles. We note that they function as deviations that promote multiple references and paradoxical games, so the paratextual space of these novels is proposed as a problematic space, defined by openness and multiplicity of meanings. Fil: Pasetti, Mariapia. Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas; Argentina. Universidad Nacional de Mar del Plata. Facultad de Humanidades. Departamento de Letras. Centro de Letras Hispanoamericanas; Argentina |
description |
En el presente trabajo realizaremos una lectura de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero -compuesta por La ciudad, escrita en 1966 y publicada en 1979; El lugar, escrita en 1969 y publicada en 1982; y París, escrita en 1970 y publicada en 1979—con el fin de analizar la relación que establecen estos textos con sus títulos, principales elementos paratextuales. Advertimos que éstos funcionan como desvíos que promueven múltiples remisiones de sentido y juegos paradojales, por lo que el espacio paratextual de estas novelas se propone como un espacio problemático, definido por la apertura y la multiplicidad de sentidos. |
publishDate |
2016 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2016-09 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion http://purl.org/coar/resource_type/c_6501 info:ar-repo/semantics/articulo |
format |
article |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://hdl.handle.net/11336/91770 Pasetti, Mariapia; Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 19; 3; 9-2016; 1-7 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
url |
http://hdl.handle.net/11336/91770 |
identifier_str_mv |
Pasetti, Mariapia; Espacialidades en tensión: Un análisis de la “Trilogía involuntaria” de Mario Levrero a partir de sus elementos paratextuales; Universidad Nacional del Comahue; Pilquen; 19; 3; 9-2016; 1-7 1851-3123 CONICET Digital CONICET |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://revele.uncoma.edu.ar/htdoc/revele/index.php/Sociales/article/view/1414 info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://ref.scielo.org/z66ckw |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/2.5/ar/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional del Comahue |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:CONICET Digital (CONICET) instname:Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
reponame_str |
CONICET Digital (CONICET) |
collection |
CONICET Digital (CONICET) |
instname_str |
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.name.fl_str_mv |
CONICET Digital (CONICET) - Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas |
repository.mail.fl_str_mv |
dasensio@conicet.gov.ar; lcarlino@conicet.gov.ar |
_version_ |
1844613767433814016 |
score |
13.070432 |