El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero
- Autores
- Pasetti, María Pía
- Año de publicación
- 2012
- Idioma
- español castellano
- Tipo de recurso
- documento de conferencia
- Estado
- versión publicada
- Descripción
- En el presente trabajo nos detendremos en La novela luminosa (2005) de Mario Levrero y el funcionamiento del espacio paratextual. Nos encontramos con que los elementos que lo constituyen, que en su misma definición se construyen como un discurso al servicio del texto, aquí cobran una función esencial, desplazándose desde el borde hacia el centro y configurándose así como una zona indecisa entre el adentro y el afuera, sin un límite riguroso. En este análisis reflexionaremos e indagaremos en torno a los mecanismos y operatorias que permiten ese desplazamiento.
Mesa: Literatura uruguaya del siglo XX Coordina: Gustavo Lespada
Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria - Materia
-
Humanidades
Letras
Literatura
Mario Levrero
La novela luminosa
Narración
paratextos
frontera - Nivel de accesibilidad
- acceso abierto
- Condiciones de uso
- http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/
- Repositorio
- Institución
- Universidad Nacional de La Plata
- OAI Identificador
- oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30491
Ver los metadatos del registro completo
id |
SEDICI_6f7012bc504412ce8e0e6df050c48559 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30491 |
network_acronym_str |
SEDICI |
repository_id_str |
1329 |
network_name_str |
SEDICI (UNLP) |
spelling |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario LevreroPasetti, María PíaHumanidadesLetrasLiteraturaMario LevreroLa novela luminosaNarraciónparatextosfronteraEn el presente trabajo nos detendremos en <i>La novela luminosa</i> (2005) de Mario Levrero y el funcionamiento del espacio paratextual. Nos encontramos con que los elementos que lo constituyen, que en su misma definición se construyen como un discurso al servicio del texto, aquí cobran una función esencial, desplazándose desde el borde hacia el centro y configurándose así como una zona indecisa entre el adentro y el afuera, sin un límite riguroso. En este análisis reflexionaremos e indagaremos en torno a los mecanismos y operatorias que permiten ese desplazamiento.Mesa: Literatura uruguaya del siglo XX Coordina: Gustavo LespadaCentro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria2012-05info:eu-repo/semantics/conferenceObjectinfo:eu-repo/semantics/publishedVersionObjeto de conferenciahttp://purl.org/coar/resource_type/c_5794info:ar-repo/semantics/documentoDeConferenciaapplication/pdfhttp://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30491spainfo:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pasetti-%20Maria%20Pia.pdfinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5)reponame:SEDICI (UNLP)instname:Universidad Nacional de La Platainstacron:UNLP2025-10-15T10:50:10Zoai:sedici.unlp.edu.ar:10915/30491Institucionalhttp://sedici.unlp.edu.ar/Universidad públicaNo correspondehttp://sedici.unlp.edu.ar/oai/snrdalira@sedici.unlp.edu.arArgentinaNo correspondeNo correspondeNo correspondeopendoar:13292025-10-15 10:50:11.089SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Platafalse |
dc.title.none.fl_str_mv |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero |
title |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero |
spellingShingle |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero Pasetti, María Pía Humanidades Letras Literatura Mario Levrero La novela luminosa Narración paratextos frontera |
title_short |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero |
title_full |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero |
title_fullStr |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero |
title_full_unstemmed |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero |
title_sort |
El espacio paratextual como frontera en <i>La novela luminosa</i> de Mario Levrero |
dc.creator.none.fl_str_mv |
Pasetti, María Pía |
author |
Pasetti, María Pía |
author_facet |
Pasetti, María Pía |
author_role |
author |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Humanidades Letras Literatura Mario Levrero La novela luminosa Narración paratextos frontera |
topic |
Humanidades Letras Literatura Mario Levrero La novela luminosa Narración paratextos frontera |
dc.description.none.fl_txt_mv |
En el presente trabajo nos detendremos en <i>La novela luminosa</i> (2005) de Mario Levrero y el funcionamiento del espacio paratextual. Nos encontramos con que los elementos que lo constituyen, que en su misma definición se construyen como un discurso al servicio del texto, aquí cobran una función esencial, desplazándose desde el borde hacia el centro y configurándose así como una zona indecisa entre el adentro y el afuera, sin un límite riguroso. En este análisis reflexionaremos e indagaremos en torno a los mecanismos y operatorias que permiten ese desplazamiento. Mesa: Literatura uruguaya del siglo XX Coordina: Gustavo Lespada Centro de Estudios de Teoría y Crítica Literaria |
description |
En el presente trabajo nos detendremos en <i>La novela luminosa</i> (2005) de Mario Levrero y el funcionamiento del espacio paratextual. Nos encontramos con que los elementos que lo constituyen, que en su misma definición se construyen como un discurso al servicio del texto, aquí cobran una función esencial, desplazándose desde el borde hacia el centro y configurándose así como una zona indecisa entre el adentro y el afuera, sin un límite riguroso. En este análisis reflexionaremos e indagaremos en torno a los mecanismos y operatorias que permiten ese desplazamiento. |
publishDate |
2012 |
dc.date.none.fl_str_mv |
2012-05 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/conferenceObject info:eu-repo/semantics/publishedVersion Objeto de conferencia http://purl.org/coar/resource_type/c_5794 info:ar-repo/semantics/documentoDeConferencia |
format |
conferenceObject |
status_str |
publishedVersion |
dc.identifier.none.fl_str_mv |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30491 |
url |
http://sedici.unlp.edu.ar/handle/10915/30491 |
dc.language.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/altIdentifier/url/http://citclot.fahce.unlp.edu.ar/actas-2012/Pasetti-%20Maria%20Pia.pdf |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/ar/ Creative Commons Attribution-NonCommercial-NoDerivs 2.5 Argentina (CC BY-NC-ND 2.5) |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:SEDICI (UNLP) instname:Universidad Nacional de La Plata instacron:UNLP |
reponame_str |
SEDICI (UNLP) |
collection |
SEDICI (UNLP) |
instname_str |
Universidad Nacional de La Plata |
instacron_str |
UNLP |
institution |
UNLP |
repository.name.fl_str_mv |
SEDICI (UNLP) - Universidad Nacional de La Plata |
repository.mail.fl_str_mv |
alira@sedici.unlp.edu.ar |
_version_ |
1846063934487920640 |
score |
13.22299 |